la crema española, acodicionador capilar
- labenplantada
- Honorable
- Mensajes: 1660
- Registrado: 24 Sep 2011 11:39
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Re: la crema española, acodicionador capilar
5 o 10... Dependería de 2 factores:
1) Cuánto te dura 1 litro de hidrolato? Dependiendo de tu producción potinguera, 1l puede ser mucho o poco. Si 1l te dura mucho, cómpralo de 5, más si no le pones conservante. Si 1l se te va volando, pues el de 10
2) Espacio disponible. Cuantos más litros, más mamotreto. Dependerá del sitio que tengas en la cocina, pero si es cocinita.... pues tal vez sería sensato el de 5.
Digo yo, qué pasa si a uno de 10l lo cargas con 5l? Digo, si el grande funciona también con la mitad de agua y de hierba, con el grande tendrías todas las posibilidades cubiertas.
1) Cuánto te dura 1 litro de hidrolato? Dependiendo de tu producción potinguera, 1l puede ser mucho o poco. Si 1l te dura mucho, cómpralo de 5, más si no le pones conservante. Si 1l se te va volando, pues el de 10
2) Espacio disponible. Cuantos más litros, más mamotreto. Dependerá del sitio que tengas en la cocina, pero si es cocinita.... pues tal vez sería sensato el de 5.
Digo yo, qué pasa si a uno de 10l lo cargas con 5l? Digo, si el grande funciona también con la mitad de agua y de hierba, con el grande tendrías todas las posibilidades cubiertas.
- mimoko
- Honorable
- Mensajes: 2010
- Registrado: 21 Feb 2011 01:42
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 30 veces
- Contactar:
Re: la crema española, acodicionador capilar
hum..señora mia , mil gracias
a ver:
tu punto 1: el de 5 litros hoy por hoy.Y en un futuro razonable, pienso que, en el caso de que mi proyecto arranque y pueda hacer cosas interesantes no las voy a hacer mas que a nivel de formulacion inicial, puesto que pretendo ir con todo legal y eso pasara por que me den registros, y para eso tendre que trabajar con hidrolatos homologados,y hacerlo en alguna de las empresas que subcontratan (por cierto, hicisteis la visita??), asi que seguramente nunca tenga un movimiento de hidrolatos salvaje..no creo que me dejen meter mis chachihidrolatos.Ahora..destilar mis hidrolatos me permitirá hacer mil pruebas ya no a un coste mas bajo (que tambien) sino sobre todo de un modo inmediato, cosa que hoy por hoy, es cosa de una semana minimo.El alambique lo mejoraria.
pienso tambien, que, si en algún momento consumiese mucho mas, o vendiese hidrolatos naturales,puede ser "bonito" hacerlo fresco y por encargo...y si tengo mi local en marcha, un alambique pequeño fijo que me cabe en cualquier sitio, y en una herboristeria, fijo que es bonito ver que se destila...conseguiré un permiso para hacer esto en un local publico??
mmm dejo de soñar y elucubrar, que estoy muy lechera,y me centro en tu punto 2: me haces reflexionar sobre algo que me comia la neurona un poco: mi cocinita es mini.MINI. tengo una repisa, alicatá en la que iria el alambique, un grifo (raro, va con interruptor en la pared) por el que sale agua de lluvia...y los bajos ocupados con un lavavajillas, y los moldes-cortadores-cacharros de jabonear...si es que al final se juntan tantísimas cosas!!!!.No tengo altos, aunque si tengo un rebost empotrado y un par de estanterias.Pero el alambique va a tener que vivir "de exposicion" en un rinconcillo de la encimera, una esquina por otra parte poco accesible.
el alambique tiene que ir arriba, ok? y tiene su sitio fetén.Tengo tb una "fuente de calentamiento" y ahi viene mi problema...es una placa electrica, no muy grande.
tendria tambien la posibilidad de calentar con un aro de estos paellero a butano, con su bombona, yyy tambien conn fuego natural =la cocinita de la bruja tiene una especie de "fuego-parrilla/ económica para leña o carbon..que no creo que , por higiene y simplicidad ,use jamás salvo quizas alguna noche mística de san juan???, y que creo que voy a cubrir con una placa de piedra o corian , removible, para hacer una superficie de trabajo cómoda..de nuevo , tiempo al tiempo
La movida, el de 5 lo caliento en la placa sin problema, y lo mantendria a una potencia razonable...el de 10 me va a pedir butano...y eso va a ser un coñazo porque voy a tener que andar cargando bombona arriba y abajo cada vez que destile= no hay hueco real chachi para dejar la bombona en mi cocinita...y eso quiere decir que va a ser un rollo y mi espalda se va a quejar.
si uno de 10 lo cargo con 5 l...se puede, si.Salvo la molestia de que te cuesta mas calentar el cacharro, moverlo...por poderse ,mas grande es mejor..ganaria el de 10 en prestaciones
ahora mismo, para mi ambos tienen ventajas,y quizas por el tema calentamiento-mamotreto (es tocho, en ambos casos) gana el de 5.Pienso tambien, que las pocas veces que se me ocurre que puedo tener materia vegetal como pa echar de menos por narices un alambique mas grande, el de 10 tampoco me solucionaria la vida...tendria que pedirle el favor a mi amigo, asi que estaria un poco en las mismas: asi de primeras, se me ocurre, la poda de limoneros del huerto de una amiga, que con un alambique de 10,no habria ni para empezar...
jo, siento la chapa...imaginate como le tengo la oreja al costillo...

a ver:
tu punto 1: el de 5 litros hoy por hoy.Y en un futuro razonable, pienso que, en el caso de que mi proyecto arranque y pueda hacer cosas interesantes no las voy a hacer mas que a nivel de formulacion inicial, puesto que pretendo ir con todo legal y eso pasara por que me den registros, y para eso tendre que trabajar con hidrolatos homologados,y hacerlo en alguna de las empresas que subcontratan (por cierto, hicisteis la visita??), asi que seguramente nunca tenga un movimiento de hidrolatos salvaje..no creo que me dejen meter mis chachihidrolatos.Ahora..destilar mis hidrolatos me permitirá hacer mil pruebas ya no a un coste mas bajo (que tambien) sino sobre todo de un modo inmediato, cosa que hoy por hoy, es cosa de una semana minimo.El alambique lo mejoraria.
pienso tambien, que, si en algún momento consumiese mucho mas, o vendiese hidrolatos naturales,puede ser "bonito" hacerlo fresco y por encargo...y si tengo mi local en marcha, un alambique pequeño fijo que me cabe en cualquier sitio, y en una herboristeria, fijo que es bonito ver que se destila...conseguiré un permiso para hacer esto en un local publico??


mmm dejo de soñar y elucubrar, que estoy muy lechera,y me centro en tu punto 2: me haces reflexionar sobre algo que me comia la neurona un poco: mi cocinita es mini.MINI. tengo una repisa, alicatá en la que iria el alambique, un grifo (raro, va con interruptor en la pared) por el que sale agua de lluvia...y los bajos ocupados con un lavavajillas, y los moldes-cortadores-cacharros de jabonear...si es que al final se juntan tantísimas cosas!!!!.No tengo altos, aunque si tengo un rebost empotrado y un par de estanterias.Pero el alambique va a tener que vivir "de exposicion" en un rinconcillo de la encimera, una esquina por otra parte poco accesible.
el alambique tiene que ir arriba, ok? y tiene su sitio fetén.Tengo tb una "fuente de calentamiento" y ahi viene mi problema...es una placa electrica, no muy grande.
tendria tambien la posibilidad de calentar con un aro de estos paellero a butano, con su bombona, yyy tambien conn fuego natural =la cocinita de la bruja tiene una especie de "fuego-parrilla/ económica para leña o carbon..que no creo que , por higiene y simplicidad ,use jamás salvo quizas alguna noche mística de san juan???, y que creo que voy a cubrir con una placa de piedra o corian , removible, para hacer una superficie de trabajo cómoda..de nuevo , tiempo al tiempo
La movida, el de 5 lo caliento en la placa sin problema, y lo mantendria a una potencia razonable...el de 10 me va a pedir butano...y eso va a ser un coñazo porque voy a tener que andar cargando bombona arriba y abajo cada vez que destile= no hay hueco real chachi para dejar la bombona en mi cocinita...y eso quiere decir que va a ser un rollo y mi espalda se va a quejar.
si uno de 10 lo cargo con 5 l...se puede, si.Salvo la molestia de que te cuesta mas calentar el cacharro, moverlo...por poderse ,mas grande es mejor..ganaria el de 10 en prestaciones
ahora mismo, para mi ambos tienen ventajas,y quizas por el tema calentamiento-mamotreto (es tocho, en ambos casos) gana el de 5.Pienso tambien, que las pocas veces que se me ocurre que puedo tener materia vegetal como pa echar de menos por narices un alambique mas grande, el de 10 tampoco me solucionaria la vida...tendria que pedirle el favor a mi amigo, asi que estaria un poco en las mismas: asi de primeras, se me ocurre, la poda de limoneros del huerto de una amiga, que con un alambique de 10,no habria ni para empezar...
jo, siento la chapa...imaginate como le tengo la oreja al costillo...

Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
- labenplantada
- Honorable
- Mensajes: 1660
- Registrado: 24 Sep 2011 11:39
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Re: la crema española, acodicionador capilar
Para hacer prototipos de hidrolatos raros (que no son para la venta) con sacar 1l por vez, creo que es suficiente, oi? Y por espacio también parece ganar el de 5l.
Ahora, detrás de esa puerta en arco tan grande, qué hay? No puedes acomodar allí un alambique de 10 con su butano? Tendrías que hacer llegarle el agua.... manguera?
Ahora, detrás de esa puerta en arco tan grande, qué hay? No puedes acomodar allí un alambique de 10 con su butano? Tendrías que hacer llegarle el agua.... manguera?
- mimoko
- Honorable
- Mensajes: 2010
- Registrado: 21 Feb 2011 01:42
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 30 veces
- Contactar:
Re: la crema española, acodicionador capilar
no, el sitio para el alambique es mi cocinita...
detras de esa puesta tan grande es portassa... hay toma de agua, pero no quiero poner el tema de destilado ahi, porque ya tengo todo distribuido, para otras cosas:la primera parte congelador, lavadora, secadora y una nevera alta, con mis hidrolatos de un lado, del otro estanterias hasta el techo.ocupada le tout.
luego zona de leña..el lunes tendremos que cargar un par de toneladas para todo el invierno
y por ultimo, el hueco para el coche.
detras de esa puesta tan grande es portassa... hay toma de agua, pero no quiero poner el tema de destilado ahi, porque ya tengo todo distribuido, para otras cosas:la primera parte congelador, lavadora, secadora y una nevera alta, con mis hidrolatos de un lado, del otro estanterias hasta el techo.ocupada le tout.
luego zona de leña..el lunes tendremos que cargar un par de toneladas para todo el invierno
y por ultimo, el hueco para el coche.

Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
- pazgallega
- habitual
- Mensajes: 430
- Registrado: 21 Jun 2011 20:09
- Ubicación: madrid
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: la crema española, acodicionador capilar
Buenas tardes de nuevo... despues de unos cuantos meses
( por motivos de salud), pero he visto tu receta y no he podido evitar felicitarte por la pinta que tiene tu acondicionador y agradecerte todo lo que he aprendido de ti y de las demas participantes de este foro, en cuanto tenga un ratin libre intento hacerla con tu permiso guapa, un beso y felicidades tambien por tu nueva y preciosa casa, que seais muy feliz en ella 


- Sandra Antelo
- Honorable
- Mensajes: 2707
- Registrado: 08 Mar 2009 22:27
- Ubicación: Los Molles - Provincia de San Luis - Argentina
- Agradecimiento recibido: 4 veces
- Contactar:
Re: la crema española, acodicionador capilar
Si si, yo también me sumo a felicitarte por la nueva casa! y por tu proyecto, me ha encantado leerte, tu entusiasmo asoma por tus poros!
enhorabuena y gracias por compartir tu potigueo!!
Sandra



Sandra
http://www.jabonesnaturalesinalen.blogspot.com/
Rescatemos del olvido la vieja sabiduría de nuestros antecesores y aprovechemos lo que nos ofrece la naturaleza
Rescatemos del olvido la vieja sabiduría de nuestros antecesores y aprovechemos lo que nos ofrece la naturaleza
- Pennac
- Honorable
- Mensajes: 1078
- Registrado: 16 Jul 2011 20:01
- Ubicación: Barcelona
- Agradecimiento recibido: 5 veces
Re: la crema española, acodicionador capilar
Uy, uy, uy!
Qué maravilla de mascarilla!!! Menuda pinta que tiene en la foto!
Por lo que he leído, está enfocada para cabello más bien seco. Yo lo tengo graso.
Esta mascarilla, tal cual, sin TA, se podría poner como pre-lavado también, no?
Es que el ansia me puede.
Aish! Mimoko, muchísimas gracias!!! Qué ilu me hace que me dediques una pócima.
Yupi!
Juncalita, Bufalita te dice: gracias, maestra!!
Todo un honor, sin duda alguna. Muchas gracias.

Qué maravilla de mascarilla!!! Menuda pinta que tiene en la foto!
Por lo que he leído, está enfocada para cabello más bien seco. Yo lo tengo graso.
A mí me pasa igual.por Mariakine » Sab 08 Dic 2012, 00:01
En general mi pelo no soporta bien los acondicionadores para después del lavado, prefiere las mascarillas, (...) y me lo pongo antes de lavarme el pelo. Luego para finalizar lo aclaro con vinagre, y ya ta
Eso haré. O sea, todo igual pero sustituyo el aceite de oliva por jojoba y la infusión de ortiga verde. Una vez filtrada, deduzco que ahí es donde tengo que preparar el mucílago de lino, verdad?por mimoko » Sab 08 Dic 2012, 00:48
Para un pelo graso, yo sustituiria el oliva por jojoba, y en vez de la infu de vainilla usaria una infu de ORTIGA VERDE (urtica dioica) y vainilla
Esta mascarilla, tal cual, sin TA, se podría poner como pre-lavado también, no?
Pues yo ahora mismo no tengo BTMS. Pero lo tendré. Mientras tanto, puedo usar alcohol cetílico? No es lo mismo que el cetearílico, supongo. No sé qué otra alternativa tengo.por mimoko » Vie 07 Dic 2012, 22:34
creo que no habria problema en realizar el mismo mejunje con cetearilico, si no teneis acceso al btms y si a este último


Esa soy yo yo?? Es para mí? Hay más Ingrides por estos lares?por mimoko » Vie 07 Dic 2012, 22:34
o sea, mi version de la crema americana de lush, con naranjas y aceite de oliva (va por ti ingrid!!)
Aish! Mimoko, muchísimas gracias!!! Qué ilu me hace que me dediques una pócima.

Juncalita, Bufalita te dice: gracias, maestra!!




- mimoko
- Honorable
- Mensajes: 2010
- Registrado: 21 Feb 2011 01:42
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 30 veces
- Contactar:
Re: la crema española, acodicionador capilar
aajajajajaa, querida, pues siento que no te vaya tal cual está ...al pensar en subirla pense en ti, que te gusto tanto la crema carmen
mmmm con cetilico no se yo....seria como hacerlo con cualquier emulsionante..si acaso como prelavado??
Para prelavado no te hace falta tensioactivo: tu champu,que va enima es el tensioactivo
el mucilago se prepara una vez filtrado si.

mmmm con cetilico no se yo....seria como hacerlo con cualquier emulsionante..si acaso como prelavado??
Para prelavado no te hace falta tensioactivo: tu champu,que va enima es el tensioactivo

el mucilago se prepara una vez filtrado si.



Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
- Pennac
- Honorable
- Mensajes: 1078
- Registrado: 16 Jul 2011 20:01
- Ubicación: Barcelona
- Agradecimiento recibido: 5 veces
Re: la crema española, acodicionador capilar
Yo la voy a probar tal cual, como mascarilla pre-lavado. Así seguro que me irá bien.por mimoko » Sab 08 Dic 2012, 22:29
Para prelavado no te hace falta tensioactivo: tu champu,que va enima es el tensioactivo
el mucilago se prepara una vez filtrado si.

Sí, sí. Me encantó. Pero no sólo la crema Carmen, todo lo que haces.por mimoko » Sab 08 Dic 2012, 22:29
...al pensar en subirla pense en ti, que te gusto tanto la crema carmen



-
- permanente
- Mensajes: 639
- Registrado: 27 Ene 2009 20:01
- Ubicación: Córdoba
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: la crema española, acodicionador capilar
Esa crema se le ve una pinta estupenda. Yo hago una parecida de una receta az y tambien lleva seda...se queda el pelo genial
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados