Hola Chriss,
A ver si te podemos dar luz con tus jabones!
Primero, te diremos lo que siempre le decimos a todo el que empieza: pasar a revisar las instrucciones para hacer jabón y leer primero los tips de seguridad (muy importante). Cuando ya tengas un rato leyendo las experiencias, aprendiendo lo básico y preguntando tus dudas, entonces, es el momento de lanzarse a hacer jabón. No es fácil y tiene sus trucos; es un hobbie que conlleva mucha responsabilidad porque un jabón mal hecho puede hacer daño a la piel.
Como supongo que ya estás en "ese momento" donde te sientes confiada de lanzarte, pues empezamos. Ya los errores que cometiste en tu primer jabón no importan, bota ese esperpento

y comienza de nuevo, toma notas, lee de nuevo el foro entero (exagero un poquito, jeje) y concentrate en hacer tu jaboncito de nuevo. Si no estás segura de algo, pregunta, que con gusto te ayudamos en lo que podamos.
Crea tu fórmula.
Empieza con una sencilla nada mas que para practicar. La idea es que hagas un jaboncito básico que te salga bueno, que aprendas a manejar los ingredientes, memorizar como se hace un jabón y perder el miedo.
Prueba 500 gr de aceite de oliva, 62 gr de sosa cáustica y 160 gr de agua destilada.
O esta otra: 500 de oliva, 63 de sosa y 147 de agua. A la última fórmula le subí la concentración un poco mas y puedes usar la que quieras.
Por supuesto, que hagas varios jabones no te hace experta. Yo tengo un poco mas de 1 año "inventando jabones" y nunca he vendido uno ni los venderé tampoco. No soy experta, ni me gustan las ventas y además no estoy preparada para ofrecer un producto comercial, pero me quedan bien, he aprendido a hacerlos y los uso y regalo a mi familia y amigos (no son muy bonitos, jeje). Diviertete!
Lista?
Pesa BIEN los ingredientes. Deja el agua con la lejía disuelta enfriar bien, que esté prácticamente fría, mejor si la metes a la nevera para que enfríe ràpido. Los aceites y el agua deben de ir parejo en temperatura.
Toma las precauciones, haz tu jabón como has aprendido y llega a la traza (será muy líquida, pero no importa). Luego enmolda y DEJA ENDURECERLO EN PAZ.
Yo a veces he tenido que dejar jabones varios días. Dejalo hasta que le metas un palillo por un ladito y salga casi limpio sin embarres. Saca del molde y corta. Este jabón hay que dejarlo bastante para curar, a veces mas de 2 meses y mas. Suele ser mas blando que los comerciales porque el aceite de oliva se considera un aceite blando, es decir, da jabones blandos. El coco y la manteca de cacao son duros y así sucesivamente se clasifican.
Si bota aceite como dices, hay un fallo. Llegasta a la traza bien? Se pudo haber cortado. Y como es eso que en cantidad de 10 gramos?
A los jabones no se les pone agua para sacarlos!
Espero que te quede bien tu próximo jabón. Suerte!