La cascada de grasas
La cascada de grasas
Hola gente.
Hace tiempo leí en un blog algo sobre la importancia de la cascada de grasas cuando se formula una crema. Normalmente yo sigo fórmulas ya elaboradas, pero me gustaría hacer las mías propias y este tema parece que es crucial. He busca información en internet y no encuentro nada. También he rebuscado en este foro, pero nada.
Parece que es necesario poner siempre una manteca, un aceite ligero, otro medio y otro pesado y que no se debe poner la misma cantidad de unos que de otros.
No entiendo por qué y en muchas fórmulas que veo por ahí tampoco me parece ver esta cascada de grasas (dicho por una principiante y casi desde la más absoluta de las ignorancias).
Así que agradecería mucho si alguien puede aportar alguna información o enlacillo de algún sitio web.
Hace tiempo leí en un blog algo sobre la importancia de la cascada de grasas cuando se formula una crema. Normalmente yo sigo fórmulas ya elaboradas, pero me gustaría hacer las mías propias y este tema parece que es crucial. He busca información en internet y no encuentro nada. También he rebuscado en este foro, pero nada.
Parece que es necesario poner siempre una manteca, un aceite ligero, otro medio y otro pesado y que no se debe poner la misma cantidad de unos que de otros.
No entiendo por qué y en muchas fórmulas que veo por ahí tampoco me parece ver esta cascada de grasas (dicho por una principiante y casi desde la más absoluta de las ignorancias).
Así que agradecería mucho si alguien puede aportar alguna información o enlacillo de algún sitio web.
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: La cascada de grasas
NO se que es eso de la cascada, hablas en español o estas usando un traductor?
Para hacer tus propias formulas, utiliza la calculadora, es lo mas sencillo, en la parte inferior tienes las explicaciiones de los valores de limpieza, persistencia, acondicionado, dureza, que para ser optimos deben estar en verde, aunque no siempre es asi, pero para empezar en el mundillo ayuda mucho
http://calc.mendrulandia.es/


Para hacer tus propias formulas, utiliza la calculadora, es lo mas sencillo, en la parte inferior tienes las explicaciiones de los valores de limpieza, persistencia, acondicionado, dureza, que para ser optimos deben estar en verde, aunque no siempre es asi, pero para empezar en el mundillo ayuda mucho
http://calc.mendrulandia.es/
- labenplantada
- Honorable
- Mensajes: 1660
- Registrado: 24 Sep 2011 11:39
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Re: La cascada de grasas
Mira qué suerte tienes! Es justo lo que estoy investigando!
El efecto cascada tiene que ver con la textura de la crema. Su importancia tiene más que ver con la experiencia de aplicarse la crema. No influye para nada en la eficacia de la crema o en la penetración de los activos. Es una cuestión sensorial. Te parece crucial?
Bueno, sigo. Eliges el porcentaje de grasas para tu tipo de piel. Yo tengo piel grasa, así que usaré un 12% para una crema facial, oi? Este 12% lo tienes que repartir entre los distintos tipos de grasas de acuerdo con su textura. Una piel grasa requerirá una mayoría de aceites muy ligeros. Y por qué no ponerle todos aceites ligeros? Si le pones todos aceites ligeros, la crema se absorberá demasiado rápido, tal vez no puedas llegar a extenderla por toda la cara antes de que desaparezca, además sólo aceites ligeros no te harán ningún efecto barrera (algo importante en invierno). Entonces tienes que incluir otras grasas que hagan ese efecto.
Lo difícil es saber qué grasas son ligeras, medias o pesadas. AZ las clasifica bastante bien, pero hay gente que discrepa. Otros sugieren probar cada grasa por separado en tu propio brazo e ir tomando nota, pues el tema de la ligereza de las grasa puede ser un poco subjetivo.
Las ceras resecan, las mantecas engrasan en proporción inversa a su dureza a temperatura ambiente, los aceites densos engrasan y no se absorben, los medios engrasan y se absorben y los ligeros se absorben y no engrasan.
Tomaremos el consenso general al respecto y volvamos a mi piel grasa. Tengo claro que la mayor parte de ese 12% serán aceites ligeros. Tal vez podría ser algo así:
Dicaprylyl carbonate (muy ligero) 2%
Caprylis (ligero) 1%
Jojoba (ligero) 5%
Argán (medio) 2%
Lanolina (tipo cera) 2%
Notarás que falta una manteca, prefiero no usarlas para piel grasa. Notarás que el porcentaje de aceites ligeros es del 8. Si quisiera algo con efecto barrera, supongamos una crema de manos, pondríamos un 17% de grasas:
Carpylis (ligero) 2%
Argán (medio) 3%
OLiva (medio/denso) 5%
Karité (manteca) 2%
Lanolina (tipo cera) 4%
Alguna cera 1%
Aquí la mayoría de grasas son de tipo barrera. PAra piel muy seca, pondrás más manteca.
Otros factores que influyen en el efecto cascada es el emulgente elegido: los hay más grasos y protectores (esteraros, palmitatos, etc), menos grasos (ésteres de azúcar, lecitina); las gomas, como la xantana que ayudan a que las grasas se extiendan mejor, la glicerina por encima del 5% hace las cremas más untuosas, etc.
Si quieres saber más: http://lola.mondoweb.net/viewtopic.php? ... aa478547b3
Crucial? Para qué?Caritol escribió: este tema parece que es crucial
Entonces... es crucial?...y en muchas fórmulas que veo por ahí tampoco me parece ver esta cascada de grasas
El efecto cascada tiene que ver con la textura de la crema. Su importancia tiene más que ver con la experiencia de aplicarse la crema. No influye para nada en la eficacia de la crema o en la penetración de los activos. Es una cuestión sensorial. Te parece crucial?
Bueno, sigo. Eliges el porcentaje de grasas para tu tipo de piel. Yo tengo piel grasa, así que usaré un 12% para una crema facial, oi? Este 12% lo tienes que repartir entre los distintos tipos de grasas de acuerdo con su textura. Una piel grasa requerirá una mayoría de aceites muy ligeros. Y por qué no ponerle todos aceites ligeros? Si le pones todos aceites ligeros, la crema se absorberá demasiado rápido, tal vez no puedas llegar a extenderla por toda la cara antes de que desaparezca, además sólo aceites ligeros no te harán ningún efecto barrera (algo importante en invierno). Entonces tienes que incluir otras grasas que hagan ese efecto.
Lo difícil es saber qué grasas son ligeras, medias o pesadas. AZ las clasifica bastante bien, pero hay gente que discrepa. Otros sugieren probar cada grasa por separado en tu propio brazo e ir tomando nota, pues el tema de la ligereza de las grasa puede ser un poco subjetivo.
Las ceras resecan, las mantecas engrasan en proporción inversa a su dureza a temperatura ambiente, los aceites densos engrasan y no se absorben, los medios engrasan y se absorben y los ligeros se absorben y no engrasan.
Tomaremos el consenso general al respecto y volvamos a mi piel grasa. Tengo claro que la mayor parte de ese 12% serán aceites ligeros. Tal vez podría ser algo así:
Dicaprylyl carbonate (muy ligero) 2%
Caprylis (ligero) 1%
Jojoba (ligero) 5%
Argán (medio) 2%
Lanolina (tipo cera) 2%
Notarás que falta una manteca, prefiero no usarlas para piel grasa. Notarás que el porcentaje de aceites ligeros es del 8. Si quisiera algo con efecto barrera, supongamos una crema de manos, pondríamos un 17% de grasas:
Carpylis (ligero) 2%
Argán (medio) 3%
OLiva (medio/denso) 5%
Karité (manteca) 2%
Lanolina (tipo cera) 4%
Alguna cera 1%
Aquí la mayoría de grasas son de tipo barrera. PAra piel muy seca, pondrás más manteca.
Otros factores que influyen en el efecto cascada es el emulgente elegido: los hay más grasos y protectores (esteraros, palmitatos, etc), menos grasos (ésteres de azúcar, lecitina); las gomas, como la xantana que ayudan a que las grasas se extiendan mejor, la glicerina por encima del 5% hace las cremas más untuosas, etc.
Si quieres saber más: http://lola.mondoweb.net/viewtopic.php? ... aa478547b3
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: La cascada de grasas
Ahhhh de cremas y yo venga con los jabones
, da igual tampoco habia oido lo de la cascada en cremas, jopeta 




Re: La cascada de grasas
¡Hala, qué suerte he tenido!
Muchas gracias, labenplantada. Menuda lección, y clarita como el agua. Te explicas fabulosamente.
A lo mejor el tema no es tan crucial como leí, pero sí que veo la importancia.
Ahora me toca aplicar lo aprendido.
Muchas gracias, labenplantada. Menuda lección, y clarita como el agua. Te explicas fabulosamente.
A lo mejor el tema no es tan crucial como leí, pero sí que veo la importancia.
Ahora me toca aplicar lo aprendido.
Re: La cascada de grasas
Wow, que bonita explicación!
Gracias por alimentarnos

Gracias por alimentarnos




"La vuelta sigue a la vuelta y toda síntesis es la tesis de una serie". (Wladimir Nabokov)
-
- permanente
- Mensajes: 768
- Registrado: 27 Feb 2012 10:12
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: La cascada de grasas
Muchas gracias Labenplantada por esta estupenda explicación!!!
El enlace no muestra nada, supongo que habrá que registrarse.

El enlace no muestra nada, supongo que habrá que registrarse.


http://vueltaalotradicional.blogspot.com.es/ (mi blog de jabones)
[url]http://blog-de-azucena.blogspot.com/[/url] (mi blog de.... todo lo demas)
[url]http://blog-de-azucena.blogspot.com/[/url] (mi blog de.... todo lo demas)
- labenplantada
- Honorable
- Mensajes: 1660
- Registrado: 24 Sep 2011 11:39
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Re: La cascada de grasas
A mí sí que me funciona, y no estoy registrada
. No será un problema de navegador que tienes? Yo estoy usando Firefox.

-
- permanente
- Mensajes: 768
- Registrado: 27 Feb 2012 10:12
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: La cascada de grasas
Será eso, porque yo uso el chrome y falla mas que una escopeta de feria!!!!
Probaré con otro.
Gracias

Edito: era el navegador. Gracias.
Probaré con otro.
Gracias

Edito: era el navegador. Gracias.

http://vueltaalotradicional.blogspot.com.es/ (mi blog de jabones)
[url]http://blog-de-azucena.blogspot.com/[/url] (mi blog de.... todo lo demas)
[url]http://blog-de-azucena.blogspot.com/[/url] (mi blog de.... todo lo demas)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados