
Creo que finalmente me ha quedado ma o meno claro los distintos tipos de extractos y cómo realizarlos... (del extracto glicólico ya preguntaré otro día


De hecho, el alcohol lo podemos eliminar:
a) previamente, evaporandolo total o parcialmente del extracto que hemos elaborado (llegando incluso a eliminarlo del todo y obtener un extracto seco),
b) o bien en el momento de añadirlo en la crema si lo hacemos cuando esté un poco caliente y dejar que se evapore (lo que es práctico porque hasta el momento de utilizarlo, el alcohol nos ayuda de conservante del extracto)
Y la glicerina, pues hay que calcular qué % contiene nuestro extracto, y que la suma de lo que añadimos no supere el 10% del total de la fórmula como máximo. O este 10% que no debemos superar es el contenido de glicerina + alcohol??


Muchas gracias por vuestras explicaciones, cuánto se aprende aquí!!!
