como quitar las burbujas de la crema recien hecha
como quitar las burbujas de la crema recien hecha
Hola a tod@s!!!!
Me gustaria saber como puedo quitar las burbujas en las cremas recien hechas, yo las bato con batidora normal, de casa, no con una pequeñita de pilas...., cuando la termino la doy vueltas con una espatula despacio pero aun asi al dia siguiente tiene bastantes....
Gracias y buen dia!!!
Me gustaria saber como puedo quitar las burbujas en las cremas recien hechas, yo las bato con batidora normal, de casa, no con una pequeñita de pilas...., cuando la termino la doy vueltas con una espatula despacio pero aun asi al dia siguiente tiene bastantes....
Gracias y buen dia!!!
El que teme preguntar, se avergüenza de aprender
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Ha sido agradecido: 112 veces
Re: como quitar las burbujas de la crema recien hecha
Una vez que tienes la crema batida, luego bate a mano más lentamente, eso eliminará muchas burbujas
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
Re: como quitar las burbujas de la crema recien hecha
Gracias Mariakine, asi lo suelo hacer pero quedan bastantes que van saliendo a flote en dias posteriores, me preocupa que ese a ire haga que se me estropeen...
Saludos y buen dia!!!!
Saludos y buen dia!!!!
El que teme preguntar, se avergüenza de aprender
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Ha sido agradecido: 112 veces
Re: como quitar las burbujas de la crema recien hecha
Es posible, pero la "mousse" tiene quizá más riesgo de desestabilizarse (cortarse) que de contaminarse. Ya el hecho de meter el dedo en la crema la contamina, pero normalmente solemos tener cuidado.
Otra opción es, una vez que, en caliente, tienes la emulsión hecha, cuando pasas al baño maría frío bate directamente a mano, se quedará con menos aire.
Otra opción es, una vez que, en caliente, tienes la emulsión hecha, cuando pasas al baño maría frío bate directamente a mano, se quedará con menos aire.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
Re: como quitar las burbujas de la crema recien hecha
Mariakine gracias, lo haré en la próxima.
Saludos!!
Saludos!!
El que teme preguntar, se avergüenza de aprender
-
- participativ@
- Mensajes: 51
- Registrado: 29 Mar 2013 15:01
- Ubicación: Madrid
Re: como quitar las burbujas de la crema recien hecha
Hola, he visto este tema abierto sobre lo de las burbujas y os voy a conyar mi problema.
El otro dia le hice a mi madre una crema de cara, el caso es como hice poca cantidad al batir con la batidora lamcrema se lleno de burbujas en la superficie, habia casi mas burbujas que crema. Bueno, pues lo deje un rato a ver si se eliminaban, le di unas pocas vueltas a mano, pero nada, laas burbujas seguian. Asi que la envase, y ahora, casi un mes despues las burbujas, que ciertamente eran crema en burbuja, han desaparecido, es decir, se ha evaporado. Para quenos hagais a la idea, si llene el bote hasta arriba se han quitado todas las burbujas y ahira queda menos de la mitad del bote con crema, eso si, ya no hay burbujas. Podeis decirme como puedo evitar esto?
graacias
El otro dia le hice a mi madre una crema de cara, el caso es como hice poca cantidad al batir con la batidora lamcrema se lleno de burbujas en la superficie, habia casi mas burbujas que crema. Bueno, pues lo deje un rato a ver si se eliminaban, le di unas pocas vueltas a mano, pero nada, laas burbujas seguian. Asi que la envase, y ahora, casi un mes despues las burbujas, que ciertamente eran crema en burbuja, han desaparecido, es decir, se ha evaporado. Para quenos hagais a la idea, si llene el bote hasta arriba se han quitado todas las burbujas y ahira queda menos de la mitad del bote con crema, eso si, ya no hay burbujas. Podeis decirme como puedo evitar esto?
graacias
"Just believe it"
- sArAs
- habitual
- Mensajes: 300
- Registrado: 10 Sep 2013 15:49
- Ubicación: segovia
- Ha sido agradecido: 1 vez
Re: como quitar las burbujas de la crema recien hecha
Yo solo tengo experiencia en mis cremas y lo que puedo aportar es que al principio las hacía con batidora y me quedaban burbujas.
Lo solucioné como dice Mariakine, removiendo a mano, con un tenedor, sin mas y no quedan burbujas.
Lo solucioné como dice Mariakine, removiendo a mano, con un tenedor, sin mas y no quedan burbujas.
-
- forof@
- Mensajes: 134
- Registrado: 18 May 2013 23:03
- Ubicación: España
- Ha agradecido: 2 veces
- Ha sido agradecido: 1 vez
Re: como quitar las burbujas de la crema recien hecha
Eso me ha ocurrido a mi en las primeras cremitas
Sobre todo en la que contenia mayor fase acuosa...
Lo malo es q me han quedado unas burbujas enormes y cuando explotan le dan un aspecto bastante feo a la crema
Si quedaran burbujitas pequeñas como en las mus quedaria creo q incluso bien, pero no es mi caso...
Perfecto, para la proxima vez utilizare el consejo de terminar de batir en el baño maria inverso con una varilla a ver como queda ^_^
Sobre todo en la que contenia mayor fase acuosa...
Lo malo es q me han quedado unas burbujas enormes y cuando explotan le dan un aspecto bastante feo a la crema
Si quedaran burbujitas pequeñas como en las mus quedaria creo q incluso bien, pero no es mi caso...
Perfecto, para la proxima vez utilizare el consejo de terminar de batir en el baño maria inverso con una varilla a ver como queda ^_^
-
- participativ@
- Mensajes: 51
- Registrado: 29 Mar 2013 15:01
- Ubicación: Madrid
Re: como quitar las burbujas de la crema recien hecha
Graacias
creeis que utilizando cera lanette removiendo a mano emulsionara bien?

creeis que utilizando cera lanette removiendo a mano emulsionara bien?
"Just believe it"
- sArAs
- habitual
- Mensajes: 300
- Registrado: 10 Sep 2013 15:49
- Ubicación: segovia
- Ha sido agradecido: 1 vez
Re: como quitar las burbujas de la crema recien hecha
Sip, queda perfecto. Yo pongo un 6% de cera lanette para que me quede más espesa.
Creo que los valores son entre un 3% y un 10% dependiendo de la consistencia que se quiera obtener.
Creo que los valores son entre un 3% y un 10% dependiendo de la consistencia que se quiera obtener.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados