jabon de principiantes
jabon de principiantes
jabon de princpiante. hola soy nueva en este mundillo que me fascina. he probado dos recetas y la primera ha sido algo desastre. utilice la receta de aceite reciclado 1 litro con 1 litro de agua y 200 de sosa. lo hice y lo puse en el molde pero lleva casi una semana y aun esta blando al tacto y ademas al mover el molde abajo tiene liquido amarillo creo que haceite. creo que la traza estaba conseguida. a ver si me ayudais a saber en que falle y como arreglarlo. gracias
- Carmen
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4910
- Registrado: 04 Jun 2009 19:41
- Agradecido : 74 veces
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: jabon de principiantes
Bienvenida a Mendrulandia.
Para las presentaciones tenemos el foro Presentaciones y bienvenidas
Tu fórmula tiene demasiada agua y demasiada sosa. ¿Lo batiste a mano, con batidora? ¿Cuánto tiempo? Cuando dejaste de remover ¿qué aspecto tenía la masa? Cuando dices que crees que la traza estaba conseguida era ¿líquida, espesa como unas natillas? ¿Qué aceite era, oliva, girasol...?
¿Lo hiciste en frío, sobre el fuego? ¿Qué porcentaje de pureza tenía la sosa? ¿De qué material era el molde?
Para aprender a jabonear tienes información más que suficiente en el foro. Además de los hilos abiertos:
1. En los apartados (inicio, seguridad, primeros pasos...) del menú vertical de la página de inicio están los fundamentos del jaboneo y la cosmética naturales.
2. En las categorías de la Jabowiki encontrarás diversos artículos más específicos: aceites, aditivos, colorantes...
3. Para familiarizarte con el foro puedes usar el buscador (con búsqueda avanzada) que te ofrecerá respuestas a las dudas que más comúnmente se han planteado en los cinco años de vida de Mendrulandia.
Y que continúan planteándose y repitiéndose en hilos que se abren innecesariamente reiterando y dispersando la información.
4. En los hilos primeros pasos y normas de obligada lectura tienes información que amplía todo lo anterior.
5. En preguntas frecuentes la información es de tipo más práctico y técnico. También muy útil e interesante.
Cambio tu hilo al foro Reciclados (aceite usado) y lo cierro para no repetir temas porque de este jabón con un solo aceite usado se ha hablado largo y tendido en el foro. Encontrarás, en este mismo foro de Reciclados, mucha información sobre un jabón similar al tuyo. En cualquiera de ellos puedes seguir si tienes alguna duda. Si pones una foto de tu jabón y de ese líquido del fondo (¿es agua, aceite, lejía?) será más fácil darte una respuesta. A ciegas sólo podemos especular
.
Para las presentaciones tenemos el foro Presentaciones y bienvenidas
Tu fórmula tiene demasiada agua y demasiada sosa. ¿Lo batiste a mano, con batidora? ¿Cuánto tiempo? Cuando dejaste de remover ¿qué aspecto tenía la masa? Cuando dices que crees que la traza estaba conseguida era ¿líquida, espesa como unas natillas? ¿Qué aceite era, oliva, girasol...?
¿Lo hiciste en frío, sobre el fuego? ¿Qué porcentaje de pureza tenía la sosa? ¿De qué material era el molde?
Para aprender a jabonear tienes información más que suficiente en el foro. Además de los hilos abiertos:
1. En los apartados (inicio, seguridad, primeros pasos...) del menú vertical de la página de inicio están los fundamentos del jaboneo y la cosmética naturales.
2. En las categorías de la Jabowiki encontrarás diversos artículos más específicos: aceites, aditivos, colorantes...
3. Para familiarizarte con el foro puedes usar el buscador (con búsqueda avanzada) que te ofrecerá respuestas a las dudas que más comúnmente se han planteado en los cinco años de vida de Mendrulandia.
Y que continúan planteándose y repitiéndose en hilos que se abren innecesariamente reiterando y dispersando la información.

4. En los hilos primeros pasos y normas de obligada lectura tienes información que amplía todo lo anterior.
5. En preguntas frecuentes la información es de tipo más práctico y técnico. También muy útil e interesante.
Cambio tu hilo al foro Reciclados (aceite usado) y lo cierro para no repetir temas porque de este jabón con un solo aceite usado se ha hablado largo y tendido en el foro. Encontrarás, en este mismo foro de Reciclados, mucha información sobre un jabón similar al tuyo. En cualquiera de ellos puedes seguir si tienes alguna duda. Si pones una foto de tu jabón y de ese líquido del fondo (¿es agua, aceite, lejía?) será más fácil darte una respuesta. A ciegas sólo podemos especular

.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado