Para todo tipo de cremas y ungüentos.
-
mafi
- Honorable
- Mensajes: 1136
- Registrado: 21 Jun 2011 15:01
- Ubicación: Valencia / España
- Agradecimiento recibido: 8 veces
Mensaje
por mafi » 05 Dic 2012 19:08
El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad.
Me gusta mi hoy. Lo he ido construyendo con delicadeza.
-
mame
- Honorable
- Mensajes: 2814
- Registrado: 24 Feb 2011 23:07
- Ubicación: cadiz
- Agradecimiento recibido: 21 veces
Mensaje
por mame » 05 Dic 2012 21:31
http://sellosparajabones.blogspot.com.es/
-
angie
- permanente
- Mensajes: 799
- Registrado: 15 Abr 2010 04:04
- Ubicación: Mexico
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 7 veces
Mensaje
por angie » 05 Dic 2012 21:57
Gracias por la receta, la pondré en favoritos.

-
Mapamonte
- permanente
- Mensajes: 725
- Registrado: 24 Nov 2011 15:33
- Ubicación: Peñalolen, Santiago de Chile
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Mensaje
por Mapamonte » 06 Dic 2012 01:30
Muchas gracias por tu respuesta Pennac

lo que me propones me parece estupendo y tengo prácticamente todo a mi alcance, excepto por el bisabolol, qué es? me suena mucho pero no recuerdo su función, aunque no te preocupes que lo pongo en un buscador y doy con alguna alternativa

Me anima mucho que se pueda hacer con los emulsionantes que tengo a mano. GRACIAS!

-
Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Mensaje
por Mariakine » 06 Dic 2012 11:13
El bisabolol es un compuesto calmante para la piel, presente sobre todo en la camomila o manzanilla.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
-
Mariita
- incipiente
- Mensajes: 18
- Registrado: 27 Oct 2012 21:10
- Ubicación: Valladolid
Mensaje
por Mariita » 07 Dic 2012 22:51
¡Me encanta! Una pregunta de novata.. Ya he visto tu adaptación para hacerla con Olivem1000 pero.. ¿no se podría hacer tal cual la has hecho tú usando olivem1000 al % máximo que especifique el fabricante o cera nº3 de AZ al 8%? ¿No emulsionaría de ninguna manera?
Gracias de antemano!
-
Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Mensaje
por Mariakine » 07 Dic 2012 22:58
La cera oliva protection está diseñada para hacer emulsiones agua-en-aceite, las inversas al olivem 1000 o la cera nº3, que hacen ambos emulsiones aceite-en-agua. Si acaso, podrías usar cera de abejas, con un poco de jabón artesano para ayudar a emulsionar. Y si no tienes jabón artesanal, usa la cera sola, pero tienes que batir y batir y batir hasta que la crema se enfríe del todo, o se te desfasará.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
-
Elessar
- Honorable
- Mensajes: 1280
- Registrado: 11 Dic 2011 21:56
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecimiento recibido: 5 veces
Mensaje
por Elessar » 08 Dic 2012 00:48
Pennac escribió: Me ha dicho que había usado otra antes pero que no tiene ni punto de comparación con ésta. Me dice que está encantada...
A ver, tiene que estar encantada no, lo siguiente, vaya crema que le has hecho.
PD.: qué buena es la urea

-
Pennac
- Honorable
- Mensajes: 1078
- Registrado: 16 Jul 2011 20:01
- Ubicación: Barcelona
- Agradecimiento recibido: 5 veces
Mensaje
por Pennac » 08 Dic 2012 20:53
por Mapamonte » Jue 06 Dic 2012, 02:30
Me anima mucho que se pueda hacer con los emulsionantes que tengo a mano. GRACIAS!
De nada, Mapamonte.
Claro, todo es tuneable. Lo que pasa es que a veces queremos hacer las cosas de manera idéntica y sucede que no siempre tenemos todos los ingredientes a mano. Lo mejor de nuestras cremas es que son perfectamente tuneables, adaptables y sobre todo, siempre buenas, verdad?
por Elessar » Sab 08 Dic 2012, 01:48
PD.: qué buena es la urea
Sin duda, Elessar. Vaya vicio nos ha creado mimoko desde
la crema de Carmen. Jajaja.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados