SOS Jabón en frío que no alcanza la traza
- Yaneth
- forof@
- Mensajes: 150
- Registrado: 01 Nov 2013 11:13
- Ubicación: De Venezuela en Madrid
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 7 veces
- Contactar:
Re: SOS Jabón en frío que no alcanza la traza
Hola MIYAKO, ya se ha solucionado?, puedes colocar la receta del jabón para ver si detectamos que sucede, saludos.
Yaneth ZJ.
"Cuando aspiro, atraigo"
"Cuando aspiro, atraigo"
-
- incipiente
- Mensajes: 3
- Registrado: 03 Feb 2014 13:56
- Ubicación: Chile
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: SOS Jabón en frío que no alcanza la traza
Gracias Carmen por su valioso aporte, el jabon despues de 48 horas comenzo a gelificar, hoy lo revise y tiene la contextura de un flan, no se si voy por buen camino, cuanto debo esperar para que quede durito??? es normal que tarde tanto para solidificar el jabon de oliva????
-
- Honorable
- Mensajes: 2008
- Registrado: 16 Jul 2012 18:53
- Ubicación: Badajoz
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 119 veces
Re: SOS Jabón en frío que no alcanza la traza
Hola, Minerva: La sal da dureza y resta espuma, no se debe poner más del 2% pues puede cortar el jabón; y hay que echarla en la traza disuelta en su mismo peso de agua. Espera unos días más y si no mejora, tendrás que refundirlo.
y suerte, y no te desanimes porque para aprender tenemos que llevarnos algún disgusto de vez en cuando. Al principio es mejor hacer poquita cantidad.


Para saber si una persona es "buena", no te fijes en como se comporta contigo, fíjate en como se comporta con los demás
-
- permanente
- Mensajes: 600
- Registrado: 01 Jun 2010 07:45
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 27 veces
- Contactar:
Re: SOS Jabón en frío que no alcanza la traza
Sé que a ti esto ya no te servirá de gran cosa. por la antigüedad del post, pero no me gustaría que un hilo sirviera para desinformar a los que lo lean después, por eso me gustaría aclarar un poco las dudas que quedan en el aire.
Un jabón 100% aceite de oliva no necesita sal, es durísimo. Que la dureza en la calculadora no sea de 50 no quiere decir que sea blando, yo hago muchos con la dureza en 46 y son duros. Con dureza 45 también son duros, pero por si acaso, ya lo que no añado es azúcar o miel que suben la espuma pero a costa de bajar más la dureza y no sé hasta qué punto es fiable la calculadora en eso concretamente.
La sal baja la espuma y un jabón 100% de oliva no hace mucha, con sal, sea poca o mucha, has empeorado la calidad de tu jabón, tanto que no tiene nada que ver con uno hecho en condiciones.
La sal es un ingrediente que deberíais estudiar más a fondo, se pone en más o menos proporción dependiendo de los efectos deseados. Para endurecer el jabón un 1% del peso de los aceites ya está bien. Para forazar que un jabón se corte y hacer un lavado a la sal se usa un 3,5% del peso de las grasas. También veréis jabones hechos con agua de mar y el jabón de sal, (de efectos exfoliantes), pero en ellos se usan bases super espumosas para contrarrestar la pérdida de espuma causada por la sal.
Para que un jabón 100% oliva trace más rápido lo que hago es diluir la sosa en menos agua, poner en la calculadora la concentración al 30 ó 31% para no eternizaros removiendo y ya está. Lo podréis cortar al día siguiente sin problemas en vez de en 2 días.
En cuanto a la harina, en jabones para uso doméstico solo la uso cuando se corta, lo caliento, vuelvo a remover y ni por esas se arregla, solo como último recurso, nunca para acelerar una traza. La harina más que limpiar ayuda a ensuciar y a dificultar el aclarado. También es muy mala idea si algún día necesitas licuar las pastillas, ya que enturbia el jabón líquido o se precipita y forma un engrudo en el fondo de la botella.
En jabones cosméticos hay harinas con propiedades muy interesantes, una cucharada por kilo de aceites o de jabón puede estar bien, también cuando se cortan, las pastillas tienen una suavidad al tacto que las hace muy gustosas de usar.
Un jabón 100% aceite de oliva no necesita sal, es durísimo. Que la dureza en la calculadora no sea de 50 no quiere decir que sea blando, yo hago muchos con la dureza en 46 y son duros. Con dureza 45 también son duros, pero por si acaso, ya lo que no añado es azúcar o miel que suben la espuma pero a costa de bajar más la dureza y no sé hasta qué punto es fiable la calculadora en eso concretamente.
La sal baja la espuma y un jabón 100% de oliva no hace mucha, con sal, sea poca o mucha, has empeorado la calidad de tu jabón, tanto que no tiene nada que ver con uno hecho en condiciones.
La sal es un ingrediente que deberíais estudiar más a fondo, se pone en más o menos proporción dependiendo de los efectos deseados. Para endurecer el jabón un 1% del peso de los aceites ya está bien. Para forazar que un jabón se corte y hacer un lavado a la sal se usa un 3,5% del peso de las grasas. También veréis jabones hechos con agua de mar y el jabón de sal, (de efectos exfoliantes), pero en ellos se usan bases super espumosas para contrarrestar la pérdida de espuma causada por la sal.
Para que un jabón 100% oliva trace más rápido lo que hago es diluir la sosa en menos agua, poner en la calculadora la concentración al 30 ó 31% para no eternizaros removiendo y ya está. Lo podréis cortar al día siguiente sin problemas en vez de en 2 días.
En cuanto a la harina, en jabones para uso doméstico solo la uso cuando se corta, lo caliento, vuelvo a remover y ni por esas se arregla, solo como último recurso, nunca para acelerar una traza. La harina más que limpiar ayuda a ensuciar y a dificultar el aclarado. También es muy mala idea si algún día necesitas licuar las pastillas, ya que enturbia el jabón líquido o se precipita y forma un engrudo en el fondo de la botella.
En jabones cosméticos hay harinas con propiedades muy interesantes, una cucharada por kilo de aceites o de jabón puede estar bien, también cuando se cortan, las pastillas tienen una suavidad al tacto que las hace muy gustosas de usar.
Mi página está todavía muy verde, porque me gusta mas jabonear que llevar un blogg, pero con un poco de paciencia me encontraréis aquí
http://losjabonesderosih.blogspot.com/
http://losjabonesderosih.blogspot.com/
- Marysol
- muy participativ@
- Mensajes: 92
- Registrado: 28 Abr 2014 22:38
- Ubicación: Chile
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: SOS Jabón en frío que no alcanza la traza
Hola ... yo soy nuevita también ... y por lo mismo y para entender los conceptos de dureza, limpieza, burbujas, etc ... he decidido hacer diferentes tipos de formulas para probar exactamente a que se refieren estos términos. Por ahora tengo 5 tipos de jabones (diferentes formulas) para ver las diferencias para cuando estén listo luego de su periodo de curado. Aun no intento con arcillas, ni sal u otros elementos, solo colorantes (que algunos destiñen o migran a otros colores), micas y cacao (que me endureció la mezcla). No se si te puedo ayudar mucho, pues tengo poco mas de un mes haciendo jabones (hago una formula por semana), tengo una bitácora donde anoto todo todo, incluso la temperatura ambiental .... ademas de probar formulas, también experimento con moldes y diferentes formas ... solo te puedo decir, que ademas de leer y leer, también hay que practicar y experimentar para llegar a conclusiones propias, pues con lo poco que tengo en esto, te puedo decir que cualquier factor influye, incluso en una misma receta ... por lo que un jabón siempre sera diferente ... parecido, pero no igual ... es la magia de esto ... es artesanal y exclusivo.
Yo te recomiendo que partas con una receta base, la que te guste, y luego sobre la misma le vas agregando o cambiando, pero con mucha paciencia, pues los resultados tardan semanas o meses en verse, por lo mismo lo mejor es tener un cuaderno donde anotes todo lo que puedas.
Yo al menos en 2 semanas mas podre probar mis primeros jabones y es cuando comenzare a entender en mi piel lo que es dureza, burbujas, persistencia, limpieza y acondicionamiento.
Por ultimo te puedo agregar que paciencia amiga, esto del jabón es intentar e intentar .... yo te puedo decir, que con mis intentos estoy encantada!!!! ... espero que tu puedas decir lo mismo.
Animo!!!
Yo te recomiendo que partas con una receta base, la que te guste, y luego sobre la misma le vas agregando o cambiando, pero con mucha paciencia, pues los resultados tardan semanas o meses en verse, por lo mismo lo mejor es tener un cuaderno donde anotes todo lo que puedas.
Yo al menos en 2 semanas mas podre probar mis primeros jabones y es cuando comenzare a entender en mi piel lo que es dureza, burbujas, persistencia, limpieza y acondicionamiento.
Por ultimo te puedo agregar que paciencia amiga, esto del jabón es intentar e intentar .... yo te puedo decir, que con mis intentos estoy encantada!!!! ... espero que tu puedas decir lo mismo.
Animo!!!
- caribeñajaboneando
- permanente
- Mensajes: 577
- Registrado: 27 May 2014 00:17
- Ubicación: Caracas Venezuela
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 9 veces
Re: SOS Jabón en frío que no alcanza la traza
Gracias por la explicación sobre la sal y la harina Rosi. Soy nueva jaboneando y me ayuda mucho!
Gracias.
Gracias.

"Conocer la verdad os hará libres" parafrasis: Jesús de Nazareth
Re: SOS Jabón en frío que no alcanza la traza
Oye esto de la harina lo haces con todos los jabones....o solo con los de aceite de oliva...pq recien hize uno hoy y me tardo bastante pero despues de alcanzar la traza madre mia si me descuido...un ladrilloooCDL escribió:Pues de una receta antigua leí que le añadían una cucharada de harina o maizena (para 1 kg de aceite)...
- blanca lopez
- Honorable
- Mensajes: 2131
- Registrado: 13 Abr 2010 09:07
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 116 veces
- Contactar:
Re: SOS Jabón en frío que no alcanza la traza
Hola Miyako.
¿Comprobaste que la sosa fuese de la máxima pureza?
Si haces el jabón con la sosa caliente y una concentración del 35% verás que alcanzas la traza en nada de tiempo.
Por otra parte y por lo que tengo comprobado es mejor no abrigarlos y los cortas a las 24h sin problemas.

¿Comprobaste que la sosa fuese de la máxima pureza?
Si haces el jabón con la sosa caliente y una concentración del 35% verás que alcanzas la traza en nada de tiempo.
Por otra parte y por lo que tengo comprobado es mejor no abrigarlos y los cortas a las 24h sin problemas.

Re: SOS Jabón en frío que no alcanza la traza
Hola! Yo también tengo serios problemas con mis jabones. Ninguno me alcanza la traza. Sigo las recetas al pie de la letra y bato, bato y bato (hasta 30 min en algunos casos) y siempre parece que ya, pero no llega


. Queda muy líquido, si espesa un poco pero no traza.
Estoy desesperada, llegó ya como seis intentos con diferentes fórmulas y nada de nada.
Aquí les dejo las dos recetas de mi intento de hoy para ver si alguien me ayuda a saber que estoy haciendo mal.
Muchas gracias de antemano
Chocolate y naranja:
100gr aceite oliva virgen
83 gr aceite de coco
33 gr manteca de cacao
33gr aceite girasol
17 gr aceite de Ricino
45 gr sosa
115 gr agua
7 gr cacao en polvo y 15 gotas vitamina E 25 gotas AE naranja
8% sobreegrasado y 28% co Concentración
Estoy desesperada, llegó ya como seis intentos con diferentes fórmulas y nada de nada.
Aquí les dejo las dos recetas de mi intento de hoy para ver si alguien me ayuda a saber que estoy haciendo mal.
Muchas gracias de antemano
Chocolate y naranja:
100gr aceite oliva virgen
83 gr aceite de coco
33 gr manteca de cacao
33gr aceite girasol
17 gr aceite de Ricino
45 gr sosa
115 gr agua
7 gr cacao en polvo y 15 gotas vitamina E 25 gotas AE naranja
8% sobreegrasado y 28% co Concentración
- Miquint
- Honorable
- Mensajes: 1600
- Registrado: 12 Jul 2014 12:04
- Ubicación: Cantabria
- Agradecido : 141 veces
- Agradecimiento recibido: 1280 veces
Re: SOS Jabón en frío que no alcanza la traza
Hola, @Marcia, bienvenida al foro de mendrulandia. Quizá olvidas poner algún ingrediente en tu única receta (dices les dejo las dos recetas), porque los datos no cuadran: 45g de sosa para esas cantidades de aceites dan un SE negativo de -12%, y no el 8% que apuntas.
Probablemente el problema sea la pureza o el estado de la sosa. Por eso, y suponiendo que tu báscula pesa correctamente, para probar que la sosa está en buenas condiciones, te sugiero que hagas un jabón sencillo, por ejemplo un coco-oliva: 160g aceite de oliva, 40g aceite de coco; 26g de sosa en 52g de agua, sin ningún otro aditivo; mezclas lejía y grasas ligeramente calientes, ambas a unos 38ºC, bate hasta que cuaje, hasta tener consistencia de natillas.
Si no consigues la traza en 8 - 10 minutos, deja enfriar la batidora y compra sosa nueva de pureza superior al 98%.
Si has llegado a la traza, a continuación vierte en moldes individuales, tapas con film transparente y lo envuelves en una toalla. Lo dejas aislado 48 horas, sin mirarlo siquiera. Cuando lo saques, el jabón debe estar duro y presentable. Prueba y ya nos contarás.
Probablemente el problema sea la pureza o el estado de la sosa. Por eso, y suponiendo que tu báscula pesa correctamente, para probar que la sosa está en buenas condiciones, te sugiero que hagas un jabón sencillo, por ejemplo un coco-oliva: 160g aceite de oliva, 40g aceite de coco; 26g de sosa en 52g de agua, sin ningún otro aditivo; mezclas lejía y grasas ligeramente calientes, ambas a unos 38ºC, bate hasta que cuaje, hasta tener consistencia de natillas.
Si no consigues la traza en 8 - 10 minutos, deja enfriar la batidora y compra sosa nueva de pureza superior al 98%.
Si has llegado a la traza, a continuación vierte en moldes individuales, tapas con film transparente y lo envuelves en una toalla. Lo dejas aislado 48 horas, sin mirarlo siquiera. Cuando lo saques, el jabón debe estar duro y presentable. Prueba y ya nos contarás.

"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados