-
Nilo
- permanente
- Mensajes: 535
- Registrado: 19 Feb 2011 12:26
- Ubicación: Huesca
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 9 veces
Mensaje
por Nilo » 15 Jul 2012 09:41
Hola, sarita.
Puedes elaborar un jabón con sosa al 0% de SE y luego, una vez esté curado, lo rallas y lo disuelves. Hay que procurar no pasarse de la dosis y, como ya he dicho, pulverizar las plantas por la tarde o muy de mañana, para que cuando le de el sol, esté ya seca.
Me alegro de que os sea útil!
Salud!

Os invito a daros una vuelta:
http://jabonesdeguara.blogspot.com
-
SOL NACIENTE
- participativ@
- Mensajes: 41
- Registrado: 01 Jun 2011 20:43
- Ubicación: Salamanca
Mensaje
por SOL NACIENTE » 15 Jul 2012 16:10
Muchas gracias por la información y la generosidad de compartía.
Yo voy a intentarlo con sosa que potalsa no tengo.
Hay qué dejarlo curar sus 40 días ? Sí es así no podré usarlo con las plantas de mi mini-huerto que las tengo un poco tristes.
[color=#0000BF]Si te caes siete veces, levántate ocho. (Proverbio chino)[/color]
-
Saona
- Musa jabonera
- Mensajes: 1927
- Registrado: 23 Feb 2012 11:47
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 838 veces
- Agradecimiento recibido: 303 veces
Mensaje
por Saona » 18 Jul 2012 10:28
Nilo, muchas gracias!!
Porque de ti volví a aprender lo necesario.
-
mimoko
- Honorable
- Mensajes: 2010
- Registrado: 21 Feb 2011 01:42
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 31 veces
-
Contactar:
Mensaje
por mimoko » 18 Jul 2012 10:56
Nilo, mil millones de gracias por la receta!!! nosotors usamos habitualmente el jabón potásico, pero chorradas de la vida (será porque en casa no se hace jabón) hasta ahora LO COMPRAMOS

si, se que es una ridiculez..pero diganselo ustedes al costillo y al de la cooperativa...
desde luego a partir de ahora, nunca más.

Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-
Yoyita55
- permanente
- Mensajes: 646
- Registrado: 24 Dic 2011 15:59
- Ubicación: Jalisco, México.
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Mensaje
por Yoyita55 » 18 Jul 2012 11:08
Muchas gracias por esta receta, seguro la haré más adelante. Ahora que estoy empezando con esto de las plantitas me viene de perlas.

La muerte está tan segura de su victoria, que nos da toda una vida de ventaja. Anónimo.
-
Maripiruleta
- incipiente
- Mensajes: 20
- Registrado: 04 Jun 2012 12:38
- Ubicación: Paracuellos de Jarama
Mensaje
por Maripiruleta » 18 Jul 2012 11:15
Una receta estupenda, a ver si consigo deshacerme de la cochinilla, que me tiene invadidas todas las plantas, y estoy harta de pulverizarles química.
-
mimoko
- Honorable
- Mensajes: 2010
- Registrado: 21 Feb 2011 01:42
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 31 veces
-
Contactar:
Mensaje
por mimoko » 18 Jul 2012 11:35
Maripiruleta escribió:Una receta estupenda, a ver si consigo deshacerme de la cochinilla, que me tiene invadidas todas las plantas, y estoy harta de pulverizarles química.
maripiruleta el jabón potásico te irá muy bien contra las cochinillas...si la plaga es muy grande, puedes añadirle un poquito de alcohol al chufchuf del jabón (lo hace mi costillo y funciona, pero no se las cantidades, creo que lo echa a ojo)
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-
labenplantada
- Honorable
- Mensajes: 1660
- Registrado: 24 Sep 2011 11:39
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Mensaje
por labenplantada » 18 Jul 2012 12:05
Señoras, no olvidéis que el jabón potásico tarda sólo 10 minutos en microondas

.
-
Izzy
- muy participativ@
- Mensajes: 65
- Registrado: 18 Dic 2010 20:11
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Mensaje
por Izzy » 18 Jul 2012 12:53
Por si os sirve de ayuda, tenía una planta de calabacín llena de pulgones en mi terraza, después de curiosear por internet probé a pulverizarle una decocción de ortiga con un poco de jabón de fregar disuelto (sosa). Pulvericé dos días seguidos, descansé otros dos y volví a pulverizar. La planta ahora no tiene ni un pulgón!! las flores que tenía y alguna hoja se perdieron con la pulverización pero ahora está estupenda.

-
mariposa
- forof@
- Mensajes: 126
- Registrado: 09 Mar 2012 17:54
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por mariposa » 18 Jul 2012 21:09
Nilo muchas gracias por tu receta la acabo de hacer con aceite de maiz pq no tenía girasol metiendo previamente las cantidades en la "super calcu de mendru", lo he hecho para las plantas de mi madre
( me lo voy a pasar estupendamente cargándome a los pulgones )

y para ver si acabo con unos bichos que se me meten por la ventana procedentes de un árbol enfermo q tengo justo en el ventanal del salón. Me ha encantado hacerlo!!!! con esto se me ha quitado el miedo a la potasa!!!!!
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados