Ayuda con crema de Mimoko
-
- Honorable
- Mensajes: 1363
- Registrado: 12 Abr 2013 15:01
- Ubicación: CÓRDOBA
- Agradecimiento recibido: 24 veces
Ayuda con crema de Mimoko
Muy buenas foro, a ver si podéis ayudarme con la crema de Carmen de Mimoko, desde que la vi me encantó los ingredientes tan sencillos y naturales, hasta que no la he hecho no paré, pero me ha salido muy dura, los ingrediente son los mismos solo que la cera que tengo es la cera normal de abejas
mientras estaba caliente muy bien pero ahora es una pasta durísima
y otro error que he cometido creo yo es el conservarte que lo he puesto al final, no lo admite por más que bato lo despide
¿debí ponerlo al principio en la fase acuosa?, temí que le dañara la temperatura, ¿se puede dañar con el calor?
La he calentado de nuevo y le he dado más batidora pero no hay manera, al enfriarse despide liquido ¿que hago lo tiro?,
¿como la pongo más fluida? así tan dura no me gusta.
Esta es la receta:
Agua destilada 52%
Mucílago de lino 20%
Aceite de oliva virgen 20%
Olivem 1000 6%
cosgard 0,6%
urea 0,5%
alantoína 0,4%
aceite esencial de lavanda angustifolia 0,4% (11 gotas)
aceite esencial de chamamelum nobile 0,1% (3 gotas)
Porfa echadme un cable
mientras estaba caliente muy bien pero ahora es una pasta durísima
y otro error que he cometido creo yo es el conservarte que lo he puesto al final, no lo admite por más que bato lo despide
¿debí ponerlo al principio en la fase acuosa?, temí que le dañara la temperatura, ¿se puede dañar con el calor?
La he calentado de nuevo y le he dado más batidora pero no hay manera, al enfriarse despide liquido ¿que hago lo tiro?,
¿como la pongo más fluida? así tan dura no me gusta.
Esta es la receta:
Agua destilada 52%
Mucílago de lino 20%
Aceite de oliva virgen 20%
Olivem 1000 6%
cosgard 0,6%
urea 0,5%
alantoína 0,4%
aceite esencial de lavanda angustifolia 0,4% (11 gotas)
aceite esencial de chamamelum nobile 0,1% (3 gotas)
Porfa echadme un cable
-
- incipiente
- Mensajes: 2
- Registrado: 25 Nov 2013 00:55
- Ubicación: Bilbao España
- Agradecido : 1 vez
Re: Ayuda con crema de Mimoko
Es por la cera de abejas Maruja, no tiene nada que ver con el olivem que se llama cera pero es un emulsificante y se comporta de forma diferente.
No te puedo ayudar con eso, porque no uso mucho la cera de abejas, supongo que para aprovecharla y que quedase un poco manejable habría que aumentar el aceite, que agua ya tiene suficiente.
El cosgard si que se echa al final, cuando la temperatura está por debajo de 40º. A ver si hay suerte.
No te puedo ayudar con eso, porque no uso mucho la cera de abejas, supongo que para aprovecharla y que quedase un poco manejable habría que aumentar el aceite, que agua ya tiene suficiente.
El cosgard si que se echa al final, cuando la temperatura está por debajo de 40º. A ver si hay suerte.
-
- muy participativ@
- Mensajes: 63
- Registrado: 12 May 2013 15:37
- Ubicación: Avila
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Ayuda con crema de Mimoko
Estaba a punto de subir el hilo de esta crema porque hace unos días la hice y te puedo decir que es una pasada, te recomiendo que uses el olivem 1000, te saldrá perfecta. 

- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1077 veces
- Contactar:
Re: Ayuda con crema de Mimoko
yo también creo que es por la cera de abejas. Aunque debería haber emulsionado bien al principio, la cera nunca se comporta demasiado bien cuando recalientas y vuelves a batir
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
-
- Honorable
- Mensajes: 1363
- Registrado: 12 Abr 2013 15:01
- Ubicación: CÓRDOBA
- Agradecimiento recibido: 24 veces
Re: Ayuda con crema de Mimoko
Muchas gracias a todas, la he intentado arreglar de todas las formas y no hay manera de integrar el liquido que le sobra, ni con calor ni batidora hasta casi fundir ,nada, le he puesto óxido de zinc por que leí que emulsionaba y se ha puesto peor, también harina de arroz y aún peor, extrañamente con esos polvos suelta más liquido entonces que hago ¿le tiro el líquido y la deja tal cual?
- Cristina13
- permanente
- Mensajes: 957
- Registrado: 12 Ene 2011 09:36
- Ubicación: Malaga
- Agradecimiento recibido: 19 veces
Re: Ayuda con crema de Mimoko
Maruja yo también creo que ha sido por la cera de abejas. Aunque yo también comencé con ella a hacer mis cremas, es verdad que suele dar bastante la lata y las cremas quedan muy grasas y filmógenas; precisamente para una crema de manos queda pringosilla. Si puedes aprovecharla y no tiene mal aspecto, puedes ir quitándole el líquido que sobra e ir usando la crema (aunque te vuelvo a comentar que seguramente te quedará bastante grasosilla). El hecho de que te quede tan compacta es también una característica de las cremas hechas con cera de abeja. Y eso que le has puesto poca proporción de aceite. La cera de abeja está más aconsejada para cremas con la fase oleosa bastante alta. También veo poca la proporción de cera. Suele ir mejor cuando usas en torno a un 8%. Además, emulsiona mejor cuando le añades borax o algún coemulsionante (p.e. el alcohol cetílico).
Yo te aconsejaría que te hicieras de alguna cera autoemulsionante (protelan, olivem...); verás cómo cambia toda tu percepción del mundo de las cremas.
Ánimo!!!
Yo te aconsejaría que te hicieras de alguna cera autoemulsionante (protelan, olivem...); verás cómo cambia toda tu percepción del mundo de las cremas.
Ánimo!!!
-
- Honorable
- Mensajes: 2008
- Registrado: 16 Jul 2012 18:53
- Ubicación: Badajoz
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 119 veces
Re: Ayuda con crema de Mimoko
Si tienes alguna goma, lecitina de soja, alcohol cetílico o agar-agar, prueba con ellos, aunque tenían que ponerse en la fase acuosa. A ver si tienes suerte.
.


Para saber si una persona es "buena", no te fijes en como se comporta contigo, fíjate en como se comporta con los demás
-
- Honorable
- Mensajes: 1363
- Registrado: 12 Abr 2013 15:01
- Ubicación: CÓRDOBA
- Agradecimiento recibido: 24 veces
Re: Ayuda con crema de Mimoko
De todo eso tengo, ésta la arreglé usando de todo un poco, tendré que dejar la cera por ahora, hasta cogerle el puntillo a las cremas.
y gracias.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados