Manteca o bálsamo desmaquillante
-
- permanente
- Mensajes: 677
- Registrado: 01 Sep 2010 14:14
- Ubicación: Barcelona
- Agradecimiento recibido: 16 veces
Re: Manteca o bálsamo desmaquillante
Gracias, que buena pinta todo!! Y lo proximo que me toca comprar son TAs... Ay, asi no hay quien se modere...
- mimoko
- Honorable
- Mensajes: 2010
- Registrado: 21 Feb 2011 01:42
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 30 veces
- Contactar:
Re: Manteca o bálsamo desmaquillante
abro otro hilo con las recetas? espero que no le importe a Maria que invada este..
a ver.Hay dos tipos de formula
una, usando mayor proporcion de aceites que de tego
y otra usando menos .Pero claro , como no se puede pasar de cierto porcentaje de tego porque si no irritaria hay que añadir una fase acuosa
ambos casos dan distinto tipo de espuma, se portan distinto, entonces depende de lo que querais.
por ejemplo,para barbas poco cerradas, o para pasarse la gillette por las piernas, quizas una de mas manteca va mejor que para barba cerrá de machushispanicus,porque deslizara algo menos, pero hidratará y nutrirá mas.Para barbas cerradas y pieles grasas mejor el segundo caso, que desliza fetén y se enjuaga con una agradable espuma limpiadora.Porque lubricar una barbaca a base de manteca, la sensacion que da es graaaasa
creo que es porque...digamos que el tensio, si esta en menor proporcion que el aceite solo lo.."emulsiona" ? no se si es el concepto exacto, pero vaya
te pones aceite, te retiras leche.Pero no espuma.Y la espuma mola...
Habria que ver eso si , como se porta la tego mezclada con aceite (pensaba en alguno mas ligero, y mandar el karite a la porra), dandole la textura deseada con bellina yyyy EN UN FRASCO ESPUMADOR (o pousse-mousse o foamer)tengo pedidos frascos de estos, asi que si algun dia llegan, hare la prueba y contaré
os pongo una imagen, y os voy soltando la chapa:

os las he puesto en orden de va molando poco a va molando más
a las 3 la primera prueba.72% Karite, 2,5% cera bellina, 25% tego , un par de gotas de vit e, aroma natural de hoja de higuera y una punta de espirulina.No espuma nada, se quita bien con agua caliente, muy muy mal con agua fria.No desliza tanto la hoja.el costillo la requetesuspendió
a las 6, una crema de afeitar, que es untuosa, hace deslizar la hoja y se aclara bien con agua sin dejar rastro graso..digamos que el aceite se convierte en leche.No deja el punto graso, pero no llega a hacer espuma.tiene 30% de tego, 25% de aceite de nuez y 45% de karité (+ una micropunta de ultramar, un par de gotas de vit E y ae cedro-patchouli-eucalipto).Da esos granitos tipicos del Karite que a veces hacen raro, pero se funde.Se porta mucho mejor (para emulsionar ) CON AGUA CALIENTE. en agua fria hace como ...cera? se quita, vaya, pero deja zurraspillas.El costillo le dio un "si no hay más remedio.."
a las 9 una crema de afeitar, a base de mezcla de tensios con 50%karite, 25% betaina,8% cocosilicona, 8% sci, 6%mousse de babassu,2%HAG casero reducido de manzanilla romana , o,5% de alantoina , 0,5 de vit E y un nada de ultramar .Esta se funde bien, desliza bien , tipo aceitoso y al emulsionar con agua hace...espumilla lechosa? el costillo le ha dado un aprobado.Tengo que probar con una recién recibida manteca de albaricoque que creo que quedará una textura mucho mejor...los granitos del karité aqui fastidian bastante.
y por ultimo a las 12, una crema de afeitar al reves, es decir, con menos grasas que tensios.es mas fluida (aunque no funde con el calor corporal), HACE ESPUMA,desliza mucho (ay esas gomas que tan viscosas son pa otras cosas)y bueno...de momento es la que mas le convence al costi.Esta lleva
51% agua, 30% tego,10%karité,5% cocosilicona,2%xantana,1% hag manzanilla,0,6% cosgard (imprescindible el conservante aqui), 0,5 % alantoina aceites esenciales de cedro, eucalipto y patchouli, una punta de cuchillo de espirulina y una punta (sorry pero esto es asi,a puntas) de kuzu (arruruz o arrow root) , esto ultimo lo añadi por textura-aspecto.El costillo le dio un bien.
Asi que todavia tengo que llegar al notable, al sobresaliente y a la matricula de honor
lo de las espumas que os comento...es que no se si se ve en la foto
la de la izquierda es espuma de la de las 6, la de la derecha de la de las 12 una es como una emulsion...y la otra como espumilla

no se ve muy bien...pero en general, con mas aceite queda mas bien emulsion, mas bien desmaquillante.Solo la nº 9 hace una especie de espumilla..pero vamos, siendo bueno con ella
y la 12 hace espuma.si.Y se le podria añadir mas espuma (ojo que esta no lleva babassu , y podria llevar un poco mas de tego) y mas sensacion deslizante.Pienso quizas mas en la silicone marine, o en usar la proxima vez un gel de agar...
de momento no cabemos en los baños con tanto tarro
a ver.Hay dos tipos de formula
una, usando mayor proporcion de aceites que de tego
y otra usando menos .Pero claro , como no se puede pasar de cierto porcentaje de tego porque si no irritaria hay que añadir una fase acuosa
ambos casos dan distinto tipo de espuma, se portan distinto, entonces depende de lo que querais.
por ejemplo,para barbas poco cerradas, o para pasarse la gillette por las piernas, quizas una de mas manteca va mejor que para barba cerrá de machushispanicus,porque deslizara algo menos, pero hidratará y nutrirá mas.Para barbas cerradas y pieles grasas mejor el segundo caso, que desliza fetén y se enjuaga con una agradable espuma limpiadora.Porque lubricar una barbaca a base de manteca, la sensacion que da es graaaasa
creo que es porque...digamos que el tensio, si esta en menor proporcion que el aceite solo lo.."emulsiona" ? no se si es el concepto exacto, pero vaya
te pones aceite, te retiras leche.Pero no espuma.Y la espuma mola...
Habria que ver eso si , como se porta la tego mezclada con aceite (pensaba en alguno mas ligero, y mandar el karite a la porra), dandole la textura deseada con bellina yyyy EN UN FRASCO ESPUMADOR (o pousse-mousse o foamer)tengo pedidos frascos de estos, asi que si algun dia llegan, hare la prueba y contaré
os pongo una imagen, y os voy soltando la chapa:

os las he puesto en orden de va molando poco a va molando más
a las 3 la primera prueba.72% Karite, 2,5% cera bellina, 25% tego , un par de gotas de vit e, aroma natural de hoja de higuera y una punta de espirulina.No espuma nada, se quita bien con agua caliente, muy muy mal con agua fria.No desliza tanto la hoja.el costillo la requetesuspendió
a las 6, una crema de afeitar, que es untuosa, hace deslizar la hoja y se aclara bien con agua sin dejar rastro graso..digamos que el aceite se convierte en leche.No deja el punto graso, pero no llega a hacer espuma.tiene 30% de tego, 25% de aceite de nuez y 45% de karité (+ una micropunta de ultramar, un par de gotas de vit E y ae cedro-patchouli-eucalipto).Da esos granitos tipicos del Karite que a veces hacen raro, pero se funde.Se porta mucho mejor (para emulsionar ) CON AGUA CALIENTE. en agua fria hace como ...cera? se quita, vaya, pero deja zurraspillas.El costillo le dio un "si no hay más remedio.."
a las 9 una crema de afeitar, a base de mezcla de tensios con 50%karite, 25% betaina,8% cocosilicona, 8% sci, 6%mousse de babassu,2%HAG casero reducido de manzanilla romana , o,5% de alantoina , 0,5 de vit E y un nada de ultramar .Esta se funde bien, desliza bien , tipo aceitoso y al emulsionar con agua hace...espumilla lechosa? el costillo le ha dado un aprobado.Tengo que probar con una recién recibida manteca de albaricoque que creo que quedará una textura mucho mejor...los granitos del karité aqui fastidian bastante.
y por ultimo a las 12, una crema de afeitar al reves, es decir, con menos grasas que tensios.es mas fluida (aunque no funde con el calor corporal), HACE ESPUMA,desliza mucho (ay esas gomas que tan viscosas son pa otras cosas)y bueno...de momento es la que mas le convence al costi.Esta lleva
51% agua, 30% tego,10%karité,5% cocosilicona,2%xantana,1% hag manzanilla,0,6% cosgard (imprescindible el conservante aqui), 0,5 % alantoina aceites esenciales de cedro, eucalipto y patchouli, una punta de cuchillo de espirulina y una punta (sorry pero esto es asi,a puntas) de kuzu (arruruz o arrow root) , esto ultimo lo añadi por textura-aspecto.El costillo le dio un bien.
Asi que todavia tengo que llegar al notable, al sobresaliente y a la matricula de honor

lo de las espumas que os comento...es que no se si se ve en la foto
la de la izquierda es espuma de la de las 6, la de la derecha de la de las 12 una es como una emulsion...y la otra como espumilla

no se ve muy bien...pero en general, con mas aceite queda mas bien emulsion, mas bien desmaquillante.Solo la nº 9 hace una especie de espumilla..pero vamos, siendo bueno con ella
y la 12 hace espuma.si.Y se le podria añadir mas espuma (ojo que esta no lleva babassu , y podria llevar un poco mas de tego) y mas sensacion deslizante.Pienso quizas mas en la silicone marine, o en usar la proxima vez un gel de agar...
de momento no cabemos en los baños con tanto tarro

Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: Manteca o bálsamo desmaquillante
No me importa que invadas porque es interesantísimo de verdad
. Tego que ponerme a experimentar porque quiero hacerle algo a costillo que le mole... Hasta he pensado en un jabón en crema con añadido de TA para un booster de espuma... Tengo el cerebro que me da vueltas con las posibilidades





"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
- mimoko
- Honorable
- Mensajes: 2010
- Registrado: 21 Feb 2011 01:42
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 30 veces
- Contactar:
Re: Manteca o bálsamo desmaquillante
si usa brocha es mas facil, pero es que el mio no es muy amigo de brochas, y yo no muy amiga de hacer experimentos jaboniles (los potinguiles no me dan tanta pereza, pero las lejias..)
los jabones de barbero clásicos llevaban algo de caolin? no se por donde lo lei...puedo intentar enterarme.
supongo que lo suyo seria hacer un jabon de buena espuma y estable..y con caolin..y valdria
que vaya, a mi que me da el perrismo jabonil vale...pero que vosotras no os lanceis a saponificar...ais, no me lo creo
lo de los botes esos pousse mousse cuando los reciba os dire....
los jabones de barbero clásicos llevaban algo de caolin? no se por donde lo lei...puedo intentar enterarme.
supongo que lo suyo seria hacer un jabon de buena espuma y estable..y con caolin..y valdria
que vaya, a mi que me da el perrismo jabonil vale...pero que vosotras no os lanceis a saponificar...ais, no me lo creo

lo de los botes esos pousse mousse cuando los reciba os dire....
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
Re: Manteca o bálsamo desmaquillante
Pues muchísimas gracias por ponerlo. También llevo tiempo dándole vueltas a la espuma de afeitar, de momento solo tengo tegobetaína.
Mariakine, me encanta la idea de añadir TA al jabón en crema. Se me ocurre hacer un jabón cuyos ingredientes básicos tengan sales sódicas y potásicas del ácido esteárico para crear una espuma estable y cremosa, una pizca de glicerina para que la mezcla sea suave, caolín para ayudar al deslizamiento de la cuchilla y el TA. Ahora solo faltan las proporciones.
Creo que lo voy a probar y os contaré...
Mariakine, me encanta la idea de añadir TA al jabón en crema. Se me ocurre hacer un jabón cuyos ingredientes básicos tengan sales sódicas y potásicas del ácido esteárico para crear una espuma estable y cremosa, una pizca de glicerina para que la mezcla sea suave, caolín para ayudar al deslizamiento de la cuchilla y el TA. Ahora solo faltan las proporciones.
Creo que lo voy a probar y os contaré...

http://arte-jabon.blogspot.com
- Saona
- Musa jabonera
- Mensajes: 1927
- Registrado: 23 Feb 2012 11:47
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 838 veces
- Agradecimiento recibido: 303 veces
Re: Manteca o bálsamo desmaquillante
Gracias, gracias, gracias por estas recetassss!!!
Yo hice un jabón para el afeitado, y en todos los sitios donde consulté recetas recomendaban utilizar caolín porque ayuda a que deslice mejor la cuchilla...mimoko escribió: los jabones de barbero clásicos llevaban algo de caolin? no se por donde lo lei...puedo intentar enterarme.
Porque de ti volví a aprender lo necesario.
- okerilla
- forof@
- Mensajes: 189
- Registrado: 29 Oct 2011 18:18
- Ubicación: España
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Manteca o bálsamo desmaquillante
me encantan, estoy deseando probar el sci a ver si acabo el pedido que lo hago, lo deshago, y vuelvo a empezar 40 veces, mira que es dificil no pasarse de raya en Aromazone 

http://www.jabonesycremitas.16mb.com
http://juntitoscrafts.blogspot.com.es
http://juntitoscrafts.blogspot.com.es
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: Manteca o bálsamo desmaquillante
Ah, pues ahora que has reflotado el tema... Os aconsejo que pongáis un aroma o unos aaee, porque los TA solos no huelen muy bien... 

"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
- mimoko
- Honorable
- Mensajes: 2010
- Registrado: 21 Feb 2011 01:42
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 30 veces
- Contactar:
Re: Manteca o bálsamo desmaquillante
tengo que hacer fotos Maria, pero hice un par de experimentos los dias pasados, por simple curiosidad
en el primero,me cargué las mantecas, di textura a los aceites (con cera) y despues añadi tegobetaina.Resultado , una especie de crema untuosa, aunque no muy espesa (lleva 37,5g de aceite, 12,5 de cera , pero la tego(50 g) la licuo mucho) y que se aclara relativamente bien.Sin espuma.
segunda prueba, use la tego como si fuera agua, y como si hiciese una crema./2 de tego, 20 de aceite de calendula y 8 de cera nº3.Emulsiono perfectamente, se aclara muy bien...y bueno..no hace espuma como tal...pero si..espumilla.Masajeandolo en una barba (mi chico no se ha prestado, esta pa pocas bromas estos dias) creo que podria hacer...espuma??? o algo que se le pareciese? .Si , soy la tonta de la cera nº 3, jajajaja.
entonces, estoy venga a darle vueltas al tarro con el tema:y creo que la crema de afeitar va a ir mas por ese lado que por el de aceite +tego...
aceite+tego en todas sus posibles variaciones creo que seria mas para desmaquillar.Pero nuestros hombres necesitan mas espuma.Ando corta estos dias de mousse de babassu, pero quizas buscando una combinacion de tensios, y usando estos como acuosa en una emulsion conseguimos la espuma perfecta para nuestros chicos.
quizas no, claro
seguiré probando, y si saco algo interesante lo diré.
por cierto...alguien ha probado a hacer un gel de agar CON TEGO?
podria ser tb una idea... 

en el primero,me cargué las mantecas, di textura a los aceites (con cera) y despues añadi tegobetaina.Resultado , una especie de crema untuosa, aunque no muy espesa (lleva 37,5g de aceite, 12,5 de cera , pero la tego(50 g) la licuo mucho) y que se aclara relativamente bien.Sin espuma.
segunda prueba, use la tego como si fuera agua, y como si hiciese una crema./2 de tego, 20 de aceite de calendula y 8 de cera nº3.Emulsiono perfectamente, se aclara muy bien...y bueno..no hace espuma como tal...pero si..espumilla.Masajeandolo en una barba (mi chico no se ha prestado, esta pa pocas bromas estos dias) creo que podria hacer...espuma??? o algo que se le pareciese? .Si , soy la tonta de la cera nº 3, jajajaja.
entonces, estoy venga a darle vueltas al tarro con el tema:y creo que la crema de afeitar va a ir mas por ese lado que por el de aceite +tego...
aceite+tego en todas sus posibles variaciones creo que seria mas para desmaquillar.Pero nuestros hombres necesitan mas espuma.Ando corta estos dias de mousse de babassu, pero quizas buscando una combinacion de tensios, y usando estos como acuosa en una emulsion conseguimos la espuma perfecta para nuestros chicos.

seguiré probando, y si saco algo interesante lo diré.
por cierto...alguien ha probado a hacer un gel de agar CON TEGO?


Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: Manteca o bálsamo desmaquillante
Me gustan tus ideas, tengo que probar a ver si me sale algo. Yo tengo aquí mousse de sucre, que es más densa que la mousse de babassu, a ver si me sale algo, peor lo que dices de hacer tal cual una emulsión es una idea genial 

"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado