
Preparando sebo vacuno...y un jabón (pag. 2)
-
- participativ@
- Mensajes: 34
- Registrado: 02 Nov 2011 12:51
- Ubicación: España
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Contactar:
Re: Preparando sebo vacuno
Precioso jabón. Felicidades Astebal.
http://lidianatural.blogspot.com.es/
- philae
- forof@
- Mensajes: 224
- Registrado: 23 Dic 2012 02:31
- Ubicación: Gran Canaria
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Preparando sebo vacuno...y un jabón (pag. 2)
Muy interesante el tema del sebo y con tus explicaciones y fotos ya sabemos como se hace. ahora a conseguirlo y a intentarlo.
Blog: http://elrinconcitodephilae.blogspot.com.es/
Re: Preparando sebo vacuno...y un jabón (pag. 2)
ola pienso en estos empezar a hacer jabón con sebo vacuno ,ya que es lo mas barato de todas las grasas
1-ya lo venden refinado para consumo humano , freír , panadería,¿Se debe seguir el proceso de limpieza descrito aquí .?
2-y mi otra duda es la concentración que debe llevar. leo por los foros que la concentración es menor que con los aceites vegetales , aunque no vi en que porcentaje era adecuado
3-pensaba utilizarlo mitad sebo y azúcar para ablandarlo
1-ya lo venden refinado para consumo humano , freír , panadería,¿Se debe seguir el proceso de limpieza descrito aquí .?
2-y mi otra duda es la concentración que debe llevar. leo por los foros que la concentración es menor que con los aceites vegetales , aunque no vi en que porcentaje era adecuado
3-pensaba utilizarlo mitad sebo y azúcar para ablandarlo
- Nizte
- Honorable
- Mensajes: 1866
- Registrado: 12 Nov 2010 13:10
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 23 veces
Re: Preparando sebo vacuno...y un jabón (pag. 2)
Si ya lo compras refinado no necesitas hacerle nada, eso solo es para cuando el sebo esta tal cual lo sacan del animal.
En cuanto a la concentración, puedes hacerlo al 28% sin problema ninguno.
La ultima receta que he hecho ha sido 75% sebo, 20% coco y 5% azucar, y me ha gustado mucho.
En cuanto a la concentración, puedes hacerlo al 28% sin problema ninguno.
La ultima receta que he hecho ha sido 75% sebo, 20% coco y 5% azucar, y me ha gustado mucho.
-
- habitual
- Mensajes: 484
- Registrado: 18 Feb 2013 19:11
- Ubicación: españa
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Preparando sebo vacuno...y un jabón (pag. 2)
Astebal, muchísimas gracias por el tutorial, me ha parecido interesantísimo. No sabía que se podia utilizar el alumbre para desodorizar el sebo, se puede utilizar también para las mantecas que tienen olor? por ejemplo la manteca de karité sin refinar y sin desodorizar? como se hace y que cantidad utilizas?. Muchas gracias Astebal.
- xulia
- forof@
- Mensajes: 243
- Registrado: 17 Ago 2012 20:36
- Ubicación: Pontevedra
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Preparando sebo vacuno...y un jabón (pag. 2)
Karim, en España se vende una manteca de vaca para cocinar, pero cuidado que no es lo mismo que el sebo de vaca del que estamos hablando. La manteca de vaca es mantequilla cocida, se hace a partir de la grasa de la leche; y el sebo de vaca es la grasa del cuerpo del animal (el mejor, el de los riñones).
Re: Preparando sebo vacuno...y un jabón (pag. 2)
gracias
pero el que digo es grasa de baca derretido , (sebo como dicen por ai ) no la extraen de la leche,
pero el que digo es grasa de baca derretido , (sebo como dicen por ai ) no la extraen de la leche,
Re: Preparando sebo vacuno...y un jabón (pag. 2)
graciasNizte escribió:Si ya lo compras refinado no necesitas hacerle nada, eso solo es para cuando el sebo esta tal cual lo sacan del animal.
En cuanto a la concentración, puedes hacerlo al 28% sin problema ninguno.
La ultima receta que he hecho ha sido 75% sebo, 20% coco y 5% azucar, y me ha gustado mucho.
Re: Preparando sebo vacuno...y un jabón (pag. 2)
Muy interesante el tutorial, dan ganas de empezar también con el tema...por si no tuviera bastante. Y qué bonitos jabones.
Tengo una duda, ¿se podría usar sebo de otro animal? Es que estoy pensando que a lo mejor el cerdo es fácil de conseguir.
Saludos
Tengo una duda, ¿se podría usar sebo de otro animal? Es que estoy pensando que a lo mejor el cerdo es fácil de conseguir.
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados