Hola margara. Si es tu primera crema hazla fácil. Simplemente el aceite de pepitas de uva irá bien a tu piel mixta, es desincrustante y además antioxidante, lo que también beneficia mucho a la piel. La manteca de karité puede engrasar demasiado la crema, pero si te apetece, no pongas más del 5%, eso ayudará a compactar y añadirá un pequeño extra de nutrición, que con el aceite de pepitas de uva penetrará bien. Para tu piel lo dejaría en el 20% de pepitas de uva y el 5% de karité.
Deja el aceite de caléndula para otros usos (para algo más calmante), o bien hasta que le vayas cogiendo el truco. Lo suyo es empezar por algo sencillo, que después habrá tiempo para complicarse.
El agua destilada va perfecta, no es necesario poner hidrolatos si no tienes, pero ajusta el agua en consonancia, aumenta el 5% que hemos quitado de las grasas.
La arcilla es una buena idea, dispérsala en los aceites o en el agua para que no te queden grumos, aguanta bien el calor.
Tal y como han dicho, el 3% de árbol del té quizá sea demasiado. Si no tienes problemas de acné, yo no lo pondría, o pondría muy poco. Un ae que me gusta mucho porque vale prácticamente para todo es el de lavanda. Ponle por ejemplo (si tienes) 8 gotas de lavanda y 2 de árbol del té (para una crema de 50g, luego ve aumentando en consonancia). Después tu emulsionante y conservante a las dosis que te ha dicho el proveedor y listo.
A pesar de todo esto, era una crema sencillita, lo suyo para ir despegando

Te quedaría así
-25% aceites (20 pepitas uva y 5 karité)
-6% emulsionante
-0,5% arcilla
-0,6% conservante
-AAEE
-Agua destilada en c.s.p. 100% (lo que sería un 68% más o menos)
La xantana no es obligatoria, aunque da un buen deslizamiento.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon