Una amiga mía me lo comentó al detallarle mi aficción a realizar jabones artesanales con sosa como hacían las abuelas de siempre y que dice que le resecan la piel ( a pesar de que la tiene grasa en principio pero sensible) y que ha probado este producto y es el único que puede usar para lavarse el cuerpo. Con lo cual me entró la curiosidad la verdad

La definición:
"El pan dermatológico es un producto habitual en muchas marcas dirigidas a pieles sensibles. Es como una pastilla de jabón pero sin contener jabón, estas pastillas suelen ser muy cremosas por lo que van dirigidas en principio a pieles secas y especialmente a las más sensibles que se irritan con facilidad.
Pueden ser utilizadas por cualquier tipo de piel que sufra de algún tipo de alteración ya que su PH suele ser neutro para evitar cualquier tipo de reacción en la piel y además se pueden utilizar tanto para el rostro como para el cuerpo. Las pieles con ciertos problemas desde la seborrea hasta la rosácea se ven beneficiadas con el uso de estos panes"
Y al buscar los ingredientes ( que no los he encontrado, lo único cercano ha sido en el detalle de uno de estos dermopanes que comercializa la marca Avene) aunque hay varias marcas:
"Sin jabón y enriquecido con activos sobreengrasantes.
Composición: Agua Termal de Avene, Cold cream 2%, Aceite de Palma 1%, Derivados de cuerpos grasos 23,2%, Cocoil Isotianato . Hipoalergénico y no comedogénico. Sin jabón ni perfume" ( que esto último es mentira porque más arriba de la página donde leí esto en propiedades con un "le encantará su ligero perfume"

La página es http://www.farmadescuento.com/limpieza- ... pHhPsQ986I
En fin, no sé, ¿qué opináis? ¿Alguien lo ha probado y puede contar sus experiencias? ¿como actúa el cocoil isotianato ese del que hablan? ¿es un tensiactivo suave?


A ver si podéis aclararme el asunto. Gracias a todos de antemano

