También tienen un huequito en mi corazón los jabones refundidos. Son aquellos que por un motivo u otro vuelven a la olla para metamorfosear.
-
mmhaba
- muy participativ@
- Mensajes: 88
- Registrado: 09 Abr 2011 15:02
- Ubicación: Almería, España.
Mensaje
por mmhaba » 28 Sep 2011 16:10
Hola todos!!
Aquí doña preguntona otra vez, y es que he estado leyendo y leyendo y hay una cuestión que no termino de aclarar porque unas opiniones dicen que sí y otras que no. La cuestión es si un refundido de un jabón que todavía no se ha curado (tiene una semana o así), se pude usar después de refundir sin esperar ningún curado ni secado. En algunos sitios he leído que no, que hay que esperar sus 4 semanas de curado, y en otros he leído que si, que al refundir se le hace una especie de "proceso en caliente" y que si se puede usar inmediatamente después.
¿Alguien me saca de dudas?
Muchas gracias por vuestra paciencia resolviendo todas mis dudas.
Muchos besos para todos!!

En la vida sólo hay dos verdaderas desgracias: el remordimiento de conciencia y la enfermedad. Y la felicidad es sólamente la ausencia de estos dos males.
[i]"Guerra y paz"[/i] León Tolstoi
Mi otro foro: [url=http://www.abretelibro.com/foro/index.php]www.abretelibro.com[/url]
-
Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Mensaje
por Mariakine » 28 Sep 2011 16:32
Por regla general, sí se podría usar, sin embargo es mejor dejar una semana por si las moscas. Al refundir cierto es que el calor acelera la saponificación, pero tampoco estamos seguros de que la haya completado del todo, de ahí ese margen de seguridad.
De todos modos, siempre puedes comprobar el pH para salir de dudas.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
-
Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1078 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Maribel. » 28 Sep 2011 17:03
Para mi gusto, una vez que has calentado y fundido todo el jabón, la saponificación si se ha completado. De todas maneras, como le añades agua al refundir, por lo general hay que esperar para usarlos porque suelen quedar blandos y les conviene secarse unos días para uque tengan más cuerpo.
Como ves, si o si, es mejor dejarlos una semanita

Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
-
mmhaba
- muy participativ@
- Mensajes: 88
- Registrado: 09 Abr 2011 15:02
- Ubicación: Almería, España.
Mensaje
por mmhaba » 28 Sep 2011 17:32
En la vida sólo hay dos verdaderas desgracias: el remordimiento de conciencia y la enfermedad. Y la felicidad es sólamente la ausencia de estos dos males.
[i]"Guerra y paz"[/i] León Tolstoi
Mi otro foro: [url=http://www.abretelibro.com/foro/index.php]www.abretelibro.com[/url]
-
vicky
- forof@
- Mensajes: 149
- Registrado: 17 Ene 2014 23:51
- Ubicación: cadiz
Mensaje
por vicky » 31 Ene 2014 11:20
hola buenos dias. cada dia que pasa al leer y leer cada vez mas, me surgen mas dudas. me gustaria estar continuamente preguntando a todos vosotros que tanto sabeis de esto. bueno no me enrollo. he visto en algun mensaje de refundidos que el jabon refundido se puede usar cuando este frio aunque el jabon original no estubiera curado? no se si es que no lo he entendido bien o es asi. es que ahora en encuentro el mensaje en cuestion y ademas me cuesta entrar porque me da error. muchas gracias.
es que estoy a punto de refundir uno que esta muy quebradizo. y estoy impaciente por probarlo. jajajaja.
-
Elena...
- Honorable
- Mensajes: 2477
- Registrado: 26 Jul 2009 12:52
- Ubicación: Tarragona
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Mensaje
por Elena... » 31 Ene 2014 15:35
Vicky, has entendido bien, el jabón fruto de un refundido normalmente se podrá usar una vez frio, si lo has tenido al calor el tiempo suficiente para que se haya "cocinado o saponificado plenamente" aunque el original no estuviera curado, pues para que un jabón esté en su punto utilizable de curado una de dos, o lo dejamos curar mínimo un mes, o lo sometemos al calor (microondas, fuego, horno, baño maría) el sistema que queramos pero teniendo una temperatura suficiente el jabón y por un espacio de tiempo suficiente que nos garantice su plena saponificación, para quitar dudas pues la prueba del ph...o la lengüa (siempre que ya creamos que está en su punto o casi, con mucho cuidadín) o mirando el ph con la prueba de la lombarda, hay un hilo en el foro sobre ello...(pero si el refundido apenas se funde lo enmoldamos, sin haberse "cocinado su tiempo necesario para completar la saponificación" yo lo dejaría curar mínimo 3 semanas ese refundido, comprobando su ph...antes de usar o regalar.
-
vicky
- forof@
- Mensajes: 149
- Registrado: 17 Ene 2014 23:51
- Ubicación: cadiz
Mensaje
por vicky » 31 Ene 2014 16:37
muchas gracias. ya me has aclarado muy bien. ya ire probando con la lengua.
lo de la lombarda lo he leido pero creo que ahora no sera el tiempo porque no la encuentro en la fruteria. bueno lo tengo bien apuntadito para hacerlo cuando la encuentre.
tengo un jabon con cacao para refundir. lo hare despacito y a fuego lento para comprobar si gelifica y asi se supone que habra saponificado completamente. creo que es asi no?.
-
Carmen
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4910
- Registrado: 04 Jun 2009 19:41
- Agradecido : 74 veces
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Mensaje
por Carmen » 31 Ene 2014 22:25
He unido el hilo a otro con una duda similar.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados