jabón esteárico: body milk.
jabón esteárico: body milk.
Hola, buenos días.
Tengo esta receta de body milk(textura leche) que me pasó Mariakine:
3%VE+0,5 alcohol cetílico+0,5 Jabón esteárico+ 0,3 de goma xantana+ 30% aceites+ resto agua destilada.
Tengo dos dudas:
1.-No tengo jabón esteárico; tengo una pastilla de jabón q compré en aroma zone; es ésta:
Base de savon "Melt & Pour" blanche au lait de chèvre:
http://www.aroma-zone.com/aroma/fiche_s ... chevre.asp
Y tengo un trocito de una pastilla de jabón de la marca urtekram que es jabón sin perfume.
http://www.mundoecologico.es/cuidado-co ... ekram.html
Me valdría alguno de ellos? cuál?
2.-Puedo sustituit la goma xantana por goma guar, verdad?
3.-Quisiera poner aroma de albaricoque; lo compré en jabonarium; al´guien me puede decir cuánto se suele poner?
----------
Otra duda; también me copié esta receta de body milk (no sé quién la puso)
5% lecitina de soja (tengo de la granulada)
30% aceites
63% agua
0,5% de guar
0,6 de conservante
(procedimiento en frío)
La duda me surge con la lecitina de soja; si la goma guar la disuelvo en el agua, la lecitina dónde la disuelvo? en el aceite? Esq leí en el foro que la lecitina granulada había que dejarla 'hidratarse' un buen rato en el agua.
Gracias.
Tengo esta receta de body milk(textura leche) que me pasó Mariakine:
3%VE+0,5 alcohol cetílico+0,5 Jabón esteárico+ 0,3 de goma xantana+ 30% aceites+ resto agua destilada.
Tengo dos dudas:
1.-No tengo jabón esteárico; tengo una pastilla de jabón q compré en aroma zone; es ésta:
Base de savon "Melt & Pour" blanche au lait de chèvre:
http://www.aroma-zone.com/aroma/fiche_s ... chevre.asp
Y tengo un trocito de una pastilla de jabón de la marca urtekram que es jabón sin perfume.
http://www.mundoecologico.es/cuidado-co ... ekram.html
Me valdría alguno de ellos? cuál?
2.-Puedo sustituit la goma xantana por goma guar, verdad?
3.-Quisiera poner aroma de albaricoque; lo compré en jabonarium; al´guien me puede decir cuánto se suele poner?
----------
Otra duda; también me copié esta receta de body milk (no sé quién la puso)
5% lecitina de soja (tengo de la granulada)
30% aceites
63% agua
0,5% de guar
0,6 de conservante
(procedimiento en frío)
La duda me surge con la lecitina de soja; si la goma guar la disuelvo en el agua, la lecitina dónde la disuelvo? en el aceite? Esq leí en el foro que la lecitina granulada había que dejarla 'hidratarse' un buen rato en el agua.
Gracias.
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Ha sido agradecido: 112 veces
Re: jabón esteárico: body milk.
1.-A ver, el jabón esteárico no hace falta que lo compres porque lo puedes hacer tú misma. Es simplemente un jabón 100% ácido esteárico con SE 0%. Como endurece con mirarlo, ponle más agua de la que pondrías normalmente y después mételo en el horno, eso acelerará el curado y lo deshidratará para que después puedas pulverizarlo.
Si no te apetece hacerlo, pon la misma cantidad de un jabón artesano del nuestro, no hace falta que gastes la base de AZ.
2.- Sí, la goma xantana se puede sustituir por guar.
3.- Con respecto al aroma, con unas gotas, unas 10 o así, bastaría, pero depende de lo fuerte y concentrado que sea ese aroma. Yo es que no lo he usado nunca y no te lo puedo asegurar al 100%.
En otro orden de cosas, la lecitina, por regla general, se disuelve en aceite porque es un fosfolípido, pero en el caso de la lecitina granulada, si la dejas hidratarse unas horas permite hacer emulsiones en frío ella sola, echando luego el aceite en hilo como si fuese mayonesa. En este caso que nos pones, tienes la suerte de contar con goma guar, que funciona muy bien en frío, con lo que te recomiendo lo siguiente: pon la lecitina y la goma, las dos juntas, a hidratarse en el agua y después bate un ratín para que todo se integre. Después ve poniendo tus aceites (el 30% me parece mucho para esa cantidad de lecitina, aunque la goma ayudará a estabilizar) poco a poco mientras bates, no pares de batir. Cuando la emulsión esté hecha, añade conservante y aromas y la tienes lista
Si no te apetece hacerlo, pon la misma cantidad de un jabón artesano del nuestro, no hace falta que gastes la base de AZ.
2.- Sí, la goma xantana se puede sustituir por guar.
3.- Con respecto al aroma, con unas gotas, unas 10 o así, bastaría, pero depende de lo fuerte y concentrado que sea ese aroma. Yo es que no lo he usado nunca y no te lo puedo asegurar al 100%.
En otro orden de cosas, la lecitina, por regla general, se disuelve en aceite porque es un fosfolípido, pero en el caso de la lecitina granulada, si la dejas hidratarse unas horas permite hacer emulsiones en frío ella sola, echando luego el aceite en hilo como si fuese mayonesa. En este caso que nos pones, tienes la suerte de contar con goma guar, que funciona muy bien en frío, con lo que te recomiendo lo siguiente: pon la lecitina y la goma, las dos juntas, a hidratarse en el agua y después bate un ratín para que todo se integre. Después ve poniendo tus aceites (el 30% me parece mucho para esa cantidad de lecitina, aunque la goma ayudará a estabilizar) poco a poco mientras bates, no pares de batir. Cuando la emulsión esté hecha, añade conservante y aromas y la tienes lista

"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
Re: jabón esteárico: body milk.
Gracias.
Sólo tengo esos dos jabones que te cité. Puedo usar el de aroma-zone? Así le vopy gastando porq no le doy uso alguno.
Si crees q es mucho 30% aceites para 5% de lecitina, cuánto pongo de cada?
Sólo tengo esos dos jabones que te cité. Puedo usar el de aroma-zone? Así le vopy gastando porq no le doy uso alguno.
Si crees q es mucho 30% aceites para 5% de lecitina, cuánto pongo de cada?
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Ha sido agradecido: 112 veces
Re: jabón esteárico: body milk.
Puedes usar la base de jabón de AZ, entonces, sin problemas, pero esa misma cantidad, no necesita mucho. Si quieres usar esa cantidad de aceites, sube la lecitina al 10%, no será más graso ni más espeso, pero será más estable.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
- Cristina13
- permanente
- Mensajes: 957
- Registrado: 12 Ene 2011 09:36
- Ubicación: Malaga
- Ha sido agradecido: 19 veces
Re: jabón esteárico: body milk.
Quiero comentarte que esa proporción de emulsionantes que te ha puesto Mariakine es de las que más me gusta. Me encantan como quedan las texturas de las cremas utilizando el VE (yo lo tengo casero), jabón esteárico, cetílico y xantana. Ahora, como te dice ella, merece la pena que lo hagas. Es muy fácil. Y el VE también.
Por si te sirve de ayuda, ella también puso la proporción de cetílico subiéndolo a un 1%.Yo he hecho las dos y me gusta más la que lleva un 1%. Queda un pelín más compacta, pero se puede seguir utilizando con dosificador. Igual te sirve para crema facial, corporal, de manos, contorno de ojos... y la textura se asemeja mucho a las cremas comerciales (nos queda mucho mejor, por supuesto....
).
Resulta muy rentable dedicar una tarde a realizar emulsionantes caseros (sobre todo VE, jabón esteárico, para mi gusto) y después ya lo tenemos para cuando lo necesitemos.
Por si te sirve de ayuda, ella también puso la proporción de cetílico subiéndolo a un 1%.Yo he hecho las dos y me gusta más la que lleva un 1%. Queda un pelín más compacta, pero se puede seguir utilizando con dosificador. Igual te sirve para crema facial, corporal, de manos, contorno de ojos... y la textura se asemeja mucho a las cremas comerciales (nos queda mucho mejor, por supuesto....

Resulta muy rentable dedicar una tarde a realizar emulsionantes caseros (sobre todo VE, jabón esteárico, para mi gusto) y después ya lo tenemos para cuando lo necesitemos.
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Ha sido agradecido: 112 veces
Re: jabón esteárico: body milk.
VE es el nombre comercial que Aroma-zone (AZ para nosotros) le da al emulsionante estearato de glicerilo (en inglés, glyceryl stearate). Se puede hacer de forma casera con ácido esteárico y glicerina.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
Re: jabón esteárico: body milk.
¿Podríais explicar, como para niños pequeños, cómo hacer el jabón esteárico? (pasito a paso, por favor) 

A quien juzgue mi camino, le presto mis zapatos.
-
- permanente
- Mensajes: 799
- Registrado: 15 Abr 2010 04:04
- Ubicación: Mexico
- Ha agradecido: 8 veces
- Ha sido agradecido: 7 veces
Re: jabón esteárico: body milk.
Mas arriba, Mariakine pone como se hace: es simplemente acido estearico con 0% de sobreengrasado, esto quiere decir que si tu pones por ejemplo 100 gr. de acido estearico en la calculadora y en el cuadrito donde dice sobreengrasado pones 0% te va a dar 14.1 de sosa y 36.3 de agua.Calpurnia escribió:¿Podríais explicar, como para niños pequeños, cómo hacer el jabón esteárico? (pasito a paso, por favor)
Ella menciona que como se pone como piedra, puedes poner un poco mas de agua y despues meterlo al horno para que ésa agua se evapore y para acelerar la curación.
Una vez que esta hecho lo mueles para que te quede como un polvo.
Espero que se te haya aclarado la duda

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados