taite escribió:Me encanta tu jabón, la presentación, el color, la foto, pero ... me preocupa el índice de yodo ( 85 ) no es demasiado alto ? y la espuma, que tal ? dando como valor ( 44 ) para mí es un poco bajo. Ya no se que pensar y si tener en cuenta o no estos datos, esta claro que algunos jabones son buenísimos y los valores que dan, no son de lo mas adecuados.
Lo has realizado mas veces ? coméntanos cuando lo estés probando.

No taite, exactamente este no lo he realizado antes, pero si uno que llevaba 80%, 10% almendras y 10% rosa mosqueta, con ae de geranio y romero, que nunca se enranció

(por los aaee quizás?)
La espuma por lo que he probado, haciéndome la valiente con un trocito, es mejor en cuanto a burbujas que la de un castilla, consecuencia del aceite de almendras.
Si, yo también pienso que hay jabones excelentes cuyos valores en la calculadora no son aproximados al ideal. El yodo de este es alto, tres puntos por encima de lo que da un castilla. Cruzo los dedos para que no enrancie a los tres meses, si no, pues habrá que poner vit E, cosa que no suelo hacer.
De todas formas vamos a darle su tiempo y más adelante te diré con más precisión.
Yessi escribió:Q preciosidad d jamon...me encantaaaa!! Astebal este post va para recetas favoritas!! Tiene q ser una delicia para la piel.
Enhorabuena!! Gran jabon

Gracias Yessi,

es verdad, entre mis recetas favoritas están todas las que llevan jamón

[color=#00BF80]"En casa del jabonero, el que no cae, resbala" Refrán popular.[/color]