He querido probar los emulsionantes caseros VE y MF con las proporciones de una crema de Pina. El resultado ha sido increíble (gracias Pina

Sólo quería probar la acción de estos emulsionantes, así que no he añadido ningún aditivo especial. Más simple no puede ser la crema. No obstante, mi sorpresa ha sido monumental. En vista del resultado, me gustaría hacer una serie de "potingues" solo con aceite de oliva y con estos emulsionantes, que iré enriqueciendo con otros aditivos.
Fase aceite - 30%-
A Aceite oliva 30 %
Emulsionantes
A VE 5 %
A Alcohol cetílico 1 %
B MF (disolver muy bien) 2 %
Fase acuosa
B Infusión de hierba luisa fresca 57 %
B Glicerina vegetal 2 %
B Sorbitol 2 %
B Sorbato potásico 0,4 %
B Benzoato Sódico 0,4 %
Observaciones:
- Se derrite el aceite con el VE y el cetílico al baño maría.
- Disolver bien el conservante y el MF en la fase acuosa (es muy importante si no, salen grumos). Añadir también la glicerina y el sorbitol, y calentar al baño maría.
- Cuando alcancen unos 70ºC, o más bien, cuando se hayan derretido todos los ingredientes de la fase A, verter la fase B sobre la A, lentamente, sin dejar de batir.
- Una vez fria, envasaremos nuestra crema.
- Ha quedado espectacular: emulsiona inmediatamente. Queda una crema con una textura fantástica, compacta, brillante, rica, nutritiva. Su aspecto es totalmente como de una crema comercial, tipo Nivea, pero que se absorbe inmediatamente. No deja sensación grasa, pero sí muy nutritiva e hidratante, con efecto muy duradero. Muy estable. Es ideal para las que tenemos piel seca y necesitamos bastante nutrición e hidratación, pero que las cremas con cera de abejas nos resulta un poco "pesadillas y grasientas".
Espero que os guste.