Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
-
Lilium
- forof@
- Mensajes: 113
- Registrado: 19 Jun 2012 15:52
- Ubicación: Sevilla
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Lilium » 04 Mar 2013 01:28
Buenas, me gustaría saber qué trucos usáis para que vuestros jabones hagan más espuma y burbujas a la hora de usarlos. He leído por ahí que algun@s le agregan un poco de azúcar. ¿Esto funciona?
Es que las fórmulas que tengo cuando hago mis jabones me gustaría modificarlas un poco para que el jabón haga más espumita, pero no sé cómo hacerlo.
Os agradecería eternamente vuestras respuestas. Un beso!

-
chris
- participativ@
- Mensajes: 41
- Registrado: 18 Feb 2013 18:16
- Ubicación: Guadalajara, México
Mensaje
por chris » 04 Mar 2013 03:26
Hola yo también he visto que con azúcar que es por cada 1,500 grs de aceite 20 grs de azúcar, aunque no he tenido chance de probarlo, lo que si se, es que con aceite de coco hace màs espuma y eso si me consta, nada más necesitarías revisar en la calculadora porque si le pones mucho reseca la piel.
Saludos.
!!Amo el jaboneo!!
-
jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Mensaje
por jabonosa pilar » 04 Mar 2013 07:58
El truco está en utilizar aceites duros, no se pueden hacer jabones solo con aceites blandos y esperar una orgia de espuma, la espuma y la persistencia van unidas, es necesario no solo que en la calculadora el nivel de espuma sea optimo tambien debe serlo el de la persistencia que hace la la espuma esté ahi, de lo contrario desapareceria en un pis pas..
Un jabon con un poco o algun aceite duros y blandos es lo mejor, y luego si quereis pues usais los truquitos, pero hay que utilizar algun aceite duro o eso o dejar que los jabones curen durante muchos meses.
Utilizad la calculadora y meted los aceites y mantecas duras y podeis ver la espuma que hace cada uno, esa es una buena forma de aprender que aceite hace que.. unos tienes valores muy altos de dureza, otros aceites de persistencia, otros de espuma....una forma de ver los trucos y aprender a formular es jugar con la calculadora, e ir probando que aceite hace que... tambien hay una lista en el foro, pero usando la calculadora, tomaras experiencia para formular correctamente y saber que aceites a ojo puede darte un buen jabon, y luego afinar con la calcu... es divertido y se aprende rapido...
-
Mati
- habitual
- Mensajes: 484
- Registrado: 18 Feb 2013 19:11
- Ubicación: españa
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Mensaje
por Mati » 04 Mar 2013 17:10
Totalmente de acuerdo con todo lo que dice jabonosa exmendruga. Yo le pongo azúcar a todos mis jabones 20 grms. por kilo de jabón, pero como os dice jabonosa, en la fórmula a de haber aceites duros, porque el azúcar reblandece un poquitín el jabón, y puede llegar a ser un jabón muy soluble osea que en la fórmula la dureza a de ser buena, y la espuma y persistencia ha de estar en consonancia. Aceites que hacen espuma aceite de coco, aceite de palmiste, aceite de borago, aceite de aguacate, aceite de ricino........ Aceites que suben la persistencia karité, girasol, maiz........... Se trata de ir jugando con la calculadora ya que cuando pongais un aceite que haga espuma igual os baja la persistencia y se ha de ir provando con uno y con otro.

-
Lilium
- forof@
- Mensajes: 113
- Registrado: 19 Jun 2012 15:52
- Ubicación: Sevilla
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Lilium » 06 Mar 2013 00:44
Muchas gracias por vuestras respuestas, me han ayudado mucho.
Tomaré el consejo de jabonosa y me pondré en un rato a ver qué hace cada aceite y voy a investigar cada uno de ellos lo que hace. La verdad es que no había caído en eso

.
Para la próxima que haga una barra de jabón le voy a añadir el azúcar también. Ya pondré fotitos.

-
Lamia del bosque
- participativ@
- Mensajes: 34
- Registrado: 10 Feb 2013 13:33
- Ubicación: Pamplona
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Lamia del bosque » 27 Mar 2013 17:20
Hola!
¿En qué momento añadís el azúcar, en al agua o en la traza??
-
Pina
- permanente
- Mensajes: 533
- Registrado: 21 Abr 2012 07:55
- Ubicación: barcelona
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Mensaje
por Pina » 27 Mar 2013 17:23
Lamia, se pone en el agua, se disuelve antes de añadir la sosa.
-
mundideo
- habitual
- Mensajes: 484
- Registrado: 04 Jul 2012 18:44
- Ubicación: guadalajara
- Agradecimiento recibido: 1 vez
-
Contactar:
Mensaje
por mundideo » 04 Abr 2013 14:45
hola lilium , prueba lo de la calculadora es muy interesante y la verdad es q aprendes mucho

http://jabonestrespompitas.blogspot.com.es/
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 0 invitados