Todas esas demás cosillas que nos gusta ponerle al jabón o a otros productos cosméticos.
-
Simbelmyne
- habitual
- Mensajes: 473
- Registrado: 03 Feb 2009 16:53
- Ubicación: Zamora ( pero vivo en Sevilla)
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Mensaje
por Simbelmyne » 10 Nov 2011 22:14
Exactamente. Y crecen silvestres por todas partes. O casi. Por Sevilla no he visto muchos, pero por Zamora...... muchísimos (y si no, que lo diga Chiskis, que seguro que ya ha tenido que recoger algunos.)
Hice un oleato picando los frutos secos con el molinillo y está de un color rojizo bastante mono. El jabón que hice hace dos años quedó granate, pero después se volvió marrón. En jabón quedó muy suave.
Anímate a hacerlo porque es familia cercana de la rosa mosqueta y yo creo que las propiedades son, si no las mismas, muy parecidas.

http://jabonesartesanosalnatural.blogspot.com
-
DADIVA
- forof@
- Mensajes: 229
- Registrado: 02 Sep 2010 22:38
- Ubicación: ESPAÑA
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Mensaje
por DADIVA » 10 Nov 2011 23:35
Tengo hecho el glicerico, con un puñaito,,pero como pican los joios,,ese pelo que tienen no se quita ni de secos. Haber si otro ratito puedo hacer un oleato y me preparo un jabon para estas naviadades que ya estan ahi,,un besote reina
-
martirio
- habitual
- Mensajes: 480
- Registrado: 24 Ago 2011 23:57
- Ubicación: madrid
- Agradecido : 46 veces
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Mensaje
por martirio » 12 Nov 2011 23:25
Pues yo tenía entendido que la rosa mosqueta se extrae precisamente de las pepitas de los escaramujos del rosal de rosa canina...¿estoy equivocada entonces?
-
lofer
- Honorable
- Mensajes: 2972
- Registrado: 27 Abr 2009 22:13
- Ubicación: Torrelavega
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
-
Contactar:
Mensaje
por lofer » 13 Nov 2011 00:29
Los escaramujos son de la misma familia que la rosa mosqueta, pero no es lo mismo, yo creo que en España no la hay, por lo menos silvestre.
http://jabonesnone.blogspot.com/
Talleres en Cantabria
-
martirio
- habitual
- Mensajes: 480
- Registrado: 24 Ago 2011 23:57
- Ubicación: madrid
- Agradecido : 46 veces
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Mensaje
por martirio » 15 Nov 2011 00:21
Aquí dónde vivo hay mucha "rosa canina". Entonces no es de este rosal de dónde sale la rosa mosqueta? sabeis entonces cual es la planta? Gracias Lofer por tu respuesta.
-
martirio
- habitual
- Mensajes: 480
- Registrado: 24 Ago 2011 23:57
- Ubicación: madrid
- Agradecido : 46 veces
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Mensaje
por martirio » 15 Nov 2011 00:25
Vale, acabo de ver que el rosal es "Rosa affinis Rubiginosa".
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados