Mensaje
por Anuscka » 03 Oct 2009 01:13
Tengo en casa un libro de aceites esenciales que me menciona tres tipos de Salvia. Te cuento:
1. Salvia Lavandulifolia
Ficha de toxicidad:Relativamente no tóxico, no irritante no sensibilizador. Evitelo durante el embarazo, usar con moderación.
También pone que en España(de donde es originaria) se la considera una especie "curalotodo" y que es utilizado como componente fragante en la fabricación de jabones, cosméticos, artículos de tocador y perfumes, especialmente las fragancias de tipo"industrial". Utilizado en alimentos(productos a base de carnes), así como en bebidas alcohólicas y refrescos. (...)
2. Salvia Officinales
Ficha de toxicidad: Toxina oral (debido a la tuyona, cerca del 42%). Abortivo (evitelo durante el embarazo. Evitar en caso de epilepsia. Contraindicado en caso de tension arterial alta.
En el apartado de Aromaterapia y usos caseros pone que "Ninguno.Utilicela con precaución o evite su uso terapeutico. Sustituyala por Salvia Lavandulifolia o la romana"(...)
Y en Otros Usos: "Utilizado como componente fragante en jabones, champus, detergentes, antitranspirantes, colonias y perfumes, especialmente en fragancias masculinas.
3. Salvia Romana-Salvia Sclarea
Ficha de toxicidad: No tóxico, no irritante no sensibiliza. Evitelo durante el embarazo. No utilizar el aceite si bebe alcohol porque puede provocar un efecto narcótico y acrecentar la embriaguez.
(...) El aceite y el absoluto se emplean como componentes fragantes y fijadores en la fabricación de jabones, detergentes, cosméticos y perfumes
Digo yo, que el aceite esencial de la s. officinalis, si se comercializa, vendrá con un aviso claro sobre las precauciones. De todas formas, en la tres me pone que se usa en jabones.
[color=#808040][i]El río se llena con arroyos pequeños.[/i][/color]
http://www.losjabonesdeana.comyr.com/