ácido esteárico sin disolver

Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
espe
forof@
Mensajes: 220
Registrado: 05 May 2012 22:07
Ubicación: barcelona

ácido esteárico sin disolver

Mensaje por espe » 23 Mar 2013 13:24

Hola, tengo un pequeño problema, hice dos jabones uno de naranja y otro de choco y naranja y resulta que al de naranja le eche ácido esteárico ( mira que nunca lo hecho, pero pensé que quedaría mas durito), :? :? , pues resulta que cuando lo eche ya me pareció que no se había disuelto bien y ahora que he desmoldado los jabones y empece a cortar , desastre :smt050 :smt050 :smt050 :smt050 , me aparecen unos puntitos blancos, se que sosa no es por que eso si estaba bien disuelto, osea que es el esteárico, alguien sabe si eso es malo y el jabón no me sirve no me gustaría refundirlo por que no se si luego me saldría bien, ademas el de choco y naranja el choco esta bien es la parte de arriba la de naranja, bueno haber si alguien puede opinar. muchas gracias.

Pongo fotos.
Adjuntos
jabones 005.jpg
jabones 005.jpg (41.58 KiB) Visto 4394 veces
jabones 003.jpg
jabones 003.jpg (42.39 KiB) Visto 4394 veces
[url]http://espearomatic.blogspot.com/[/url]
Avatar de Usuario
Elena...
Honorable
Mensajes: 2477
Registrado: 26 Jul 2009 12:52
Ubicación: Tarragona
Ha sido agradecido: 6 veces

Re: ácido esteárico sin disolver

Mensaje por Elena... » 23 Mar 2013 16:17

Tranquila el jabón puedes usarlo perfectamente, sólo que tendrá un efecto algo exfoliante. ;) pero utilizando esponja ni eso siquiera.
Con esas grasas tan duras hay trabajar las grasas más calentitas para que no pase, con la práctica ya no te pasará. no sólo el esteárico ha de estar bien caliente, sino también las otras grasas, para que no lo enfrien antes de que se forme la traza, y se solifique en bolitas...
Avatar de Usuario
jabonosa pilar
Hada Madrina
Mensajes: 13305
Registrado: 05 Feb 2009 21:31
Ubicación: Madrid (España)
Ha agradecido: 869 veces
Ha sido agradecido: 2412 veces

Re: ácido esteárico sin disolver

Mensaje por jabonosa pilar » 23 Mar 2013 17:04

Efectivamente y es una lata, porque todo debe estar caliente, incluso la lejia, todo templadito y bien disuelto... date cuenta de una cosa con la estearina y la cera: estos ingredientes no están disueltos mientras veas tus aceites "turbios", debe quedar un color transparente y debes ver el fondo de la cazuela... perfectamente nitida.
espe
forof@
Mensajes: 220
Registrado: 05 May 2012 22:07
Ubicación: barcelona

Re: ácido esteárico sin disolver

Mensaje por espe » 23 Mar 2013 23:44

Muchas gracias a las dos por contestar ahora ya se que se tiene que calentar bien hasta derretir, pero es que como leí que la lejía fría para una traza más liquida y manejables, pues hala metí la pata :? :? :cry: , bueno pues si no pasa nada mejor,ya que me daban pena por que esta vez parece que el olor me durara, :D :D , ya que no soy capaz de que los olores me duren, en lo del intercambio hice el jabón de ruda y para que no oliera tan mal puse aceite esencial de menta y eucalipto, pues no huelen ni a menta ni a eucalipto ni a ruda, bueno pues lo dicho muchas gracias por vuestra información.
un :beso:
[url]http://espearomatic.blogspot.com/[/url]
Avatar de Usuario
jabonosa pilar
Hada Madrina
Mensajes: 13305
Registrado: 05 Feb 2009 21:31
Ubicación: Madrid (España)
Ha agradecido: 869 veces
Ha sido agradecido: 2412 veces

Re: ácido esteárico sin disolver

Mensaje por jabonosa pilar » 24 Mar 2013 07:46

Esperancita si quieres hacer firulillos y cosas de esas es mejor no usar la estearina ni la cera porque como ves hay que usar aceites templadillos y para tener traza liquida todo debe estar frio, y hacer una concentracion baja preferiblemente vamos la de siempre no el 50%.... luego con el tiempo y la experiencia pues está la maña de cada uno :lol:

En cuanto a los olores seguramente añades poca cantidad, por eso no huele.... es que se te va un paston en AAEE como los quieras usar para aromatizar.... ademas ya sabes que se necesitan dos cosas, un fijador y una buena combinacion de aceites...
espe
forof@
Mensajes: 220
Registrado: 05 May 2012 22:07
Ubicación: barcelona

Re: ácido esteárico sin disolver

Mensaje por espe » 24 Mar 2013 09:00

Tomare nota de tus consejos, yo tengo tintura de benjuí y de mirra y me han dicho que eso me sirve de fijador es verdad, hay otra cosa y que cantidad tendría que poner :?: :?: :?: :?: .

Ya se que en el buscador me saldrán cien mil cosas pero ya puestos ahora si me echas una mano :oops: :oops: :oops: .

Bueno gracias mañana si tengo tiempo cuelgo la foto de los jabones bien presentados y con su sello, haber si disimula los puntitos :lol: :lol: :lol:
[url]http://espearomatic.blogspot.com/[/url]
Avatar de Usuario
Maribel.
Divinidad jabonil
Mensajes: 9868
Registrado: 16 Ene 2009 22:23
Ubicación: 28015 Madrid
Ha agradecido: 199 veces
Ha sido agradecido: 1054 veces
Contactar:

Re: ácido esteárico sin disolver

Mensaje por Maribel. » 24 Mar 2013 09:00

Pues yo estoy de acuerdo sólo a medias con que sea un problema sólo estético. Probablemente ese jabón en concreto no tenga un problema importante con eso, pero si que puede llegar a serlo. Me explico:

El ácido esteárico es una grasa que debería estar disuelta para saponificar correctamente. Si se queda sin disolver no saponifica, y eso significa que una parte de las grasas que pusiste en tu receta, no ha saponificado y por tanto es como si no las hubieras puesto en el jabón, con lo que afecta a la fórmula total, cambiando el equilibrio entre grasas y sosa. Por eso no es sólamente un problema estético, también es un cambio en la fórmula.
Si una parte importante de las grasas no saponifica, puede que el jabón tuviera sosa libre, por eso depende de la cantidad de esteárico que tuviese la fórmula. Hasta aquí la parte mala, ahora la parte buena:
Normalmente no ponemos unas cantidades demasiado grandes de esteárico en el jabón, y probablemente una parte del que pusiste si que se fundió y saponificó. Por lo que se ve en la foto, no hay muchos puntos blancos, por eso la cantidad de esteárico no saponificado tiene que ser bastante pequeña. Si la parte de tus grasas que no saponificó es pequeña, probablemente no afecte demasiado a la fórmula original, simplemente el sobreengrasado que pusiste será un poco menor del que esperabas.
No obstante, creo que deberías intentar medir el ph del jabón. Si tienes tiras de ph úsalas, y si no, siempre puedes hacer la prueba de la lengua :pH:
Besos
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
espe
forof@
Mensajes: 220
Registrado: 05 May 2012 22:07
Ubicación: barcelona

Re: ácido esteárico sin disolver

Mensaje por espe » 24 Mar 2013 09:10

Gracias por tu explicación también maribel, si lleva poquito lleva 31gr. y el jabón en total pesa 1800 gr., es que no se como subir la formula de la calculadora si no te la ponía.
:beso:
[url]http://espearomatic.blogspot.com/[/url]
Avatar de Usuario
Maribel.
Divinidad jabonil
Mensajes: 9868
Registrado: 16 Ene 2009 22:23
Ubicación: 28015 Madrid
Ha agradecido: 199 veces
Ha sido agradecido: 1054 veces
Contactar:

Re: ácido esteárico sin disolver

Mensaje por Maribel. » 24 Mar 2013 10:10

Eso, en una receta normal, no llega al 2% de la fórmula. Calcula que el sobreengrasado final será alrededor de un 2% menor del que pusiste ¿Qué SE llevaba la fórmula original?
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Avatar de Usuario
Elena...
Honorable
Mensajes: 2477
Registrado: 26 Jul 2009 12:52
Ubicación: Tarragona
Ha sido agradecido: 6 veces

Re: ácido esteárico sin disolver

Mensaje por Elena... » 24 Mar 2013 13:21

Me ha encantado tu explicación Maribel, como dices en otro tipo de jabón sí habría sido un desastre si le hubiera ocurrido eso, como en uno de afeitado...con el gran porcentaje de esteárico que se suele poner. No le mencioné nada de eso porque por su comentario y por lo que se aprecia en la foto, parecía un jabón normal, pero incluso en uno normal si lo hubiese hecho al 0 de engrasado le habría quedado en negativo...como bien estás explicando.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados