
Refundido hecho como glicerina
-
- Honorable
- Mensajes: 2008
- Registrado: 16 Jul 2012 18:53
- Ubicación: Badajoz
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 119 veces
Re: Refundido hecho como glicerina
Este invento de Atihcnoc lo tengo que probar. Gracias a todos/as por compartir vuestras experiencias, pero cuidado con estos productos, creo que a temperaturas altas son inflamables. 

Para saber si una persona es "buena", no te fijes en como se comporta contigo, fíjate en como se comporta con los demás
- philae
- forof@
- Mensajes: 224
- Registrado: 23 Dic 2012 02:31
- Ubicación: Gran Canaria
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Refundido hecho como glicerina
Hola compañer@s, tengo que refundir un poco de jabón que hice ayer, para enmoldarlo en una fina capa y luego sacar hojitas verdes, imitando hierbabuena, espero explicarme bien. Veo que hablais de refundirlo con glicerina, me imagino que hablaís de glicerina liquida o os referís a jabon de glicerina. Que me decís me quedara bien la textura para poder despues sacar las hojitas, o me recomendaís que prepare un poco de traza de sosa y se lo añada cortadito y lo mezcle hasta que se incorpore todo a la traza y despues lo enmolde en una finita capa para despues sacar las hojitas.
Que hariaís vosotr@s?
Que hariaís vosotr@s?
Blog: http://elrinconcitodephilae.blogspot.com.es/
-
- permanente
- Mensajes: 799
- Registrado: 15 Abr 2010 04:04
- Ubicación: Mexico
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 7 veces
Re: Refundido hecho como glicerina
philae, yo no he hecho éste refundido pero la glicerina es la liquida, la que se usa para cremas
Yo creo que asi como lo quieres hacer de poner una fina capa, para luego sacar las hojas, si te va a servir. Solo sigue las instrucciones.
Si lo haces, luego nos muestras tus hojitas para ver como quedaron.
Yo creo que asi como lo quieres hacer de poner una fina capa, para luego sacar las hojas, si te va a servir. Solo sigue las instrucciones.
Si lo haces, luego nos muestras tus hojitas para ver como quedaron.
-
- Honorable
- Mensajes: 1363
- Registrado: 12 Abr 2013 15:01
- Ubicación: CÓRDOBA
- Agradecimiento recibido: 24 veces
Re: Refundido hecho como glicerina
Muy buenas, ¿a vosotros os salen los refundidos siempre marrones como a mí?, veo que algunos si pero he visto otros de colores preciosos, el otro día hice la prueba con jabones totalmente blancos por que eran de cebo, coco y aceites claros por lo tanto los jabones muy blancos pero se habían puesto muy duros y me dije ahora voy a hacer la prueba a ver siguen siendo blancos, en vez de agua le añadí un "cocinado" al fuego lento de cerveza, miel, lino y algunas plantas como hierva buena, menta y poco más, mi intención era hacer un gel que añadiera espuma y dejara el jabón un poco más blando y eso lo conseguí es un jabón cremoso sin ser excesivamente blando muy espumoso y suave pero a pesar de ser un gel rubio del color de la cerveza lo que le añadí y un jabón blanco el resultado : marrón como todos mis refundidos, es más no le dí ni calor porque estaba rallado muy fino, lo ligué con ese gel y lo enmoldé, al principio seguía clarito pero conforme se fue secando se puso oscuro como los demás




- soapsoap
- permanente
- Mensajes: 658
- Registrado: 21 Sep 2014 21:21
- Ubicación: 08394
- Agradecimiento recibido: 10 veces
Re: Refundido hecho como glicerina
Lo he probado y queda muy lisito, casi como un jabón normal hecho en frío! Es genial!! gracias!!
Re: Refundido hecho como glicerina
Yo voy a probar hacerlo ésta semana (me encanta leeros y aprender) pero me surge una duda.
El jabón que voy a refundir no tendrá más de una semana hecho y quiero saber si se pone muy líquido y puedo dividirlo y aplicarle color a cada parte o se tiene que trabajar rápido..es decir, será posible hacer un jabón refundido que es color crema y convertirlo en 3 o 4 colores? o se refunde y se vierte en el molde rápidamente?...es que no sé a qué textura llega un refundido
El jabón que voy a refundir no tendrá más de una semana hecho y quiero saber si se pone muy líquido y puedo dividirlo y aplicarle color a cada parte o se tiene que trabajar rápido..es decir, será posible hacer un jabón refundido que es color crema y convertirlo en 3 o 4 colores? o se refunde y se vierte en el molde rápidamente?...es que no sé a qué textura llega un refundido
-
- permanente
- Mensajes: 791
- Registrado: 26 Feb 2010 09:25
- Ubicación: México, D. F.
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 22 veces
Re: Refundido hecho como glicerina
Nunca es tarde para agradecer estas magnificas experiencias que comparten tan generosamente. Veo que los jabones les han quedado muy bonitos con estas instrucciones para refundir, es mas, se ven de primera, como recien hechos en frio!!!!!!!!!!! Yo no lo he probado, pero en la primera oportunidad lo hare, pues parece increible que un refundido quede con ese resultado, tal como lo muestran en sus fotos! Muchisimas gracias Atihcnoc por tu valioso descubrimiento!




- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Refundido hecho como glicerina
Hola,
Me ha venido bien este tema, para confirmar el uso de la glicerina y el agua....justamente he hecho lavado con sal, con uno de los jabones que hice en caliente con el metodo SBHP, uno que tenia varios colorines..
Use cuatro colorantes: dioxido de titanio,rosa, cacao y un verde (que no me di cuenta y se disolvia en aceite en lugar de agua)..
Con dos lavados con sal seguia saliendo un agua/sublejia negra asquerosa, pero me cansé porque en cada lavado el jabon se llenaba mas de agua y de sal
Ese jabon no tiene ni SEngrasado, ni aditivos, ni glicerina natural y mendru en la explicacion que da del lavado indica que él puso glicerina..
Con lo cual se daban los dos aditivos que aqui se usan para refundir con exito: mucha agua y glicerina.
El 10% de agua seguro que lo tenia mi jabon lavado con sal y la glicerina le puse menos cantidad un 5% porque mata la espuma..y porque ese porcentaje es el que indicaba mendru
Como el jabon se ha quedado verde (el colorante no ha desaparecido en el lavado) y tenia aloe vera lo he refundido y le he añadido varias cosas
5% del peso del jabon en glicerina: para homogeneizar la masa jabonosa y porque la perdió en el lavado con sal
5% de sobreengrasado: ya que el lavado con sal lo retiró en la sublejia
4% de aditivo: en mi caso Aloe Vera para que no quedase simplón y sin nada... ademas el color acompañaba jijiji
Como me parecia que podia quedar blando y mendru le añade talco para la dureza yo le puse harina de avena que algo de consistencia me parecia a mi que le iba a dar
La verdad es que ni por asomo pensé que este engrendro fuese a quedar solido pero si... al enfriarse solidificó, lo dudaba por la cantidad de agua y blando que estaba
El tema de mendru es este: http://mendrulandia.blogspot.com.es/200 ... e-sal.html
Me ha venido bien este tema, para confirmar el uso de la glicerina y el agua....justamente he hecho lavado con sal, con uno de los jabones que hice en caliente con el metodo SBHP, uno que tenia varios colorines..
Use cuatro colorantes: dioxido de titanio,rosa, cacao y un verde (que no me di cuenta y se disolvia en aceite en lugar de agua)..
Con dos lavados con sal seguia saliendo un agua/sublejia negra asquerosa, pero me cansé porque en cada lavado el jabon se llenaba mas de agua y de sal
Ese jabon no tiene ni SEngrasado, ni aditivos, ni glicerina natural y mendru en la explicacion que da del lavado indica que él puso glicerina..
Con lo cual se daban los dos aditivos que aqui se usan para refundir con exito: mucha agua y glicerina.
El 10% de agua seguro que lo tenia mi jabon lavado con sal y la glicerina le puse menos cantidad un 5% porque mata la espuma..y porque ese porcentaje es el que indicaba mendru
Como el jabon se ha quedado verde (el colorante no ha desaparecido en el lavado) y tenia aloe vera lo he refundido y le he añadido varias cosas
5% del peso del jabon en glicerina: para homogeneizar la masa jabonosa y porque la perdió en el lavado con sal
5% de sobreengrasado: ya que el lavado con sal lo retiró en la sublejia
4% de aditivo: en mi caso Aloe Vera para que no quedase simplón y sin nada... ademas el color acompañaba jijiji
Como me parecia que podia quedar blando y mendru le añade talco para la dureza yo le puse harina de avena que algo de consistencia me parecia a mi que le iba a dar
La verdad es que ni por asomo pensé que este engrendro fuese a quedar solido pero si... al enfriarse solidificó, lo dudaba por la cantidad de agua y blando que estaba
El tema de mendru es este: http://mendrulandia.blogspot.com.es/200 ... e-sal.html
- Adjuntos
-
- ajuste_IMG_20161101_131918.jpeg (88.05 KiB) Visto 3986 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados