Por lo que he visto en el enlace, más o menos, parece que no ponen todos los ingredientes, sino los ingredientes activos. Por ejemplo, en el primero, cito:
Ingredientes (INCI): Aqua, Boswelia carterii, Vitis vinifera, Malva sylvestris, Humulus lupulus, Papaver rohoeas, Thymus vulgaris, Elettaria cardamomun, Mespilus germanica, Calendula officinalis, Plantago psyllium, Althea officinalis, Rosa centifolia, Fucus vesiculosus, Ribes nigrum, Rubus idaeus, Sambucus nigra, Parfum (Aceites esenciales naturales), Styrax benzoin, Borago officinalis, Vanilla planifolia.
Agua, incienso, vid, malva, lúpulo, amapola, tomillo, cardamomo, níspero, caléndula, plantago (mucílago?), malvavisco (mucílago?) rosa, fucus (mucílago, gel?), grosella negra, grosella roja, saúco, perfume (la mezcla de aaee que supongo es "secreta"), benjuí, borraja y vainilla.
Creo, y solo creo, que es una mezcla de hidrolatos/infusiones varios con extractos, sea HG o HAG (o similar), ya que, con la posible excepción de la vid (que no precisa si es extracto de vid roja o aceite de pepitas de uva), no hay otros ingredientes liposolubles en la receta.
Parece una mezcla de esos extractos/hidrolatos/infusiones, con los mucílagos (creo), para suavizar e incorporar los demás.
Sin embargo, no es seguro, ya que solo pone el nombre científico de las plantas sin aclarar si se trata de un extracto o infusión. Y tampoco tiene conservantes. A pesar de que el benjuí y el tomillo tienen propiedades antimicrobianas, tengo la impresión de que las cantidades que serían necesarias para asegurar su conservación serían demasiado grandes como para que la piel las tolerase.
Pero solo es una impresión.
Creo que, tal cual, es decir, haciendo los extractos e infusiones/hidrolatos de esas plantas, podrías sacar un tónico bastante chulo.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon