nose que le pasa a este jabon (dióxido de titanio -DT-)
-
- Honorable
- Mensajes: 2342
- Registrado: 20 Ene 2009 09:54
- Agradecido : 71 veces
- Agradecimiento recibido: 206 veces
Re: nose que le pasa a este jabon
Una aclaración: abrigar y gelificar no es lo mismo, pueden gelificar sin abrigarlos y no gelificar abrigándolos.
Es como el catarro, tienes más posibilidades de salvarte si te abrigas, pero abrigarse no es garantía de no pillarlo y desabrigarse tampoco es de que te vayas a acatarrar (aunque tengas más papeletas).
Es como el catarro, tienes más posibilidades de salvarte si te abrigas, pero abrigarse no es garantía de no pillarlo y desabrigarse tampoco es de que te vayas a acatarrar (aunque tengas más papeletas).
- xabonilla
- forof@
- Mensajes: 286
- Registrado: 28 Jun 2011 17:45
- Ubicación: Galicia
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: nose que le pasa a este jabon
No sé , a veces pasan cosas raras
Yo de este jabón que hablo tenía DT y no craqueló... lo corté y estaba bien pero su PH era muy alto y como soy un poco bruta pues lo volví a meter en el molde, todos cortaditos otra vez en el molde y al HORNO , que sí, ahí fue... Pensé que se iban a unir todos los trozos y con la Tª alta que iba a bajar el PH... En fín; el PH bajó pero me encuentro el craquelado en la parte del jabón que puse el DT, que claro es la parte que quería que fuera blanca nuclear ....
Yo de este jabón que hablo tenía DT y no craqueló... lo corté y estaba bien pero su PH era muy alto y como soy un poco bruta pues lo volví a meter en el molde, todos cortaditos otra vez en el molde y al HORNO , que sí, ahí fue... Pensé que se iban a unir todos los trozos y con la Tª alta que iba a bajar el PH... En fín; el PH bajó pero me encuentro el craquelado en la parte del jabón que puse el DT, que claro es la parte que quería que fuera blanca nuclear ....
- xabonilla
- forof@
- Mensajes: 286
- Registrado: 28 Jun 2011 17:45
- Ubicación: Galicia
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: nose que le pasa a este jabon
Lolalapiconera; gracias por la aclaración de la gelificación... no sabía eso
-
- Honorable
- Mensajes: 2342
- Registrado: 20 Ene 2009 09:54
- Agradecido : 71 veces
- Agradecimiento recibido: 206 veces
Re: nose que le pasa a este jabon
Yo de verdad que no os entiendo muy bienxabonilla escribió:Yo de este jabón que hablo tenía DT y no craqueló...

* Que el DT te haga un craquelado en el jabón cuando hay temperatura (bien sea por la gelificación, bien porque lo haces en caliente o lo refundes añadiendo calor externo) no es una cosa rara. Es lo más normal.
* ¿Tenías prisa en bajar el pH? Con paciencia lo hubiera hecho él sólo; entre otras cosas para eso está el período de curado.
Siento que no te hubiera salido como querías. O no, porque seguro que has aprendido cosas que si te hubiera salido "bien", no. Suerte para la próxima

Re: nose que le pasa a este jabon (dióxido de titanio -DT-)
Fiona, observa esta foto:
Puedes apreciar esas manchitas más claritas? Pues es el resultado de la gelificación, pero porque removí la masa y se mezclaron las zonas más calientes y fluídas con las capas externas, más frías y sólidas. Son esos pegotitos más claros, jabón ya más solidificado.
Eso no es malo, es estético, pero no es ningún craquelado. Si te fijas, la textura del jabón de canelisima y la de este jabón es claramente diferente.
Yo entiendo también que el craquelado es por el DT.
Puedes apreciar esas manchitas más claritas? Pues es el resultado de la gelificación, pero porque removí la masa y se mezclaron las zonas más calientes y fluídas con las capas externas, más frías y sólidas. Son esos pegotitos más claros, jabón ya más solidificado.
Eso no es malo, es estético, pero no es ningún craquelado. Si te fijas, la textura del jabón de canelisima y la de este jabón es claramente diferente.
Yo entiendo también que el craquelado es por el DT.
[url]http://jabonjabonlula.com[/url]
- xabonilla
- forof@
- Mensajes: 286
- Registrado: 28 Jun 2011 17:45
- Ubicación: Galicia
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: nose que le pasa a este jabon (dióxido de titanio -DT-)
Lolapiconera dijo:xabonilla escribió:Creo que el craquelado solo pasa si se hace en caliente... esa es mi experiencia
Jabón en horno 80 ºC/2 horas y con DT: craquelado seguro
Jabón en frío con DT no hay craquelado
Yo de verdad que no os entiendo muy bien

* Que el DT te haga un craquelado en el jabón cuando hay temperatura (bien sea por la gelificación, bien porque lo haces en caliente o lo refundes añadiendo calor externo) no es una cosa rara. Es lo más normal.
* ¿Tenías prisa en bajar el pH? Con paciencia lo hubiera hecho él sólo; entre otras cosas para eso está el período de curado.
Siento que no te hubiera salido como querías. O no, porque seguro que has aprendido cosas que si te hubiera salido "bien", no. Suerte para la próxima

Xabonilla:
lo sé por eso puse lo de : craquelado seguro
Y la aclaración de la gelificación ... la entiendo perfectamente. Lo que no sabía es que no todo lo que se abriga gelifica.
Yo pensaba:
Abrigo entonces gelifica
no abrigo: no gelifica
... Y si tenía prisa para bajar el PH... ¿alguien de aquí alguna vez no le dio prisa con alguno de sus jabones?... ese día a mí si. Ph 14 y desesperada me entró la prisa y me recomendaron horno o refundir ... hice lo primero ... Bajó su pH y lo dejé secando su tiempo reglamentario y es una maravilla de jabón. Me dará pena cuando se acabe
Y cuando dije : a veces pasan cosas raras, no se me entendió bien , pues no lo expliqué bien
Me refiero a que a mi nunca se me craqueló un jabón en frío con DT .. a jojoba de 8 le salieron 3-4. Mi experiencia es ninguna (tampoco hice muchos, pero los que hice son sin craquelar)
-
- permanente
- Mensajes: 950
- Registrado: 23 Sep 2010 19:10
- Ubicación: Barcelona
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Re: nose que le pasa a este jabon (dióxido de titanio -DT-)
yo cuando les pongo DT nunca los abrigo y jamás me ha salido un crquelado, también trabajo con los aceites y sosa no muy caliente, 30 o 33º aunque una vez vi un craquelado de Selene que estaba guapiiisimo, vamos que no me importaría que mis craquelado fueron como el de selene 

- Fiona
- habitual
- Mensajes: 368
- Registrado: 28 Oct 2011 19:27
- Ubicación: LLeida
- Agradecimiento recibido: 9 veces
- Contactar:
Re: nose que le pasa a este jabon (dióxido de titanio -DT-)
Si yo sólo decía que a veces, si el jabón se agrieta, es porque ha habido un sobrecalentamiento...
No digo que en este caso no sea por el DT,
sólo sugería alguna otra posibilidad, porque a mí me ha pasado, se me ha resquebrajado el jabón justo por el centro, donde alcanza más temperatura el jabón, y no llevaba DT...


No digo que en este caso no sea por el DT,
sólo sugería alguna otra posibilidad, porque a mí me ha pasado, se me ha resquebrajado el jabón justo por el centro, donde alcanza más temperatura el jabón, y no llevaba DT...

http://arboldeburbujas.blogspot.com
Re: nose que le pasa a este jabon (dióxido de titanio -DT-)
Hola!!! Aquí les comparto mi jabón de lavanda. Tiene dióxido de titanio y quedó así con este efecto. No sé por qué. Me encanta pero quería que me quedé solo de color crema. Alguien me puede decir que pudo haber pasado? Tiene
60g Aceite de caléndula
170g aceite de coco
65gr de aceite de ricino
390 gr de aceite de oliva
251 gr agua
90hr sosa
La receta siempre me sale perfecta, el jabón quedó divino pero no sé por qué se me separó el dióxido. Lo coloque cuando llegue a la traza. Una cucharadita colmada.
Espero sus respuestas.Gracias!
60g Aceite de caléndula
170g aceite de coco
65gr de aceite de ricino
390 gr de aceite de oliva
251 gr agua
90hr sosa
La receta siempre me sale perfecta, el jabón quedó divino pero no sé por qué se me separó el dióxido. Lo coloque cuando llegue a la traza. Una cucharadita colmada.
Espero sus respuestas.Gracias!
- Adjuntos
-
- IMG_20210915_124245_580.jpg (76.27 KiB) Visto 1934 veces
- Arantxa.Mar
- permanente
- Mensajes: 557
- Registrado: 03 Ene 2020 11:36
- Agradecido : 64 veces
- Agradecimiento recibido: 343 veces
Re: nose que le pasa a este jabon (dióxido de titanio -DT-)
Enhorabuena por tu jabón de lavanda, Valumar, y por la entrada en el foro: has localizado un hilo correcto para mostrar ese jabón con un efecto peculiar, acompañado de una buena foto, que has podido subir sin dificultad, a la primera.
En la foto de Canelísima con la que empieza este hilo, apenas se aprecia el cuarteado o "piel de sapo", como ella lo llamó, porque, según dice, le puso muy poco dióxido de titanio. Tú has hecho la misma cantidad de jabón que ella, pero poniendo una cucharadita colmada de DT, por eso el efecto es mucho más acusado y se ven muy marcados los "ríos de glicerina".
A pesar de su aspecto, se puede utilizar tal cual sin problema, es un jabón cosmético más, con una cara diferente.
Al final del 2° mensaje de la segunda página, lolalapiconera tiene puesto un enlace al buscador que te llevará a un buen número de resultados, antiguos y recientes, en los que podrás encontrar explicación a por qué se produce el craquelado o ríos de glicerina.
En la foto de Canelísima con la que empieza este hilo, apenas se aprecia el cuarteado o "piel de sapo", como ella lo llamó, porque, según dice, le puso muy poco dióxido de titanio. Tú has hecho la misma cantidad de jabón que ella, pero poniendo una cucharadita colmada de DT, por eso el efecto es mucho más acusado y se ven muy marcados los "ríos de glicerina".
A pesar de su aspecto, se puede utilizar tal cual sin problema, es un jabón cosmético más, con una cara diferente.

Al final del 2° mensaje de la segunda página, lolalapiconera tiene puesto un enlace al buscador que te llevará a un buen número de resultados, antiguos y recientes, en los que podrás encontrar explicación a por qué se produce el craquelado o ríos de glicerina.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados