Sobre el propóleo
- MaicaTrinidad
- muy participativ@
- Mensajes: 87
- Registrado: 10 May 2012 00:53
- Ubicación: Madrid
Sobre el propóleo
Buenas!
Llevo todo el verano interesándome por incorporar en mis jabones productos producidos en mi entorno y el caso es que conozco a bastantes apicultores por la zona.
Llevo todo el verano usando cera virgen que limpio yo misma de impurezas, porque me la dan en bruto. La pongo a hervir en agua hasta que se deshace, de forma que se separan las impurezas y van al agua. Hay que repetir el método varias veces, pero queda una cera suave y con un olor espectacular.
La cuestión es que llevo tiempo interesándome por el propóleo para hacer un jabón antibiótico que puede ser muy buen desinfectante así que, por pesada, me han dado un buen trozo de propóleo mezclado con tierra e hierbas.
Mi duda es saber cómo limpiar el propóleo y cómo trabajarlo para incorporarlo al jabón, pues se trata de una resina.
Tal vez sólo pueda ser a través de la tintura de propóleo añadida en la traza, no sé.
En fin, si alguna sabe la solución al enigma que lo comparta, plis.
Besos enjabonados
Maica
Llevo todo el verano interesándome por incorporar en mis jabones productos producidos en mi entorno y el caso es que conozco a bastantes apicultores por la zona.
Llevo todo el verano usando cera virgen que limpio yo misma de impurezas, porque me la dan en bruto. La pongo a hervir en agua hasta que se deshace, de forma que se separan las impurezas y van al agua. Hay que repetir el método varias veces, pero queda una cera suave y con un olor espectacular.
La cuestión es que llevo tiempo interesándome por el propóleo para hacer un jabón antibiótico que puede ser muy buen desinfectante así que, por pesada, me han dado un buen trozo de propóleo mezclado con tierra e hierbas.
Mi duda es saber cómo limpiar el propóleo y cómo trabajarlo para incorporarlo al jabón, pues se trata de una resina.
Tal vez sólo pueda ser a través de la tintura de propóleo añadida en la traza, no sé.
En fin, si alguna sabe la solución al enigma que lo comparta, plis.
Besos enjabonados
Maica
- Elessar
- Honorable
- Mensajes: 1280
- Registrado: 11 Dic 2011 21:56
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecimiento recibido: 5 veces
Re: Sobre el propóleo
Maica, no he usado nunca propóleo, subo el hilo por si alguien puede ayudarte.
- GENTYLEZZA
- habitual
- Mensajes: 415
- Registrado: 06 Mar 2009 18:22
- Ubicación: Quilpué , Chile
- Agradecimiento recibido: 19 veces
Re: Sobre el propóleo
Maica Trinidad :
No te compliques mucho por limpiar los trozos de Propoleo que te regalen.
Los pedazos limpios los dejas para hacer antibiótico que sirve para todo y los otros los dejas para hacer jabón.
Pon pedazos en frascos oscuros de 60 o 100 gramos ( los que tengas a mano) y lo rellenas con Alcohol.
La cuestión es que los debes batir todos los días y ojalá los dejes en lugar tibio para que vallan disolviéndose los pedazos de a poco.
Luego obtendrás tintura para hacer jabones que debes añadir en el momento de la traza.
Queda el aroma a miel y deja el jabón color crema.
No se necesita añadir aromas a menos que lo prefieras.
Saludines.
No te compliques mucho por limpiar los trozos de Propoleo que te regalen.
Los pedazos limpios los dejas para hacer antibiótico que sirve para todo y los otros los dejas para hacer jabón.
Pon pedazos en frascos oscuros de 60 o 100 gramos ( los que tengas a mano) y lo rellenas con Alcohol.
La cuestión es que los debes batir todos los días y ojalá los dejes en lugar tibio para que vallan disolviéndose los pedazos de a poco.
Luego obtendrás tintura para hacer jabones que debes añadir en el momento de la traza.
Queda el aroma a miel y deja el jabón color crema.
No se necesita añadir aromas a menos que lo prefieras.
Saludines.
Sigamos sembrando, que en alguna parte nos beneficiará la lluvia
- MaicaTrinidad
- muy participativ@
- Mensajes: 87
- Registrado: 10 May 2012 00:53
- Ubicación: Madrid
Re: Sobre el propóleo
Muchas gracias Gentylezza!!
Voy a aprovechar que todavía es verano y empezaré a hacer la tintura.
Un abrazo,
Maica
Voy a aprovechar que todavía es verano y empezaré a hacer la tintura.
Un abrazo,
Maica
-
- forof@
- Mensajes: 271
- Registrado: 29 Abr 2012 23:49
- Ubicación: Chile
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 8 veces
Re: Sobre el propóleo
Maica, si usas la tintura antes de usarla en el jabón o para lo que sea te aconsejo calentarla un poquito a baño maría, así evaporas el alcohol y dejas más concentrado el propóleo. Un abrazo!


- MaicaTrinidad
- muy participativ@
- Mensajes: 87
- Registrado: 10 May 2012 00:53
- Ubicación: Madrid
Re: Sobre el propóleo
Gracias Thamy!!
Supongo que al calentarla no debería pasar de unos 40º para que no pierda sus propiedades el propóleo?
Un saludo
Supongo que al calentarla no debería pasar de unos 40º para que no pierda sus propiedades el propóleo?
Un saludo
-
- forof@
- Mensajes: 271
- Registrado: 29 Abr 2012 23:49
- Ubicación: Chile
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 8 veces
Re: Sobre el propóleo
A baño maría sin que hierva la tintura, vas a empezar a notar que se calienta y se empieza a evaporar el alcohol, sale un olor muy fuerte a alcohol. Trata de reducirlo ojalá a la mitad, es decir si pusiste por ejemplo 100 gr de tintura a baño maría dejarlo en 50 gr, así te aseguras de tener más propóleo que alcohol. Suerte!
- MaicaTrinidad
- muy participativ@
- Mensajes: 87
- Registrado: 10 May 2012 00:53
- Ubicación: Madrid
Re: Sobre el propóleo
Muchas gracias Thamy!!
En cuanto lo haga os cuento qué tal me fue.
Besos
Maica
En cuanto lo haga os cuento qué tal me fue.
Besos
Maica
- MaicaTrinidad
- muy participativ@
- Mensajes: 87
- Registrado: 10 May 2012 00:53
- Ubicación: Madrid
Re: Sobre el propóleo
Muchas gracias Azimut!!
Muy interesante!! En cuanto tenga un huequín me lo estudio de pé a pá.

Muy interesante!! En cuanto tenga un huequín me lo estudio de pé a pá.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado