Para la caída del cabello
-
- Honorable
- Mensajes: 2053
- Registrado: 18 Dic 2010 23:27
- Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
- Agradecimiento recibido: 65 veces
Para la caída del cabello
Hace un tiempo una amiga me preguntó si podía clonarle un producto que estaba usando su esposo para la caída del cabello. Es un champú que no hace espuma llamado Inner Shampoo, a base de polisorbato 80, agua, sodium stearoyl lactylate (el emulsificante MF de AZ) y conservante. Le preparé el champú con esta fórmula, de acuerdo al orden de los ingredientes del original y cuya consistencia es prácticamente igual:
50% de polisorbato 80
39% de agua
10% de MF
1% conservante
El tratamiento le ha ido muy bien, ya no se le cae el pelo y lo nota más fuerte y saludable. Anoche nos juntamos y noté que el cabello de mi amiga está diferente, se ve más abundante, más grueso y con mucho brillo. Le pregunté qué estaba usando y me dijo que lo mismo que el marido! Como vio el cambio en el cabello de él, pensó que le podría beneficiar y se puso a usarlo también.
Confieso que hice los productos sin mucha fe, pero parece que es verdad que el dichoso polisorbato 80 es efectivo. Me he hecho un poco para mí, claro, je, je.
Por si quieren experimentar, la preparación es bien sencilla, se ponen juntos el polisorbato y el MF a bañomaría hasta que el MF se disuelva y se vea un líquido claro. Aparte se tiene el agua calentando y se añade a la mezcla anterior moviendo bien. Le metí la batidora para que se unieran mejor. Queda una especie de pasta viscosa, muy espesa. Para aplicarlo, se moja el cabello y se va poniendo la mezcla desde la raíz hasta las puntas, sin frotar ni estrujar. Es importante ponerlo en el cuero cabelludo también. Después de un rato se enjuaga con abundante agua y listo. Ellos no están usando nada más, cuando haga la prueba veré si mi pelo seco se aguanta con tan poca cosa o necesita acondicionado extra.
Cuando le hice éste, el marido de mi amiga tenía varios meses usando el comercial y me comentó que al principio que empezó a usar el producto el cabello se le caía más, pero que le explicaron que es normal, porque si ya el pelo está muerto el polisorbato lo que hace es limpiar el folículo para que salga pelo nuevo. Por cierto que pensé, y si todo el pelo está muerto, se queda uno calvo hasta que salga el nuevo? Pero bueno...
Buscando información del polisorbato en la red, vi una fórmula para tupir la línea del nacimiento del cabello. Lleva polisorbato, biofermento de kelp y agua.
50% de polisorbato 80
39% de agua
10% de MF
1% conservante
El tratamiento le ha ido muy bien, ya no se le cae el pelo y lo nota más fuerte y saludable. Anoche nos juntamos y noté que el cabello de mi amiga está diferente, se ve más abundante, más grueso y con mucho brillo. Le pregunté qué estaba usando y me dijo que lo mismo que el marido! Como vio el cambio en el cabello de él, pensó que le podría beneficiar y se puso a usarlo también.
Confieso que hice los productos sin mucha fe, pero parece que es verdad que el dichoso polisorbato 80 es efectivo. Me he hecho un poco para mí, claro, je, je.
Por si quieren experimentar, la preparación es bien sencilla, se ponen juntos el polisorbato y el MF a bañomaría hasta que el MF se disuelva y se vea un líquido claro. Aparte se tiene el agua calentando y se añade a la mezcla anterior moviendo bien. Le metí la batidora para que se unieran mejor. Queda una especie de pasta viscosa, muy espesa. Para aplicarlo, se moja el cabello y se va poniendo la mezcla desde la raíz hasta las puntas, sin frotar ni estrujar. Es importante ponerlo en el cuero cabelludo también. Después de un rato se enjuaga con abundante agua y listo. Ellos no están usando nada más, cuando haga la prueba veré si mi pelo seco se aguanta con tan poca cosa o necesita acondicionado extra.
Cuando le hice éste, el marido de mi amiga tenía varios meses usando el comercial y me comentó que al principio que empezó a usar el producto el cabello se le caía más, pero que le explicaron que es normal, porque si ya el pelo está muerto el polisorbato lo que hace es limpiar el folículo para que salga pelo nuevo. Por cierto que pensé, y si todo el pelo está muerto, se queda uno calvo hasta que salga el nuevo? Pero bueno...
Buscando información del polisorbato en la red, vi una fórmula para tupir la línea del nacimiento del cabello. Lleva polisorbato, biofermento de kelp y agua.
- lanenalopez
- Honorable
- Mensajes: 1248
- Registrado: 16 Mar 2011 22:35
- Ubicación: Cartagena
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Para la caída del cabello
¿y de donde saco yo tó eso? solo tengo el alga kelp
,con lo divinamente que me vendria a mi un chorrito de esa maravilla ,que la jodia medicacion me va dejar que se me ven hasta las ideas ,menos mal que tengo pocas 


Última edición por lanenalopez el 01 Jul 2012 17:05, editado 1 vez en total.
http://losjabonesdearanzazu.blogspot.com.es/
- xabonilla
- forof@
- Mensajes: 286
- Registrado: 28 Jun 2011 17:45
- Ubicación: Galicia
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Para la caída del cabello
¿es tóxico el polisorbato 80?...encontré esto: http://detenganlavacuna.wordpress.com/2 ... sorbato80/ , ¿qué podéis decir de esto?
-
- Honorable
- Mensajes: 2053
- Registrado: 18 Dic 2010 23:27
- Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
- Agradecimiento recibido: 65 veces
Re: Para la caída del cabello
Okerilla, lo de la infertilidad del polisorbato surgió a raíz de los estudios en ratas que se hicieron de la vacuna contra el virus del papiloma humano. Lo que no se ha publicado es la parte del estudio donde dice que hubo tasas iguales de daños y defectos de nacimiento tanto en los grupos que recibieron la vacuna, que contiene polisorbato, como en los que no. Estos estudios fueron hechos en ratas, y no se han hecho pruebas en humanos que demuestren una cosa u otra.
Personalmente, creo que si un producto que se consume diariamente en alimentos, medicinas, vacunas y otros, -según Wikipedia en Europa y América el consumo per capita diario es de 100mg, sólo en alimentos- tuviera la capacidad esterilizante que se le atribuye, las tasas de explosión demográfica no fueran tan altas. Sobre todo en países en vías de desarrollo, donde la gente come cualquier cosa, usa las medicinas que puedan conseguir, los controles de fabricación de alimentos, medicinas y cosméticos son bastante relajados; y las mujeres siguen pariendo como si tal cosa, así que infértiles no son
.
Pero, claro, usarlo o no es una decisión de cada uno.
Personalmente, creo que si un producto que se consume diariamente en alimentos, medicinas, vacunas y otros, -según Wikipedia en Europa y América el consumo per capita diario es de 100mg, sólo en alimentos- tuviera la capacidad esterilizante que se le atribuye, las tasas de explosión demográfica no fueran tan altas. Sobre todo en países en vías de desarrollo, donde la gente come cualquier cosa, usa las medicinas que puedan conseguir, los controles de fabricación de alimentos, medicinas y cosméticos son bastante relajados; y las mujeres siguen pariendo como si tal cosa, así que infértiles no son

Pero, claro, usarlo o no es una decisión de cada uno.

Re: Para la caída del cabello
es este producto del que hablas
http://www.atumaneramanualidades.com/ti ... roduct=646
y se usaria como champú o como mascarilla¿??
magoo contigo se aprende taaaaaaaaaaaantooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!
http://www.atumaneramanualidades.com/ti ... roduct=646
y se usaria como champú o como mascarilla¿??
magoo contigo se aprende taaaaaaaaaaaantooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!
- xabonilla
- forof@
- Mensajes: 286
- Registrado: 28 Jun 2011 17:45
- Ubicación: Galicia
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Para la caída del cabello
Lo curioso es que la tasa de infertilidad masculina y femenina está subiendo cada vez más...eso no se puede negar.
- labenplantada
- Honorable
- Mensajes: 1660
- Registrado: 24 Sep 2011 11:39
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 6 veces
- mªalexia
- permanente
- Mensajes: 552
- Registrado: 30 Dic 2010 20:10
- Ubicación: sevilla
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Para la caída del cabello
Lo de la infertilidad del hombre ya es pública, en cambio, el parto en humano sorprendentemente, se está dando de dos, es lo que más, esto llama mucho la atención, cuando no hay un tratamiento de por medio para ello.
Se habla mucho del problema de la mala calidad del espermatozoide del hombre y la feminisación. En las alitas del pollo se concentran las hormomas estrogenos que se le inyecta para el engorde rápido, por eso aconsejan no comerlas. Estamos rodeados de todo menos de lo bueno, y esto hay que buscarlo como sea
Pero esto no debe de ser tan nuevo, leí en el periódico ELPAIS comentarios sobre un machito- que usa su poder para desprestigiar a quien quiera-lo que le había pasado, ya es viejo pero yo hace como un mes que lo he visto en el PAIS un video de este humano con un corcel rosa solo, con un efebo bien dotado, el video es de muy mala calidad pero lo que hay que ver se vé muy bien, así que de machito en la intimidad, nada de nada.
Se habla mucho del problema de la mala calidad del espermatozoide del hombre y la feminisación. En las alitas del pollo se concentran las hormomas estrogenos que se le inyecta para el engorde rápido, por eso aconsejan no comerlas. Estamos rodeados de todo menos de lo bueno, y esto hay que buscarlo como sea
Pero esto no debe de ser tan nuevo, leí en el periódico ELPAIS comentarios sobre un machito- que usa su poder para desprestigiar a quien quiera-lo que le había pasado, ya es viejo pero yo hace como un mes que lo he visto en el PAIS un video de este humano con un corcel rosa solo, con un efebo bien dotado, el video es de muy mala calidad pero lo que hay que ver se vé muy bien, así que de machito en la intimidad, nada de nada.
No existe el amor, sino las pruebas de amor, y la prueba de amor a aquel que amamos es dejarlo vivir libremente.
Anónimo
Anónimo
-
- permanente
- Mensajes: 799
- Registrado: 15 Abr 2010 04:04
- Ubicación: Mexico
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 7 veces
Re: Para la caída del cabello
Mago, gracias por compartir. Muy facilita de hacer.
Tengo una preguntita, el MF se puede hacer casero,ya que no tengo oportunidad de pedirlo a AZ. Y otra cosita, que tal quedaría si el agua se sustituyera con algun hidrolato?
Gracias por tu atención.
Tengo una preguntita, el MF se puede hacer casero,ya que no tengo oportunidad de pedirlo a AZ. Y otra cosita, que tal quedaría si el agua se sustituyera con algun hidrolato?
Gracias por tu atención.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados