No son nada vistosos, ni siquiera "riquiños" como decimos en Galicia, pero al menos, al ser la primera vez que me pongo a la labor, estoy satisfecho con el resultado de esta primera parte del proceso, al menos no se cortaron. Ahora habrá que esperar un mes para ver si lavan o solo engrasan.
Así quedaron anoche luego de enmoldarlos


Y así hoy por la mañana, ya desmoldados (y aún quedaron enteros!!!!)


En mi primer post http://foro.mendrulandia.es/viewtopic.php?f=25&t=15561 decía que tenía una cantidad de aceite de girasol usado. Gracias a los consejos de Astebal, Carmen, Ade y Jabonosa Ex-Mendruga, decidí usar aceite de oliva nuevecito, de la botella. Tampoco agregué colorantes o AE para así reducir las probabilidades de fracaso y en ambos casos utilicé una batidora, no una minipimer sino una Moulinex de cocina (con el consentimiento de mi esposa) y me costó mucho ver cuando se alcanzaba la traza.
De ahí que el primero que hice, el redondo, aburrido de verlo dar vueltas tras 20 minutos a velocidad media lo paré y procedí a enmoldarlo. En el segundo, el rectangular, me propuse esperar un poco más y cuando lo enmolde luego de 35 minutos batiendo, casi parecía betún para los zapatos. Será cuestión de seguir practicando hasta coger el tranquillo.
Eso si, en el redondo seguí la fórmula del fabricante de la sosa y para mi tacto quedó muy pero que muy grasiento, y el segundo, donde seguí la fórmula de la calculadora de Mendru aumentando la cantidad de sosa dado que la que disponía no era al 99% de concentración, al estar tanto tiempo en la batidora, como dije, casi se pasa.
Visto lo visto, la experiencia me anima a seguir adelante, así que en próximos días subiré nuevos resultados.
Una vez más, gracias a Astebal, Carmen, Ade y Jabonosa Ex-Mendruga por sus consejos.