Tgg, aunque el yodo como norma general es mejor bajo, si se hace poco no da tiempo a enranciar, también depende del clima, (Mariakine vive en uno frío aunque húmedo, cosa que a lo mejor no nota el jabón -o sí- con la calefacción) de cómo y dónde esté guardado y de si lleva añadida en proporción conveniente vitamina E. El pelo es más especial si cabe (a la hora de dar con algo apropiado) y lo que para unos viene bien para otros viene mal. Para mí lo más importante es la limpieza, que haga burbujas es un agradabilísimo extra. Mi pelo va a un coco 100% y 0% SE. A mucha gente le gusta esta fórmula, sobre todo a las que usamos hena, pero ya de partida un pelo teñido con químicos no acepta bien el jabón.
Hace años me hice uno con 2%SE y yema de huevo y me resultó demasiado graso para mi cuero cabelludo. Sin embargo puede ser excelente para otras necesidades de nutrición en un pelo castigado o seco, o con demasiado volumen salvaje...
Luego hay quien le pone activos como el romero u ortiga.... bien en infusión o en oleatos o aaee ...
Por ejemplo regalé uno de bayas de laurel para el cuerpo (8%SE) a mi fisio y lo usa para el pelo y dice que le va de vicio.
En fin. no hay jabones bien o mal formulados (dentro de unos límites) sino adaptados o no a las necesidades de cada persona
Como diría Bob (y no es esponja) la respuesta está en el viento...

(y tampoco es viento del secador)
Espero que esto responda a tus inquietudes
