1.- El índice de yodo es la medida de insaturación de una grasa (enranciamiento) Se puede alterar con sustancias como vitamina E en jabones, condiciones climáticas y para mí: condiciona mucho la intención de las funciónes de los jabones que se crean, sobre todo si no se considera el tiempo de uso. Cosas mías.
2.- INS determina la compatibilidad de grasa y jabón. Se mide en función del valor de SAP y el yodo. (lo dijo un tal Dr Bob, alias Dr. Robert McDaniel, que no conozco, creo que lidera con su pareja esta web
http://saponifier.com/ Dueño de 14 patente. Igual me equivoco.. y que introdujo el cálculo del INS que a su vez procede de una fuente desconocida). Según sus estudios, debe rondar los 160... "El valor INS determina la compatibilidad de esta grasa con el jabón. Se mide en función del valor de SAP y el yodo. El caso es que una pastilla con cualidades físicas y dureza adecuadas, debe de rondar los 160, según el Dr. Bob."
http://calc.mendrulandia.es/(Para mí el mejor es 135, hay que considerar las peculiaridades de la función del jabón que necesitas)
Personalmente, un cálculo muy atrevido cuando queremos usar esos valores sin saber los rangos de aceites que compramos a proveedores que no son del todo fiables por pureza, manipulación y/o procedencia. De ahí que las calculadoras jueguen con rangos de 15. Al menos eso entiendo yo.
Posdata: ah, sí, aquí está todo el equipo
http://saponifier.com/about/meet-the-team/ incluído Don Bob.