Propied cosmeticas y formula completa jabones singulares
-
- forof@
- Mensajes: 248
- Registrado: 22 May 2012 15:34
- Ubicación: tenerife
Re: Propied cosmeticas y formula completa jabones singulares
Tipo de jabón: Jabón de tunera, chumbera, nopal...
Propiedades: Rico en calcio, fósforo, potasio, sodio, Vit.a y B, 17 aminoácidos esenciales. En médicina tradicional se emplea para tratar labios y manos resecas. El mucílago o "baba" se considera humectante, limpiador y refrescante. Esas son las propiedades que espero se trasmitan al jabón.
Corté dos hojas de tunera, las pelé y trituré para oleato 70 gramos que puse en 100gr. de aceite de oliva. Tres dias, doce horas en yogourtera encendida, doce apagada. Otros 230 gr. puse a deshidratar ( contiene entre un 80%-90% de agua) y lo reduje a 96 grs., esto más 100 grs. de aceite fueron "Puré" para el sobreengrasado. El total de aceite de oliva virgen extra fué de 1729grs, con un SE de 8% y concentración de 35%. Un 2% de azúcar blanca, un 2% de conservante ( Pepita de pomelo) y los aceites esenciales de menta,pino y salvia. Un poco de colorante verde.
Propiedades: Rico en calcio, fósforo, potasio, sodio, Vit.a y B, 17 aminoácidos esenciales. En médicina tradicional se emplea para tratar labios y manos resecas. El mucílago o "baba" se considera humectante, limpiador y refrescante. Esas son las propiedades que espero se trasmitan al jabón.
Corté dos hojas de tunera, las pelé y trituré para oleato 70 gramos que puse en 100gr. de aceite de oliva. Tres dias, doce horas en yogourtera encendida, doce apagada. Otros 230 gr. puse a deshidratar ( contiene entre un 80%-90% de agua) y lo reduje a 96 grs., esto más 100 grs. de aceite fueron "Puré" para el sobreengrasado. El total de aceite de oliva virgen extra fué de 1729grs, con un SE de 8% y concentración de 35%. Un 2% de azúcar blanca, un 2% de conservante ( Pepita de pomelo) y los aceites esenciales de menta,pino y salvia. Un poco de colorante verde.
http://tacamajacas.blogspot.com.es/
Re: Propied cosmeticas y formula completa jabones singulares
Patata
La patata europea, la que nosotros cultivamos, proviene de una variedad descubierta por los españoles en los Andes (donde se cocinaba como alimento hace más de 2.000 años) a principios del S.XVI
Su componente más característico es el almidón, gracias al cual la patata tiene un estupendo efecto suavizante sobre nuestra piel.
También disminuye las inflamaciones, calma el dolor, ayuda a cicatrizar heridas. Es muy útil igualmente cuando nos encontramos con quemaduras solares, congelaciones, sabañones, etc.
Se utiliza en forma de mascarilla en pieles con acné para eliminar impurezas y por su eficiencia a la hora de tratar los poros dilatados.
Por otra parte contiene antioxidantes que previenen la aparición de arrugas y protegen del deterioro a nuestra piel.
El efecto que más conocemos de los tratamientos con patata es el drenante, de él se ocupan tanto el almidón como el potasio que contiene. Nos es muy familiar la imagen de las rodajas de patata puestas en los ojos para combatir bolsas y ojeras. Resulta también agradable este tratamiento en caso de ojos cansados o conjuntivitis.
¿Quién iba a decir todo esto de nuestra humilde patata…?
Características del jabón
100% aceite de oliva
8% sobreengrasado
40% concentración dado el contenido de agua de la patata
He añadido la patata en una cantidad del 10% (del peso total del jabón), batiéndola en el aceite de oliva y colando muy bien este puré.
Lleva a.a.e.e. de Pachuli y Naranja casi al 50% (5 partes de pachuli por cada 6 de naranja)
Como curiosidad deciros que trazo rapidísimo (supongo que por el almidón) , y con una traza muy bonita.
La patata europea, la que nosotros cultivamos, proviene de una variedad descubierta por los españoles en los Andes (donde se cocinaba como alimento hace más de 2.000 años) a principios del S.XVI
Su componente más característico es el almidón, gracias al cual la patata tiene un estupendo efecto suavizante sobre nuestra piel.
También disminuye las inflamaciones, calma el dolor, ayuda a cicatrizar heridas. Es muy útil igualmente cuando nos encontramos con quemaduras solares, congelaciones, sabañones, etc.
Se utiliza en forma de mascarilla en pieles con acné para eliminar impurezas y por su eficiencia a la hora de tratar los poros dilatados.
Por otra parte contiene antioxidantes que previenen la aparición de arrugas y protegen del deterioro a nuestra piel.
El efecto que más conocemos de los tratamientos con patata es el drenante, de él se ocupan tanto el almidón como el potasio que contiene. Nos es muy familiar la imagen de las rodajas de patata puestas en los ojos para combatir bolsas y ojeras. Resulta también agradable este tratamiento en caso de ojos cansados o conjuntivitis.
¿Quién iba a decir todo esto de nuestra humilde patata…?
Características del jabón
100% aceite de oliva
8% sobreengrasado
40% concentración dado el contenido de agua de la patata
He añadido la patata en una cantidad del 10% (del peso total del jabón), batiéndola en el aceite de oliva y colando muy bien este puré.
Lleva a.a.e.e. de Pachuli y Naranja casi al 50% (5 partes de pachuli por cada 6 de naranja)
Como curiosidad deciros que trazo rapidísimo (supongo que por el almidón) , y con una traza muy bonita.
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Propied cosmeticas y formula completa jabones singulares
Jabon de ajo
Propiedades de uso externo: Las propiedades bactericidas del ajo lo convierten en un buen desinfectante de la piel contra las mordeduras o picaduras de insectos; asi como la mayoria de afecciones de la piel, especialmente infecciosas como hongos, llagas, heridas y quemaduras.
Tambien puede utilizarse para combatir la sarna, verrugas o callos. Para el acne el ajo, impide que los granos puedan infectarse.
Activos del ajo:
Aminoacidos: Acido glutaminico, Acido aspartico, leucina, lisina, valina
Minerales: Potasio, Calcio y Fosforo
Vitaminas: B6 y C
Formula del jabon de ajo, en proporciones
Aceite de oliva virgen
2% Fructosa
2% ajo en polvo
6% Aceites esenciales (mitad Arbol del Te, mitad Litsea Cubeba)
Sobreengrasado: 8% - Concentracion: 28%
IMPORTANTE: El ajo en uso externo, puede causar dermatitis por contacto en algunas personas
Propiedades de uso externo: Las propiedades bactericidas del ajo lo convierten en un buen desinfectante de la piel contra las mordeduras o picaduras de insectos; asi como la mayoria de afecciones de la piel, especialmente infecciosas como hongos, llagas, heridas y quemaduras.
Tambien puede utilizarse para combatir la sarna, verrugas o callos. Para el acne el ajo, impide que los granos puedan infectarse.
Activos del ajo:
Aminoacidos: Acido glutaminico, Acido aspartico, leucina, lisina, valina
Minerales: Potasio, Calcio y Fosforo
Vitaminas: B6 y C
Formula del jabon de ajo, en proporciones
Aceite de oliva virgen
2% Fructosa
2% ajo en polvo
6% Aceites esenciales (mitad Arbol del Te, mitad Litsea Cubeba)
Sobreengrasado: 8% - Concentracion: 28%
IMPORTANTE: El ajo en uso externo, puede causar dermatitis por contacto en algunas personas
- Adjuntos
-
- cabezas.jpg (5.83 KiB) Visto 2738 veces
Re: Propied cosmeticas y formula completa jabones singulares
Escaldé la rúcula, la trituré, esperé a que enfriara y ¿cual fué mi sorpresa????????






Espero que os guste a todas, ahora solo queda cortar los jaboncitos y que duerman el sueño reparador de Morfeo. Hasta pronto Puri
La formula:
Aceite 100% de oliva virgen
Sustitucion del agua por infusión de rúcula
Rucula hecha puré en la traza
sal 1%
azúcar 2 %
Sin conservantes ni Aceites esenciales ni colorantes
Concentracion: 28% - sobreengrasado: 8
En cuanto a las propiedades cosmeticas:
La rúcula posee propiedades emolientes, capaces de ablandar los tejidos y disminuir la inflamación, se utiliza en forma de cataplasmas para zonas inflamadas.
En cuanto a activos: Vitamina C, Beta-caroteno, Provitamina-A, magnesio, potasio y hierro
Hay más propiedades en un post anterior, en la página 2, en este mismo hilo, por si alguien las quiere consultar.
Y feliz año de nuevo a toda


Última edición por dpurarte el 07 Ene 2013 22:27, editado 3 veces en total.
[url]http://dpurarte.blogspot.com.es/[/url]
- ana ro
- Honorable
- Mensajes: 1782
- Registrado: 04 Feb 2011 23:20
- Ubicación: toledo españa
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Propied cosmeticas y formula completa jabones singulares
JABÓN DE MEMBRILLO.
sobreengrasado 10%
concentración 35%
Oleato en caliente de fruta de membrillo en aceite de oliva.
La lejía se hizo con el agua de cocer trozos de membrillo y semillas de este.
Un poquito de azúcar (muy poco)
Un poquito de fruta triturada en la traza (la fruta del oleato)
colorante verde y amarillo.
fragancias de jazmín y manzana verde (no encontré de membrillo)
y vitamina E.
Propiedades del membrillo, Posee abundantes taninos, pectinas, proteínas, mucílagos (suavizan). El membrillo se usa asimismo para vencer problemas estéticos, como la aparición de arrugas en el rostro, tiene propiedades antiinflamatorias , contiene los siguientes minerales potasio, magnesio, manganeso, cobre, azufre, calcio, fosforo, hierro y cloro.
Los jabones se hicieron con estos membrillos recogidos en la huerta de mi padre.
sobreengrasado 10%
concentración 35%
Oleato en caliente de fruta de membrillo en aceite de oliva.
La lejía se hizo con el agua de cocer trozos de membrillo y semillas de este.
Un poquito de azúcar (muy poco)
Un poquito de fruta triturada en la traza (la fruta del oleato)
colorante verde y amarillo.
fragancias de jazmín y manzana verde (no encontré de membrillo)
y vitamina E.
Propiedades del membrillo, Posee abundantes taninos, pectinas, proteínas, mucílagos (suavizan). El membrillo se usa asimismo para vencer problemas estéticos, como la aparición de arrugas en el rostro, tiene propiedades antiinflamatorias , contiene los siguientes minerales potasio, magnesio, manganeso, cobre, azufre, calcio, fosforo, hierro y cloro.
Los jabones se hicieron con estos membrillos recogidos en la huerta de mi padre.
- Adjuntos
-
- 009_400_300.jpg (21.87 KiB) Visto 2582 veces
Última edición por ana ro el 07 Feb 2013 01:28, editado 1 vez en total.
Todo es posible ...por que todo está en nosotros .
http://latrojedeanaromero.blogspot.com.es/
http://latrojedeanaromero.blogspot.com.es/
-
- forof@
- Mensajes: 171
- Registrado: 07 Ago 2012 17:37
- Ubicación: España
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Propied cosmeticas y formula completa jabones singulares
JABÓN DE BRÓCOLI
Sobreengrasado: 8%
Concentración: 40%
Oleato de brócoli en aceite de oliva
Agua de cocer el brócoli para realizar la lejía.
6% aceites esenciales de litsea cubeba y lavanda.
1,3 % azúcar
0,6 % Parte verde del brócoli seca y triturada, añadida a la traza.
El brócoli es un gran antioxidante, rico en vitaminas A,B,C; también contiene fósforo, potasio, sodio, magnesio y calcio. Mas información:
http://www.botanical-online.com/brecolpropiedades.htm
También es utilzado en cosmética:
http://www.biotherm.es/catalog/product. ... menu=soins
Sobreengrasado: 8%
Concentración: 40%
Oleato de brócoli en aceite de oliva
Agua de cocer el brócoli para realizar la lejía.
6% aceites esenciales de litsea cubeba y lavanda.
1,3 % azúcar
0,6 % Parte verde del brócoli seca y triturada, añadida a la traza.
El brócoli es un gran antioxidante, rico en vitaminas A,B,C; también contiene fósforo, potasio, sodio, magnesio y calcio. Mas información:
http://www.botanical-online.com/brecolpropiedades.htm
También es utilzado en cosmética:
http://www.biotherm.es/catalog/product. ... menu=soins
Re: Propied cosmeticas y formula completa jabones singulares
Espárragos blancos.
La crema y jabones a base del espárrago blanco, (lo último en cosmética natural). Es muy hidratante, purificantes y rejuvenecedora y ayuda a aclarar las manchas de la piel. Sirven para todo tipo de pieles.
Propiedades y beneficios del Espárrago
Posee vitaminas (A, B, C y E) y minerales (potasio, fósforo, hierro y magnesio). Asimismo,
tiene varios usos medicinales y aplicaciones curativas que la hacen muy efectiva para el
tratamiento de ciertas enfermedades.
Tienen propiedades rejuvenecedoras, gracias al ácido fólico lo que contribuye a la creación
de células nuevas y a la formación de glóbulos rojos.
También intervienen en la creación del aminoácido Metionina, necesario para la buena salud
del cabello, piel y uñas.
En relación con su contenido vitamínico, destaca la presencia de folatos, provitamina A
(beta-caroteno) y de las vitaminas C y E. A excepción de los folatos, el resto cumplen una
importante acción antioxidante. También están presentes otras vitaminas del grupo B como la
B1, B2, B3 y B6.
La vitamina C participa en la formación de colágeno, glóbulos rojos, huesos y dientes, al
tiempo que favorece la absorción de hierro de los alimentos y aumenta la resistencia frente
a las infecciones.
La vitamina E colabora en la estabilidad de las células sanguíneas y en la fertilidad. El
beta-caroteno es un pigmento que el organismo transforma en vitamina A según sus
necesidades. La vitamina A es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el
cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
La vitamina B1 interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono. Por ello, los
requerimientos de esta vitamina dependen, en parte, del contenido en hidratos de carbono de
la dieta. Su deficiencia se relaciona con alteraciones neurológicas o psíquicas (cansancio,
pérdida de concentración, irritabilidad o depresión).
La niacina o vitamina B3 facilita el buen estado de la piel.
En cuanto a minerales, los espárragos presentan cantidades importantes de potasio, hierro,
fósforo y yodo, además de calcio y magnesio, aunque en menor proporción.
El potasio interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
La Fórmula del jabón de espárragos blancos es:
Aceite de oliva 100%
sobreengrasado 8%
concentración 40%
Secado en el horno 500 gr. de esparragos blancos durante 2 horas a temperatura 40º. Se lo he
añadido al aceite de 0liva, (oleato), durante 2 horas al baño maría a fuego lento.
Un 8% del puré de espárragos frescos, escurridos y bien secos triturado en el aceite de oliva. No lleva colorantes ni aceites esenciales.
El resultado: Color crema y textura muy suave.
La crema y jabones a base del espárrago blanco, (lo último en cosmética natural). Es muy hidratante, purificantes y rejuvenecedora y ayuda a aclarar las manchas de la piel. Sirven para todo tipo de pieles.
Propiedades y beneficios del Espárrago
Posee vitaminas (A, B, C y E) y minerales (potasio, fósforo, hierro y magnesio). Asimismo,
tiene varios usos medicinales y aplicaciones curativas que la hacen muy efectiva para el
tratamiento de ciertas enfermedades.
Tienen propiedades rejuvenecedoras, gracias al ácido fólico lo que contribuye a la creación
de células nuevas y a la formación de glóbulos rojos.
También intervienen en la creación del aminoácido Metionina, necesario para la buena salud
del cabello, piel y uñas.
En relación con su contenido vitamínico, destaca la presencia de folatos, provitamina A
(beta-caroteno) y de las vitaminas C y E. A excepción de los folatos, el resto cumplen una
importante acción antioxidante. También están presentes otras vitaminas del grupo B como la
B1, B2, B3 y B6.
La vitamina C participa en la formación de colágeno, glóbulos rojos, huesos y dientes, al
tiempo que favorece la absorción de hierro de los alimentos y aumenta la resistencia frente
a las infecciones.
La vitamina E colabora en la estabilidad de las células sanguíneas y en la fertilidad. El
beta-caroteno es un pigmento que el organismo transforma en vitamina A según sus
necesidades. La vitamina A es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el
cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
La vitamina B1 interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono. Por ello, los
requerimientos de esta vitamina dependen, en parte, del contenido en hidratos de carbono de
la dieta. Su deficiencia se relaciona con alteraciones neurológicas o psíquicas (cansancio,
pérdida de concentración, irritabilidad o depresión).
La niacina o vitamina B3 facilita el buen estado de la piel.
En cuanto a minerales, los espárragos presentan cantidades importantes de potasio, hierro,
fósforo y yodo, además de calcio y magnesio, aunque en menor proporción.
El potasio interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
La Fórmula del jabón de espárragos blancos es:
Aceite de oliva 100%
sobreengrasado 8%
concentración 40%
Secado en el horno 500 gr. de esparragos blancos durante 2 horas a temperatura 40º. Se lo he
añadido al aceite de 0liva, (oleato), durante 2 horas al baño maría a fuego lento.
Un 8% del puré de espárragos frescos, escurridos y bien secos triturado en el aceite de oliva. No lleva colorantes ni aceites esenciales.
El resultado: Color crema y textura muy suave.
http://lepuydedome-savon-creme.blogspot.com.es/
- gilmarlen
- permanente
- Mensajes: 661
- Registrado: 25 May 2010 06:44
- Ubicación: Mexico
- Agradecimiento recibido: 7 veces
Re: Propied cosmeticas y formula completa jabones singulares
JABON DE FRIJOLES NEGROS
PROPIEDADES PARA LA PIEL: No tengo idea!!
Sólo se que contiene lisina, calcio, hierro, fósforo, magnesio, zinc, tiamina, niacina y ácido fólico.
Para 2500gr de jabón:
150gr de frijol negro cocido y molido en la traza.
El agua para la sosa fue sustituida por el caldo de la cocción del frijol, congelado
30gr de azúcar
El jabón debió ser con sobreengrasado 0 debido a que el frijol contiene una gran cantidad de aceite.
No contiene aromas ni colorantes.
PROPIEDADES PARA LA PIEL: No tengo idea!!

Para 2500gr de jabón:
150gr de frijol negro cocido y molido en la traza.
El agua para la sosa fue sustituida por el caldo de la cocción del frijol, congelado
30gr de azúcar
El jabón debió ser con sobreengrasado 0 debido a que el frijol contiene una gran cantidad de aceite.
No contiene aromas ni colorantes.
[color=#008000]This little shine of mine, I´m gonna let it shine..[/color]
Blog: http://badianus.blogspot.com
Blog: http://badianus.blogspot.com
Re: Propied cosmeticas y formula completa jabones singulares
TIPO DE JABON : jabon de guayaba,
COMPONENTES: La corteza de la guayaba es verde y su pulpa varía en tonalidades que van de blanco a rojo. Muchas personas la prefieren frente a la naranja pues su contenido de vitamina C es mucho mayor. También posee este fruto cantidades elevadas de calcio, potasio, hierro, ácido fólico, vitamina A y vitamina B.
PROPIEDADES La guayaba ayuda a darle brillo y vitalidad a la piel.En el interior de la guayaba se encuentran sustancias astringentes que favorecen la salud cutánea y previenen enfermedades de la piel. Es muy buena para prevenir el envejecimiento de los tejidos, pero también para tratar distintos tipos de acné.
Y por último diremos que la guayaba posee propiedades antioxidantes
CONTRAINDICACIONES: por su alto contenido en potasio no debe ser consumida por personas con problemas renales.
INGREDIENTES: aceite oliva, agua, hidroxido de sodio, guayaba licuada ( le añadi un poco de la corteza triturada en el zumo), y este se lo añadi en la traza con un poco de aceite de oliva,colorante verde, vitamina e y polvo de clorofila en el zumo , a.e. litsea cubeba, a.e. verbena, a.e ambar, fragancia aloe vera y pepino.
proceso en caliente, concentracion 40% sobreengrasado 5%
COMPONENTES: La corteza de la guayaba es verde y su pulpa varía en tonalidades que van de blanco a rojo. Muchas personas la prefieren frente a la naranja pues su contenido de vitamina C es mucho mayor. También posee este fruto cantidades elevadas de calcio, potasio, hierro, ácido fólico, vitamina A y vitamina B.
PROPIEDADES La guayaba ayuda a darle brillo y vitalidad a la piel.En el interior de la guayaba se encuentran sustancias astringentes que favorecen la salud cutánea y previenen enfermedades de la piel. Es muy buena para prevenir el envejecimiento de los tejidos, pero también para tratar distintos tipos de acné.
Y por último diremos que la guayaba posee propiedades antioxidantes
CONTRAINDICACIONES: por su alto contenido en potasio no debe ser consumida por personas con problemas renales.
INGREDIENTES: aceite oliva, agua, hidroxido de sodio, guayaba licuada ( le añadi un poco de la corteza triturada en el zumo), y este se lo añadi en la traza con un poco de aceite de oliva,colorante verde, vitamina e y polvo de clorofila en el zumo , a.e. litsea cubeba, a.e. verbena, a.e ambar, fragancia aloe vera y pepino.
proceso en caliente, concentracion 40% sobreengrasado 5%
- Adjuntos
-
- guayaba.jpg (10.13 KiB) Visto 2495 veces
http://jabonessecretonatural.blogspot.com.es/
-
- forof@
- Mensajes: 233
- Registrado: 23 Ene 2009 19:27
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Propied cosmeticas y formula completa jabones singulares
Jabón de Ginko Biloba
Propiedades : En su composición podemos hallar múltiples beneficios debido a la variedad de compuestos situados en la hoja del Ginkgo Biloba.
Entre otras sustancias, posee gran cantidad de flavonoides, biflavonas, terpenos, sustancias orgánicas con función ácida, glucósidos cianogenéticos,
Su amplia y variada composición le confieren al Ginkgo Biloba propiedades terapéuticas que giran en torno a la circulación sanguínea, la agregación plaquetaria y los procesos oxidativos.
En especial los flavonoides y los biflavonas, actúan como antioxidantes disminuyendo los efectos negativos de los radicales libres del oxígeno sobre el organismo.
Hojas libres de pesticidas y abonos
Hecho en su totalidad con oleato de hojas de Ginko en aceite de oliva, decocción de hojas sustituyendo el agua , extracto glicolico,2% en traza, colorante blanco y verde
Esenciales de romero y lavanda a partes iguales
Sobreengrasado:8%
Concentración 28%
Aunque soy tardona para ponerlo estan hechos desde primeros de Diciembre
Propiedades : En su composición podemos hallar múltiples beneficios debido a la variedad de compuestos situados en la hoja del Ginkgo Biloba.
Entre otras sustancias, posee gran cantidad de flavonoides, biflavonas, terpenos, sustancias orgánicas con función ácida, glucósidos cianogenéticos,
Su amplia y variada composición le confieren al Ginkgo Biloba propiedades terapéuticas que giran en torno a la circulación sanguínea, la agregación plaquetaria y los procesos oxidativos.
En especial los flavonoides y los biflavonas, actúan como antioxidantes disminuyendo los efectos negativos de los radicales libres del oxígeno sobre el organismo.
Hojas libres de pesticidas y abonos
Hecho en su totalidad con oleato de hojas de Ginko en aceite de oliva, decocción de hojas sustituyendo el agua , extracto glicolico,2% en traza, colorante blanco y verde
Esenciales de romero y lavanda a partes iguales
Sobreengrasado:8%
Concentración 28%
Aunque soy tardona para ponerlo estan hechos desde primeros de Diciembre
- Adjuntos
-
- Ginkgo-biloba-300x300.jpg (24.02 KiB) Visto 2456 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados