conservación ingredientes cremas
Re: conservación ingredientes cremas
pero...conste, jabonosa, que me he leído los 15 primeros enlaces y habla de la conservación de las cremas -¡qué me viene genial!- pero no de las "materias primas" que es lo que preguntaba yo (como conservar mantecas, aceites, hidrolatos, etc....)
¡¡¡SIGO LEYENDO ENLACES!!
¡¡¡SIGO LEYENDO ENLACES!!
Re: conservación ingredientes cremas
MIL GRACIAS MARIAKINE!
una preguntita, esos porcentajes, ¿son del peso total del producto en el que viertes el conservante?, ¿cómo calculas, por ejemplo, un 0,3%? no me refiero a numéricamente, eso es fácil, digo cómo calculas a la hora de volcarlo que sólo estás poniendo un 0,3%, ¿con gotas?, ¿qué pesa cada gota?
una preguntita, esos porcentajes, ¿son del peso total del producto en el que viertes el conservante?, ¿cómo calculas, por ejemplo, un 0,3%? no me refiero a numéricamente, eso es fácil, digo cómo calculas a la hora de volcarlo que sólo estás poniendo un 0,3%, ¿con gotas?, ¿qué pesa cada gota?
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: conservación ingredientes cremas
El cosgard es líquido, y en AZ ya te dan la dosis: 10 gotas para 50ml y 19-20 gotas para 100ml/100g.
El benzoato y el sorbato son sólidos, así que los peso en la balanza, simplemente
Los porcentajes son siempre sobre el total de la fórmula.
El benzoato y el sorbato son sólidos, así que los peso en la balanza, simplemente

Los porcentajes son siempre sobre el total de la fórmula.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
Re: conservación ingredientes cremas
gracias de nuevo Marikane!
y digo yo...por no liarme a comprar 1000 conservantes, ¿si le echo a las aguas florales cosgrad o extracto de semillas de pomelo?
y digo yo...por no liarme a comprar 1000 conservantes, ¿si le echo a las aguas florales cosgrad o extracto de semillas de pomelo?
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: conservación ingredientes cremas
Yo, personalmente, prefiero el cosgard, pero ambos irán bien.
Simplemente recuerda que, si pones EPP, no puedes hacer fórmulas con goma xantana, es incompatible con él.
Simplemente recuerda que, si pones EPP, no puedes hacer fórmulas con goma xantana, es incompatible con él.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
Re: conservación ingredientes cremas
y el EPP y el cosgrad, ¿son suficente conservante por sí solos? quiero decir que si al ponerlos en una crema, tanto uno como el otro, ya no es necesario añadir nigún otro
-
- incipiente
- Mensajes: 7
- Registrado: 10 Oct 2012 15:24
- Ubicación: madrid
Re: conservación ingredientes cremas
entoncs si se lo echas a los ingredientes x separado tanto vit e como cosgard, en el producto no lo echas? y si lo haces habra doble dosis??
Re: conservación ingredientes cremas
Hola,
soy nueva en el foro y también en hacer mis propias cremas
,
me gustaría saber si el Naticide y el extracto de pepitas de pomelo se puede usar con las mismas características que el conservante Cosgard. Ya sé que el EPP no combina con goma xantana.
Cuál conservante de los que existen me recomiendan para mis cremas,bálsamos, contornos y lociones?
Puedo prescindir del Cosgard?
Qué diferencias hay entre estos conservantes referente sobretodo a textura final y facilidad de obtener las texturas?
soy nueva en el foro y también en hacer mis propias cremas

me gustaría saber si el Naticide y el extracto de pepitas de pomelo se puede usar con las mismas características que el conservante Cosgard. Ya sé que el EPP no combina con goma xantana.
Cuál conservante de los que existen me recomiendan para mis cremas,bálsamos, contornos y lociones?
Puedo prescindir del Cosgard?
Qué diferencias hay entre estos conservantes referente sobretodo a textura final y facilidad de obtener las texturas?
Última edición por Laila el 24 Nov 2012 15:10, editado 3 veces en total.
-
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 5162
- Registrado: 30 Nov 2010 13:23
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 33 veces
Re: conservación ingredientes cremas
Yo he usado Naticide en las proporciones indicadas por A-Z y va muy bien. Pero para mi gusto el olor se hace demasiado presente. Sin embargo es una buena opción y totalmente natural. El ESP tambie´n es natural. Mira que sea Bio (ecológico) para que no traiga contaminaciónes. Como conservante es más flojito y sirve para la parte "antifúngica" es decir,para evitar hongos y levaduras. Con él, hay que buscar una sinergia que impida el crecimiento bacteriano.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado