Kéfir
- Simbelmyne
- habitual
- Mensajes: 473
- Registrado: 03 Feb 2009 16:53
- Ubicación: Zamora ( pero vivo en Sevilla)
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Kéfir
Yo también te he mandado un privado. Espero que lo recibas.
Un saludo.
Un saludo.
http://jabonesartesanosalnatural.blogspot.com
Re: Kéfir
Acabo de ver este hilo. Cuando lo vi en el inicio lo pSe por alto porque no sabia que era y buscando si se podia usar este yipo de yogurt para hacer jabon me di cuenta que se llama Kefir. Que raro el nombre.. Aqui en Chile los conocemos como yogurt de pajarito y aunque el tema ya es antiguo quiero compartirles mi experiencia sobre todo con respecto a la duda si el kefir es apto para ninos
Mi bebe tiene 18 meses y desde mas o menos los 9 meses le doy yogurt de pajarito como postre despues de almuerzo y le encanta. A nosotros nos criaron con este tipo de yogurt y jamas hemos tenido problemas (ninguno es intolerante a la lactosa eso si ) y cuando le pregunte al pediatra si podiacomenzar a darle a mi bebe me dijo " porsupuesto.. Es mucho mejor, mas sano y tendra mejor digestion'. Sobre todo pk hay bebes q tienden a ttener problemas de estrenimiento.
Asi que en mi experorncia jamas hemos tenido problemas y se lo preparo con frutas y lo enfulzo con un poco de azucar morena o rubia (jamas refinada pk es malisima para la salud). Siempre con frutas para que sea mas agradable.
Espero q les sirva de algo mi comentario .. Saludos!!
Mi bebe tiene 18 meses y desde mas o menos los 9 meses le doy yogurt de pajarito como postre despues de almuerzo y le encanta. A nosotros nos criaron con este tipo de yogurt y jamas hemos tenido problemas (ninguno es intolerante a la lactosa eso si ) y cuando le pregunte al pediatra si podiacomenzar a darle a mi bebe me dijo " porsupuesto.. Es mucho mejor, mas sano y tendra mejor digestion'. Sobre todo pk hay bebes q tienden a ttener problemas de estrenimiento.
Asi que en mi experorncia jamas hemos tenido problemas y se lo preparo con frutas y lo enfulzo con un poco de azucar morena o rubia (jamas refinada pk es malisima para la salud). Siempre con frutas para que sea mas agradable.
Espero q les sirva de algo mi comentario .. Saludos!!
Re: Kéfir
Hola a todos.
Después de 10 años sin tomar kéfir, he vuelto a hacerlo. Para conseguirlo, le pregunté a una amiga y ésta a su padre y éste a un compañero de trabajo, así que no tengo ninguna relación con la persona que me lo dio y no puedo preguntarle a él.
El caso es que me dieron un solo nódulo. Durante una semana lo he estado haciendo en medio litro de leche y poco a poco ha empezado a espesar más. Hace dos días llegó al punto que yo considero perfecto y ayer salió demasiado espeso y hoy aún más.
Estoy desconcertado. Recuerdo que cuando lo tenía hace 10 años usaba 3 ó 4 nódulos en 3/4 de litro de leche y no me quedaba tan espeso como me queda ahora con un solo nódulo.
No creo que sea debido al calor, porque tampoco está haciendo mucho. Pero se me ocurre que, en vez de añadirle leche a temperatura ambiente, podría usar leche del frigorífico, a ver si ralentizo el proceso. ¿Podría ser perjudicial para el hongo por el cambio brusco de temperatura?
¿Se os ocurre otra forma de conseguir que la leche kefirada salga menos espesa?
Un saludo.
Después de 10 años sin tomar kéfir, he vuelto a hacerlo. Para conseguirlo, le pregunté a una amiga y ésta a su padre y éste a un compañero de trabajo, así que no tengo ninguna relación con la persona que me lo dio y no puedo preguntarle a él.
El caso es que me dieron un solo nódulo. Durante una semana lo he estado haciendo en medio litro de leche y poco a poco ha empezado a espesar más. Hace dos días llegó al punto que yo considero perfecto y ayer salió demasiado espeso y hoy aún más.
Estoy desconcertado. Recuerdo que cuando lo tenía hace 10 años usaba 3 ó 4 nódulos en 3/4 de litro de leche y no me quedaba tan espeso como me queda ahora con un solo nódulo.
No creo que sea debido al calor, porque tampoco está haciendo mucho. Pero se me ocurre que, en vez de añadirle leche a temperatura ambiente, podría usar leche del frigorífico, a ver si ralentizo el proceso. ¿Podría ser perjudicial para el hongo por el cambio brusco de temperatura?
¿Se os ocurre otra forma de conseguir que la leche kefirada salga menos espesa?
Un saludo.
- Elena...
- Honorable
- Mensajes: 2477
- Registrado: 26 Jul 2009 12:52
- Ubicación: Tarragona
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Re: Kéfir
No se si alguien lo habrá hecho, lo de usar la leche del frigorifico, yo te diría queclifor escribió: Pero se me ocurre que, podría usar leche del frigorífico, a ver si ralentizo el proceso. ¿Podría ser perjudicial para el hongo por el cambio brusco de temperatura?
¿Se os ocurre otra forma de conseguir que la leche kefirada salga menos espesa?
Un saludo.

la solución más inofensiva para el kéfir y para que tu leche fermentada no sepa "raro" es o poner más cantidad de leche o poner menos hongo en la leche, ese es el sistema normal. A más hongo más leche. O tenerlo menos horas en la leche, hacer antes el cambio. Lo cual equivale a poner más leche desde el principio y olvidarte en 24 horas del cambio.
El kéfir se recomienda incluso cuando se lava que sea con agua no clorada, ni fria, sino tibia, como si se bañara un bebé...

Re: Kéfir
Pues yo siempre le pongo la leche fría... a no ser que tenga que empezar un brik y lo tenga a temperatura ambiente. ¿Entonces es mejor que al echarle la leche, si es fría, calentarla un poco para que quede tibia? Llevo meses haciéndolo mal!
[b][i][url]http://pangea-artesanias.blogspot.com/[/url][/i][/b]
[b][i][url]http://csabalorios.es.tl/[/url][/i][/b]
[b][i][url]http://csabalorios.es.tl/[/url][/i][/b]
- Elena...
- Honorable
- Mensajes: 2477
- Registrado: 26 Jul 2009 12:52
- Ubicación: Tarragona
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Re: Kéfir
India, al 100x100 no puedo asegurarte que no sea bueno usar la leche fría, yo siempre he leído que mejor tibia, o temperatura ambiente, y cuando tenía el hongo así lo hice, echándome una gota de leche sobre la mano para comprobar a su vez de no pasarme en calor, pues el hongo se escaldaría, “tan sólo unos segundos ponía la leche a calentar” para quitarle el frío de la nevera, sin calentarla, también leí no usar utensilios metálicos para su manipulación, no se hasta que grado le pueda perjudicar, pero yo seguí los consejos y lo tuvimos muchos años, hasta que se me ocurrió hacerlo con leche de soja y fue dividiéndose y dividiéndose en un año simplemente desapareció del todo.
- GENTYLEZZA
- habitual
- Mensajes: 415
- Registrado: 06 Mar 2009 18:22
- Ubicación: Quilpué , Chile
- Agradecimiento recibido: 19 veces
Re: Kéfir
Con mucho gusto puedo compartir :
Kéfir o " pajaritos de Yogurt ": y también Hongo Tibetano o Tibicos .
Se deben poner en frascos de vidrio para el transporte.
Saludines.
Kéfir o " pajaritos de Yogurt ": y también Hongo Tibetano o Tibicos .
Se deben poner en frascos de vidrio para el transporte.
Saludines.
Sigamos sembrando, que en alguna parte nos beneficiará la lluvia
Re: Kéfir
Gracias por responder. El caso es que ya estoy haciendo 3/4 de litro de leche kefirada y no quiero hacer más. Lo que me extraña es que con un nódulo minúsculo se haga tan rápido. Cuando lo tuve hace 10 años echaba 3 ó 4 nódulos en 3/4 de litro de leche y nunca llegó a cuajar tanto como ahora. La opción de esperar menos de 24 horas para cambiarlo no me parece viable; antes o después ¡me tocaría levantarme de madrugada a cambiarlo!Elena... escribió: No se si alguien lo habrá hecho, lo de usar la leche del frigorifico, yo te diría que...
Otra cosa que me mosquea es que la leche kefirada no es tan efervescente como yo la recordaba. Creo que es porque al usar un solo nódulo produce poco CO2.
No sé. No estoy contento con esta cepa que me han dado. Si encuentro otra persona que tenga kéfir le pediré nódulos, a ver si me van mejor.
Un saludo.
-
- incipiente
- Mensajes: 16
- Registrado: 12 Ene 2013 21:22
- Ubicación: malaga
Re: Kéfir
Hola Daniel! sigues teniendo Kefir?!? hace años que deje de utilizarlo, y mis amigas que lo utilizaban mucho también y ahora no sabemos a quien recurrir y justamente he visto tu mensaje!Danimalaga escribió:Regalo Kéfir de leche(el hongo) al que lo necesite...
Un saludo!
canela y naranja
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados