hacer jabon en Africa, ayuda!

Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
sus
participativ@
Mensajes: 42
Registrado: 26 Nov 2011 01:29
Ubicación: barcelona
Contactar:

hacer jabon en Africa, ayuda!

Mensaje por sus » 25 Oct 2013 23:02

Hola,
Este verano conoci a una estupenda persona en Etiopia, en el valle del Omo (uno de los lugares mas especiales del mundo, creo). El tema es que Andu, se mostró super interesado en el tema jabones. Le hice una clase magistral como pude, ya que allí los recursos son innexistentes: una bascula casi de juguete, sin agua corriente, y sin batidora. Pero lo mas complicado de todo son los aceites. Allí, como podeis imaginar el aceite de Oliva no existe y si lo hay es completamente inaccesible para el.
Hicimos uno de aceite de palma, solo de aceite de palma. NI idea del resultado porque yo estaba de paso.
El tema, es que Andu esta super motivado, pero los ingredientes con los cuenta son sobre todo grasa vacuna y aceite de palma. Creo que puede acceder a otros (le pregunte pero aun no me ha contestado).
La pregunta (despues de todo este rollo) es.... que tal es un jabon solo de grasa vacuna, o solo de palma? alguien lo ha probado?
Ay espero vuestros consejos y opiniones, ya que yo aqui "como una señorita" accedo a todo tipo de ingredientes, con formulas diseñadas a mi santo antojo... pero allí la cosa se complica mas (como todo).
Muuuuuuuchas gracias!!!!! :kiss2: :kiss2: :kiss2: :kiss2: :kiss2: :kiss2:
http://www.flowersoap.wordpress.com
http://www.rubsandsus.blogspot.com
Avatar de Usuario
Maribel.
Divinidad jabonil
Mensajes: 9853
Registrado: 16 Ene 2009 22:23
Ubicación: 28015 Madrid
Agradecido : 209 veces
Agradecimiento recibido: 1078 veces
Contactar:

Re: hacer jabon en Africa, ayuda!

Mensaje por Maribel. » 26 Oct 2013 01:01

Hola
Pues precisamente esas dos grasas hacen un jabón bastante decente por si solas. No van a ser los jabones perfectos, porque hacen poca espuma, pero es cremosa. Además son bastante duraderos y no se enrancian con facilidad. Lo ideal sería poder mezclarlas al menos con un 20% de aceite de coco o más, pero incluso solos resultarán bien.
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Avatar de Usuario
Nizte
Honorable
Mensajes: 1866
Registrado: 12 Nov 2010 13:10
Ubicación: Madrid
Agradecimiento recibido: 23 veces

Re: hacer jabon en Africa, ayuda!

Mensaje por Nizte » 26 Oct 2013 01:45

Yo siempre he dicho que el sebo es mi grasa favorita para los jabones.
El único problema que le veo es que es demasiado duro y aunque su espuma no sea una fiesta, es muy cremosa y muy duradera.
Mezclado con palma funciona bien, aunque eso ya entra en gustos.
De todos modos ya sabes que conociendo el Sap se puede hacer jabón con cualquier aceite o grasa.
Avatar de Usuario
MacBurbujas
forof@
Mensajes: 265
Registrado: 11 Oct 2013 17:50
Ubicación: Trobajo del Camino, León
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 130 veces

Re: hacer jabon en Africa, ayuda!

Mensaje por MacBurbujas » 26 Oct 2013 14:46

Precisamente esos eran los ingredientes principales de uno de mis primeros jabones, sebo de vaca y aceite de palma, luego llevaba pequeñas cantidades de otros aceites que en total no llegaban al 15% del total de aceites si mal no recuerdo.

Como dice Maribel, poca espuma, pero muy cremosa y compacta, casi como nata montada, fue el principio del fin de un pequeño problema de psoriasis que tenía en los codos.

Lo malo es que fue mi época de novato total, pero total, total, metí las cantidades en la calculadora, compré los ingredientes y al tajo, ni apunté receta ni nada de nada, tengo que mirar a ver si un día consigo reproducir un resultado similar, por que la verdad es que salió muy bueno.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mis conceptos de la física y la química así me lo dicen, sólo es cuestión de temperatura, presión, presentación, y lo más importante, la mala leche
Fati
Honorable
Mensajes: 1139
Registrado: 13 Mar 2011 20:59
Ubicación: La Romana, Rep. Dominicana
Agradecimiento recibido: 7 veces

Re: hacer jabon en Africa, ayuda!

Mensaje por Fati » 26 Oct 2013 15:45

Wao, que buenos jabones se pueden hacer con aceite de palma!!!!! por aquí es carisimo... por un frasquito del tamano de un compota de bebe te piden hasta 25 euros! :o
"Lo que hace importante a mi jabón es el tiempo que le he dedicado"
Avatar de Usuario
jabonosa pilar
Hada Madrina
Mensajes: 13304
Registrado: 05 Feb 2009 21:31
Ubicación: Madrid (España)
Agradecido : 941 veces
Agradecimiento recibido: 2436 veces

Re: hacer jabon en Africa, ayuda!

Mensaje por jabonosa pilar » 26 Oct 2013 16:05

El sebo de vaca es superbueno para hacer jabones,

Yo creo que cualquier jabon hecho con cualquier grasa puede solventar las necesidades basicas de limpieza..

Nosotros usamos calculadora y aceites variados simplemente porque vivimos en la "opulencia" hacemos jabones porque nos gusta y no como necesidad, por eso usamos tantisima variedad y la calculadora nos da valores y jabones estupendos.

Hay que volver a los origenes y a como se hacian los jabones antes de vivir como ahora vivimos, primero con la saponaria y luego con despiece de animales y aceites de girasol, maiz y oliva.

Lo de la batidora es una "mariconada" :lol: :lol: que hacemos nosotros; lo de la bascula tiene sentido como bien dices en nuestra sociedad y con nuestros medios.


En africa no habra aceite de oliva pero seguro que hay hierbas y mantecas que ni podemos imaginar..

No creo que sea buena idea europeizar el jabon que quieres hacer en africa; porque como bien dices ni los medios ni los ingredientes serán los mismos.

Lo primero seria saber que hierbas y de que aceites se pueden disponer, despues seria cuestion de buscar una receta Standard con un sobreengrasado 0% o poco mas, tampoco es lo mismo la suciedad que tenemos aqui con la del continente africano, ni la piel ni dada por el estilo..

Estaria bien tambien ver las hierbas medicinales que cuenta la región (el jabon de alepo cuenta con todo el abanico de hierbas del mediterraneo para hacer un jabon estupendo) todos sabemos lo bueno que es el romero, la manzanilla oregano...por sus propiedades bactericidas pues habria que saber con que hierbas cuentan en la región...

Seguro que miel, jalea real o propoleo se pueden incorporar al jabón, y muchas cosas mas

Hay que indagar mucho en hierbas medicinales, grasas y mantecas.. ver muchos factores, estudiar los medios y currarse una formula ...

En el mercado de leon aun se utilizan las romanas para pesar las frutas y verduras y una lata de conservas sirve como medida de peso.... .

Creo que no es cuestion de ayuda, sino de currarselo muy muy bien y tomarlo como un proyecto y como siempre la receta se podrá rectificar para mejorarla..

En cuanto al agua, pues igual se puede sustituir por leche, probablemente incluso se tendrá que hacer el jabon al fuego (como antes en los pueblos)

No me parece a mi que el jabon sea algo para que haga un africano, normalmente son las africanas que se unen en cooperativas para sacar la familia adelante, es probable que no puedan disponer de sosa y que tenga que hacer el jabon con cenizas...

Lo unico que espero es que no hagan el jabon con la orina de las vacas, como muchas veces hemos visto que se lavan la cara los masai :shock: :shock:
sus
participativ@
Mensajes: 42
Registrado: 26 Nov 2011 01:29
Ubicación: barcelona
Contactar:

Re: hacer jabon en Africa, ayuda!

Mensaje por sus » 26 Oct 2013 18:13

Millones de gracias!!! :smt034 :kiss2: :kiss2:
Pues curiosamente, en este caso, el interesado es un hombre, y para uno que se nos anima, no voy a ser yo quien lo des motive :wink: Además tiene su propio huerto con cientos de plantas medicinales. Allí por terreno no será... Acacias, mangos, lemongrass, moringa, por un tubo... El ocre natural que utilizan los Hammer para embadurnar su piel.... Y el mejor café del mundo. sabéis que el café nació y se descurbrio allí? Hay un pueblo llamado kaffe (no es como se escribe) que dio nombre al café que conocemos ahora... seguro que puede conseguir más tipos de grasas, pero Andu aún no contesto a mi pregunta sobre a que otras grasas tiene acceso
mi la duda me surgía sobre el jabon hecho solo con sebo de vaca, pero después de vuestras respuestas (no quería orientarlo a hacer algo que no fuera correcto) seguiré dándole orientaciones e ideas.
Por cierto, necesitaría orientaciones sobre como hacer jabon con ceniza. Lo cierto es que aún no me he documentado, así que os consulto así sin más. Pero desde luego, para el la Sosa es difícil de conseguir...
un bésazo y feliz fin de semana!!
http://www.flowersoap.wordpress.com
http://www.rubsandsus.blogspot.com
Avatar de Usuario
Kuouz
participativ@
Mensajes: 40
Registrado: 23 Ago 2013 04:44
Ubicación: Barcelona
Agradecimiento recibido: 29 veces

Re: hacer jabon en Africa, ayuda!

Mensaje por Kuouz » 26 Oct 2013 20:20

Salut Sus,

En el siguiente hilo tienes informacion sobre como hacer el jabon con cenizas y ademas una receta tradicional africana para hacer un jabon negro con cenizas y plantas:

http://foro.mendrulandia.es/viewtopic.php?f=9&t=17838

feliz dia
Dani
incipiente
Mensajes: 22
Registrado: 01 Nov 2013 09:58
Ubicación: Barcelona

Re: hacer jabon en Africa, ayuda!

Mensaje por Dani » 06 Nov 2013 20:37

Supongo que no tiene mucho que ver, pero estaba viendo un video muy interesante de una mujer en Ghana (que está lejísimos de Etiopía) haciendo jabón de hoja de moringa (un árbol de allí), y me he acordado que había un hilo sobre hacer jabón en África con medios precarios.
Éste es con 100% aceite de coco, el perfume no especifíca de dónde ha salido, y la sosa parece igual que la nuestra.
Lo mejor de todo: el super cortador de pastillas. ¡Quien pillara uno así!

https://www.youtube.com/watch?v=FvxWEw3 ... ata_player
angie
permanente
Mensajes: 799
Registrado: 15 Abr 2010 04:04
Ubicación: Mexico
Agradecido : 8 veces
Agradecimiento recibido: 7 veces

Re: hacer jabon en Africa, ayuda!

Mensaje por angie » 07 Nov 2013 05:07

Dani gracias por compartir, muy interesante.
Me llamo mucho la atención que no pesaron los ingredientes y que ademas llegarón a la traza muy rápido
Y el cortador esta genial!!!!.
:beso:
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado