¿Que sería de nuestros jabones sin los aromas que los definen?
-
Naty
- muy participativ@
- Mensajes: 72
- Registrado: 05 Mar 2013 21:59
- Ubicación: Sant Vicenç dels Horts
Mensaje
por Naty » 24 Mar 2013 11:53
Chafardeando por internet he visto esta opción de hacer extracto en casa, no se si funcionará, a ver si alguna experta lo ha usado este método o no lo ve absurdo.
Material: CAFETERA ITALIANA (la metálica de 2 cuerpos de toda la vida)
Donde el agua se pone agua y alcohol a partes iguales, y donde debería ir el café, la planta o flores (frescas) picaditas de la que se quiere sacar el extracto, a fuego lento.
No recuerdo si tengo todavía una cafetera de estas en casa, si la encuentro probaré la "técnica" a ver que sale.
Un

a todos!!!
-
biki
- forof@
- Mensajes: 274
- Registrado: 11 Dic 2012 18:55
- Ubicación: malaga
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 7 veces
Mensaje
por biki » 26 Mar 2013 13:50
Hola Naty, que tal?
Desde luego en este foro que aprende un monton, incluso a reir a carcajadascomo me ha pasado a mi, y esto es buenisimo para mi estado de animo y mis jabones.
No se si servira o no, pero probarlo lo voy a probar seguro.
Gracias por mostrar tu curiosidad, de experimentos asi han salido cosas muy buenas.
Biki
-
Janzet
- forof@
- Mensajes: 207
- Registrado: 02 Dic 2012 12:23
- Ubicación: Barcelona
Mensaje
por Janzet » 26 Mar 2013 14:04
Jo,
Suena bien, no?
A ver qué dicen las expertas, pero si esto sirve, puede ir muy bien

"La vuelta sigue a la vuelta y toda síntesis es la tesis de una serie". (Wladimir Nabokov)
-
mimoko
- Honorable
- Mensajes: 2010
- Registrado: 21 Feb 2011 01:42
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 31 veces
-
Contactar:
Mensaje
por mimoko » 26 Mar 2013 14:22
una cafetera italiana vendría a ser un percolador casero.
asi que EN TEORIA si , seria un método válido de extracción.
Peeero volvamos a la realidad: necesitaríamos que todo el proceso fuese a una temperatura mas o menos constante, y sobre todo CONTROLADA ...y es ahí donde la cafetera va a fallar: va a trabajar a unas temperaturas a las que muchos activos se destruirán, asi que acaremos una especie de intermedio entre una infusión y una decoccion...no más activos ni mucho menos.
aparte, en todo proceso de percolación, se hace una maceración previa en parte del solvente..esto habrias de hacerlo tb con una cafetera, si quieres extraer bien.
http://www.plantas-medicinal-farmacogno ... s/tintura/
bueno..es mi opinión.

Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-
Noe
- permanente
- Mensajes: 651
- Registrado: 31 Jul 2012 13:59
- Ubicación: madrid
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Noe » 26 Mar 2013 16:18
Vaya página más interesante.. no paro de leer y leer
Gracias Mimoko

http://artesanoe.blogspot.com.es/
-
Naty
- muy participativ@
- Mensajes: 72
- Registrado: 05 Mar 2013 21:59
- Ubicación: Sant Vicenç dels Horts
Mensaje
por Naty » 26 Mar 2013 18:10
Gracias mimoko por la explicación, esto de los jabones es pura ciencia y tiene mucho más fondo de lo que parece a simple vista. Todo lo que estoy aprendiendo!!!!
De todas formas probaré la cafetera a ver que sale, porque ya me pica la curiosidad, jajaja, yo soy de las de "ensayo y error", eso si, intentando no hacer barbaridades y con algo de cabeza
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado