Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
-
mambanegra099
Mensaje
por mambanegra099 » 22 Oct 2009 20:27
Hola a todos, es la primera vez que escribo y justo estoy empezando a jabonear

De momento he echo algun jaboncillo de glicerina y el tipico jabon con aceite usado. Mi ultima ocurrencia ha sido utilizarlo para hacer jabon de la ropa pero liquido jejejee ha sido toda una experiencia aunque ha salido como cemento armado, asi que estoy probando si lo recupero añadiendole más agua. Ya os contaré.
Bueno ahi va mi preguntilla a los expertos. Mi maridin trabaja en una empresa quimica y me ha traido algunos aceites, entre ellos un aceite de orujo!!! este serviria? se os ocurre que puedo hacer con el?
Gracias
Belén
-
jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2437 veces
Mensaje
por jabonosa pilar » 22 Oct 2009 20:32
Bienvenida al mundo jabonil, ya veras como pronto estas sorprendiendonos con tus creaciones.
Yo del aceite de orujo, ni idea, a si que no digo na

-
mayant
- Honorable
- Mensajes: 1868
- Registrado: 18 Sep 2009 18:36
- Ubicación: España (Esposo) y México ( Esposa)
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Mensaje
por mayant » 22 Oct 2009 20:34
Hola manbanegra lo primero darte la bienvenida y lo segundo pues el aceite de orujo vale para hacer jabon y si es sin estrenar pues puedes hacer jabones cosmeticos con el sistema en frio o en caliente el aceite de orujo es aceite de oliva pero el que se saca del presado del hueso y es bueno para hacerlos. un beso doble Mayra y Antonio
espero haberte respondido a tu pregunta
-
mambanegra099
Mensaje
por mambanegra099 » 22 Oct 2009 21:07
-
lofer
- Honorable
- Mensajes: 2972
- Registrado: 27 Abr 2009 22:13
- Ubicación: Torrelavega
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
-
Contactar:
Mensaje
por lofer » 22 Oct 2009 21:09
Bienvenida a

y con el aceite si puedes hacer jabon, tendra menos calidad

http://jabonesnone.blogspot.com/
Talleres en Cantabria
-
mayant
- Honorable
- Mensajes: 1868
- Registrado: 18 Sep 2009 18:36
- Ubicación: España (Esposo) y México ( Esposa)
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Mensaje
por mayant » 22 Oct 2009 21:13
Hola otra vez mambanegra no es que lo puedas cambiar por el de oliva la verdad que para hacer jabon son iguales lo puedes ver el la calculadora de mendru Un beso doble
-
mambanegra099
Mensaje
por mambanegra099 » 22 Oct 2009 21:46
uiggg creo que me explico fatal. Me referia a que en la calculadora pondria el de oliva y en utilizaria en realidad el de orujo. Lo siento si no me entero es que soy novatilla

-
cristina
- Honorable
- Mensajes: 1604
- Registrado: 04 Sep 2009 16:22
- Ubicación: la romana.(alicante)
- Agradecimiento recibido: 2 veces
-
Contactar:
Mensaje
por cristina » 22 Oct 2009 21:52
Hola Mambanegra, bienvenida al foro ya veras como pronto haces unos jabones buenisimos.
Espero ver pronto todos tus jabones.

http://jabonescapricornio.blogspot.com
-
yol
- permanente
- Mensajes: 690
- Registrado: 05 Sep 2009 01:46
- Ubicación: avila
Mensaje
por yol » 22 Oct 2009 22:52
hola !!! bienvenida
el orujo tiene propiedades antioxidantes y es bueno para la circulacion sanguinea y prevenir accidentes cardiovasculares. tambien es bueno para elevar las defensas inmunitarias y hay estudios que dicen que ayuda a prevenir la aparicion de algunos canceres...fijate si es bueno...pureba a echarlo en algun jabon y nos cuentas
besos

-
mayant
- Honorable
- Mensajes: 1868
- Registrado: 18 Sep 2009 18:36
- Ubicación: España (Esposo) y México ( Esposa)
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Mensaje
por mayant » 22 Oct 2009 22:55
Si te fijas en la calculadora veras aceite de oliva y aceite de hueso de oliva pues yo lo pondria en ese porque el orujo se saca del hueso de aceituna
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 10 invitados