El otro día hice mi primer jabón de aceite reciclado (la receta de primeros pasos) y no sé si lo he hecho bien, tengo muchas dudas. He pensado explicar cómo lo hice para ver si alguien me puede confirmar los pasos buenos y corregir los errores. Gracias de antemano.
1º Filtré el aceite a temperatura ambiente con un colador de tela, ¿lo tendría que haber calentado?
2º Mezcle la sosa en el agua, primero me quedo blanquecina pero mezclé hasta que quedo más transparente. A continuación eché el aceite a temperatura ambiente. ¿lo tendría que haber calentado? ¿tendría que haber esperado que bajase la temperatura de la lejía?
3º En ese momento se me formó una capa de espuma ¿es normal?
4ª Mezclé un poco y metí la batidora a vel. 3. En muy poco tiempo creo que conseguí la traza, pero me seguía preocupando la espuma, así que batí un poco más. Al final acabé de mezclar con la espátula y enmoldé.
5º Lo deje en la terraza las 24h ¿lo tendría que haber puesto en un sitio caliente? y mientras solidificaba me salió un líquido que parecía aceite por el color, pero que al desmoldarlo me pareció más bien agua sucia ¿es normal?
6º Lo corté sin dificultad, pero me quedó un poco más oscuro en la parte interior del jabón ¿es normal?
7º Lo he dejado curándose sobre una rejilla en el lavadero, que está cerrado pero que que tiene una ventana de lamas, es decir, está protegido de la lluvia y del viento, pero no de la temperatura exterior ¿tendrían que curarse en un sitio más caliente?
8º A día de hoy, veo que el color más oscuro se está extendiendo a la zona exterior del jabón.
Siento el rollo, pero como veis, tengo muchas dudas. Gracias de nuevo
