Salut,
¿No sera el proceso con sal para limpiar o recuperar jabones estropeados? La sal los corta y eso permite su limpieza.
Pero, hasta donde yo se, para purificar el aceite usamos agua y nos aprovechamos de su capacidad para disolver las sustancias solubles en ella y como escenario separador para precipitar las que no son solubles, en este caso cuantas menos sales (incluido el ClNa) de partida, lleve el agua, mejor, eso le da mas capacidad de extraccion. Si añadimos esponjas quimicas, aumentaremos la extraccion de sustancias no deseadas. Tambien podriamos añadir otras sustancias con el fin de sacar elementos concretos, etc. pero creo que eso es complicarse muchisimo la vida. Pienso yo que con el agua, la patata o el carbon, y las PET, hay mas que de sobra.
Cuando dices que se te enrancian tus aceites, lo dices como si fuera algo habitual? Si te pasa a menudo y no es porque los tengas 4 años sin usar o los guardes en el horno, no lo entiendo?
Si se siguen los principios basicos de conservacion, pueden durar incluso mucho mas de lo que indica su caducidad, a sabiendas de que esto se habra dicho por el foro, me parece interesante recordarlo de forma resumida, sobre todo por los elevados precios que tienen muchos de ellos:
a) Comprar en lugares y marcas donde nos garantizan su calidad y fecha de "fabricacion", la caducidad la ponemos nosotros. Y sobre todo huir como la peste de las superofertas de aceites, la mayoria tienen muchos "problemas" en su composicion.
b) Guardar hermeticos y en formato dosis; es decir, si generalmente se usan 10 gr, o 100 gr, o 500 gr para hacer una tanda de jabon, pues usar recipientes de esas capacidades, de forma que despues de usar se limpie y guarde o vuelva a usarse. De forma aprox. podemos decir, que si el recipiente tiene mas de 1/3 de aire y la temperatura supera los 18ºC estamos perdiendo aceite y consiguiendo otras cosas.
c) Usar recipientes translucidos a ser posible verde oscuro y que no les de la luz y menos el sol.
d) Guardar en lugares frescos, con temperaturas inferiores a 15ºC y si es posible refrigerados. Es facil olvidar que 300 gr de cualquier aceite guay, vale mas que el contenido habitual de dos o tres estantes de la nevera.
Feliz dia