El peeling es más profundo que el exfoliante (o scrub). El peeling consiste en aplicar una serie de sustancias ácidas en la piel (ácido glicólico en su mayoría) para, digámoslo así, "matar" la capa superficial de la piel y que ésta se regenere creando una capa nueva.
En mi humilde opinión, creo que es mejor dejar el ácido glicólico para los profesionales, eso sí, nada impide que no podamos hacernos una mascarilla con unos ácidos bien conocidos por todos y que nos pueden ayudar en estos casos: los AHA (alfahidroxiácidos): glicólico (del azúcar), láctico (leche), málico (manzanas), cítrico, tártrico (vino, uvas), mandélico (almendras).
Podriamos hacernos nuestra propia mascarilla efecto peeling, así:
-Media manzana triturada
-2 cucharadas de azúcar moreno
-2 cucharadas de yogur natural
-2 cucharadas de zumo de uva natural (nada de comprado)
-2 cucharadas de zumo de naranja
Si no se os queda muy compacto, podéis ponerle un poco de almendras en polvo, de arcilla o de fécula, para amalgamar la masa.
No lleva conservante, así que hay que hacerla y ponérsela.
En otro orden de cosas, del cloasma hemos hablado un poquito por el foro, échale un vistazo a
ésto, además del aceite de rosa mosqueta, y también el de ricino. Ten en cuenta las precauciones de uso de los aaee, sobre todo si tu amiga está ya embarazada, en cuyo caso no podrá usarlos.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon