¿Que sería de nuestros jabones sin los aromas que los definen?
-
Emejota
- forof@
- Mensajes: 172
- Registrado: 17 Mar 2012 17:19
- Ubicación: Cantabria
Mensaje
por Emejota » 30 Jun 2012 01:17
El uso externo se referirá únicamente al AE. El Romero seco lo puedes tomar como condimento, entre otras formas
Muchas gracias, Conchi

-
Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9867
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Ha agradecido: 199 veces
- Ha sido agradecido: 1052 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Maribel. » 30 Jun 2012 09:19
jojoba escribió:viguesita escribió:Una cosa más, voy a comprar aceite esencial de romero, como fragancia, me recomendais juntarlo con a.e de menta o hierbabuena y tb con las plantas, o quedaría muy intenso?
el aceite esencial no es fragancia, es otro aceite más que tendrás que tener en cuenta al formular el jabón. Esa mezcla de aromas quedará bien.
Creo que tienes un poco (bastante) de cacao mental. Creo que no has leido bastante porque tienes los conceptos básicos muy liados.
Jojoba, yo creo que te has liado un poco, los aceites esenciales no necesitas tenerlos en cuenta al formular, son un aditivo y no son un aceite, no saponifican y si pones más cantidad o pones menos no es trascendental para la fórmula

Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
-
conchi
- forof@
- Mensajes: 259
- Registrado: 27 Ene 2009 00:16
- Ha agradecido: 1 vez
- Ha sido agradecido: 1 vez
-
Contactar:
Mensaje
por conchi » 30 Jun 2012 11:41
Hola Ego: perdona la tardanza en contestarte, pero no lo has leido bien, antidiarreico; es la planta en infusión por ejemplo
Uso externo se refiere al aceite esencial. Lo entiendes ahora?. Saludos
-
jojoba
- Honorable
- Mensajes: 1137
- Registrado: 10 Feb 2011 18:11
- Ubicación: Sevilla
- Ha sido agradecido: 5 veces
-
Contactar:
Mensaje
por jojoba » 02 Jul 2012 00:10
Pozi Marina, me lié, porque me centré en la fragancia. Después de leerlo otra vez he visto que se refería a el olor del AAEE, no a que fuera fragancia. Cenkiu.
http://eljaboncito.blogspot.com
http://brochesyadornos.blogspot.com/
-
-Ego-
- participativ@
- Mensajes: 58
- Registrado: 15 Jun 2012 12:37
- Ubicación: CADIZ
Mensaje
por -Ego- » 02 Jul 2012 10:10
Hola:
Sí Conchi, ya entendí, gracias, y por la tardanza por supuesto que no pasa nada, es lógico y normal. Gracias también Emejota por la aclaración.
Un saludo.
-
Waslala
- participativ@
- Mensajes: 40
- Registrado: 24 Oct 2011 20:14
- Ubicación: Guadalajara
- Ha sido agradecido: 1 vez
Mensaje
por Waslala » 02 Jul 2012 13:12
Vaya con el romero...
No tenía ni idea de que está contraindicado para personas con hipertensión... En mi familia todo el mundo es hipertenso y, aunque yo no, intento prevenir, pero romero consumo a menudo.
Hace tiempo que encontré contraindicaciones para enfermedades cardiacas sobre el tomillo, pero no sobre el romero.
Os dejo la página que suelo mirar y me contáis...
http://www.botanical-online.com/romero_ ... ciones.htm
http://www.botanical-online.com/medicin ... ciones.htm
Gracias por todos los aportes! Cuánto se aprende

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado