hola cremer@s!!! hace mucho que no escribo, he estado desconectada del mundo cremil!! vuelvo otra vez y quería plantearos un problema y es que hago las cremas, les pongo los ae y no sé por qué va cambiando el olor con los días pero algo desagradables, como si se estropeara poco a poco pero latextura sigue igual, visualmente no parecen estar mal. Por supuesto le pongo conservantes, suelo usar naticide o leucidal, no sé si probar otros de los que usais akí... ¿alguien me puede decir algo?
Por ejemplo, os pongo la última que hice, no sea que le,haya puesto mucho ae o algo mal y me decís:
ES PARA PIELES SENSIBLES Y SECAS:
FASE OLEOSA:
10% AC. Avellanas
10% ac. caléndula (macerado en almendras)
5% ac macadamia
FASE ACUOSA
15% hidrolato hamamelis
25%infu manzanilla, lavanda y malva
18% leche de avena
EMULSIONANTES
6% olivem
1%alc. cetílico
2% lecitina soja
ADITIVOS
2g oxido cinc
1 gota Vit. E
20 gotas naticide
ae lavanda y aroma de lilas
a ver qué me decís...
cambio en el olor
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: cambio en el olor
Si el peso total de la crema son 50g, es posible que esas 20gtt de naticide sean suficientes, pero si has hecho más, te has quedado corta de conservante.
El naticide es un aroma también y puede cambiar el olor de la preparación.
También veo que lleva leche de avena, si no está bien filtrada es un caldo de cultivo para microorganismos. Si la textura no ha cambiado, es posible que no esté contaminada, pero normalmente un cambio de olor, que no sea solo la adaptación de los aromas (que maduran con el tiempo), es signo de contaminación microbiana. Lo siento
El naticide es un aroma también y puede cambiar el olor de la preparación.
También veo que lleva leche de avena, si no está bien filtrada es un caldo de cultivo para microorganismos. Si la textura no ha cambiado, es posible que no esté contaminada, pero normalmente un cambio de olor, que no sea solo la adaptación de los aromas (que maduran con el tiempo), es signo de contaminación microbiana. Lo siento

"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
-
- incipiente
- Mensajes: 27
- Registrado: 12 Mar 2013 15:57
- Ubicación: guadalajara
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: cambio en el olor
pues entonces espérate que va a ser que no sé calcular, porque hice 100g de crema, o sea que estoy añadiendo mal el conservante!!! madre mía, qué desastre, voy a volver a leer cuánto se necesita, mira que tenía la página del aromazone abierta!!!
muchas gracias, es lo que tiene ser novata
muchas gracias, es lo que tiene ser novata

-
- incipiente
- Mensajes: 27
- Registrado: 12 Mar 2013 15:57
- Ubicación: guadalajara
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: cambio en el olor
vale, ya lo he comprobado y claro, he puesto la dosis recomendada que es 0.6% pero entonces es mejor poner un 1% y te evitas problemas ¿no?
Re: cambio en el olor
bueno a mí me ha pasado con aceite de jojoba en buen estado que puse a macerar con caléndulas,lo deje 40 días al sol y sereno y cuando lo abri tenia olor desagradable.no sé sí al poner a macerar se añade algún conservante .No lo he tirado ,que os parece?
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: cambio en el olor
La maceración en aceite no necesita conservante, pero si la planta estaba fresca, y además no estaba bien cubierta por el aceite es posible que te haya fermentado.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
Re: cambio en el olor
Vale,, la planta estaba fresca seguro que habrá fermentado, en una próxima ocasión lo haré con planta seca. Muchas gracias
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado