Material muy interesante
- labenplantada
- Honorable
- Mensajes: 1660
- Registrado: 24 Sep 2011 11:39
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Material muy interesante
Por casualidad tropecé con esto: http://www.slideshare.net/kripton2010/f ... agistrales
Además de indicar la mejor manera de administrar cada sustancia, dice las cantidades y para qué sirven.
Además de indicar la mejor manera de administrar cada sustancia, dice las cantidades y para qué sirven.
Re: Material muy interesante
esta muy interesante, gracias.
lo malo que no consigo lo descargar para poder imprimirlo. si alguien lo consigue por fa que me diga como.
lo malo que no consigo lo descargar para poder imprimirlo. si alguien lo consigue por fa que me diga como.
- okerilla
- forof@
- Mensajes: 189
- Registrado: 29 Oct 2011 18:18
- Ubicación: España
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Material muy interesante
muchas gracias, me viene genial
http://www.jabonesycremitas.16mb.com
http://juntitoscrafts.blogspot.com.es
http://juntitoscrafts.blogspot.com.es
-
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 5162
- Registrado: 30 Nov 2010 13:23
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 33 veces
Re: Material muy interesante
Gracias, mira que le he descubierto otra aplicación a la alantoína (antiacnéica)
- Carmen
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4910
- Registrado: 04 Jun 2009 19:41
- Agradecido : 74 veces
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Material muy interesante
Tienes que darte de alta.pajaro escribió:lo malo que no consigo lo descargar para poder imprimirlo. si alguien lo consigue por fa que me diga como.
- cuchita
- Honorable
- Mensajes: 1608
- Registrado: 10 Mar 2011 13:05
- Ubicación: málaga
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Material muy interesante
Gracias por el enlace porque es muy interesante. Creo que merece la pena que echeis un vistazo allí donde habla de "novobase", hace mención al estearato de sodio (jabón alcalino) y dice que en general el uso de jabones y detergentes como emulgentes puede dañar el estrato córneo de la piel.
[color=#8000BF]La amabilidad es como el aire de los neumáticos, no cuesta nada, pero hace más cómodo el viaje[/color]
-
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 5162
- Registrado: 30 Nov 2010 13:23
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 33 veces
Re: Material muy interesante
Me imagino que por permanencia de lo alcalino sobre la piel. Pero el linimento oleo-calcáreo (para "tratamientos") no hace daño. Supongo que si es tan poquito el emulgente dependerá de la piel y de si su uso es continuado o lo alternas con otros emulgentes... En todo caso como se puede testar el pH de la crema supongo que no habría problema si este es adecuedo ¿No?
- mimoko
- Honorable
- Mensajes: 2010
- Registrado: 21 Feb 2011 01:42
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 30 veces
- Contactar:
Re: Material muy interesante
que link más interesante, me lo apunto!
muchas gracias por él
muchas gracias por él

Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-
- Honorable
- Mensajes: 2053
- Registrado: 18 Dic 2010 23:27
- Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
- Agradecimiento recibido: 65 veces
Re: Material muy interesante
Hablando de jabón, alcalinidad y pH, que aunque hay un hilo al respecto, se ha mencionado aquí, he leído en casi todos los libros de cosmética lo mismo, que los pHs alcalinos afectan el estrato córneo, que si resecan o dañan, etc.
Sin embargo, en otro libro vi una observación interesante respecto a eso. Decía que la definición de medir el pH es la siguiente: "acidez o alcalinidad de una solución acuosa", y que técnicamente no se podía hablar de medir el pH de la piel porque ésta no se encuentra en solución acuosa.
Prefiero creer que al final la piel no tiene pH alguno en sí misma, que es un campo neutro, no sólo a nivel de pH sino de todo lo demás, de observación y diagnóstico y que esas mediciones corresponden a desechos y señales que envían nuestros cuerpos al exterior sobre el estado general del organismo. Quizás sea un disparate (modo sci-fi on,
), pero entonces cómo se explica el cambio para bien al usar jabones naturales y la mejoría en pieles con problemas?
Sin embargo, en otro libro vi una observación interesante respecto a eso. Decía que la definición de medir el pH es la siguiente: "acidez o alcalinidad de una solución acuosa", y que técnicamente no se podía hablar de medir el pH de la piel porque ésta no se encuentra en solución acuosa.
Prefiero creer que al final la piel no tiene pH alguno en sí misma, que es un campo neutro, no sólo a nivel de pH sino de todo lo demás, de observación y diagnóstico y que esas mediciones corresponden a desechos y señales que envían nuestros cuerpos al exterior sobre el estado general del organismo. Quizás sea un disparate (modo sci-fi on,

- labenplantada
- Honorable
- Mensajes: 1660
- Registrado: 24 Sep 2011 11:39
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Re: Material muy interesante
Yo creo que, al enjuagar bien el jabón, lo que queda sobre la piel es el ph del agua, que es neutro. Así que usar jabón no es relevante en cuanto a ph de la piel porque queda el del agua.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados