Lau84 escribió:mi problema es que he releído el foro, y con la calculadora me pierdo bastante
Si quieres aprender a utilizar la calculadora, debes leer las instrucciones que están en la misma calculadora (bajo las casillas donde se ponen los intredientes) y, luego, si tienes alguna/s duda/s concreta/s, plantearla/s en el/los foro/s correspondiente/s.
Lau84 escribió:La cosa es que leí el tema del jabón casero con zumo de limón, y me pareció super interesante porque quiero hacer uno con zumo de naranjas e infusión de cascaras de naranjas (a partes iguales)
Si nunca has hecho jabón, es mejor empezar (aunque parezca una perogrullada) por el principio. Una fórmula con solo aceite de oliva, sosa y agua es la madre de todos los jabones: el de Castilla, un jabón excelente para la piel y para el aprendizaje.
Lau84 escribió:mi duda es que no sé que cantidades utilizar para un kilo aproximado de jabón, digo aproximado porque me fabriqué con tablas de palet un molde (23x8,5x6,7 cm - medidas interior - no sé si serían unos 1309,85cm3 lo que equivaldría a 1,31l).
Puedes calcularlo usando el Cálculo de moldes que está en Menú>Contenidos>Herramientas de la página principal del sitio.
Lau84 escribió:Yo quería hacer un jabón de naranja, miel y canela con base de aceite de oliva. A ver les pongo los ingredientes que quiero incluir en mi jabón
En el foro hay muchos jabones con esos ingredientes, el buscador te llevará a todos ellos.
Lau84 escribió:(lo del SE, Concentrado.. blando.. duro.. no tengo ni pajorera idea )
Si quieres aprender a hacer jabón has de entender los qués y los porqués. Si sólo quieres hacer un jabón con los ingredientes que indicas, busca una receta (en Internet hay miles de vídeos de jabones) cuyo resultado final te guste, sigue las instrucciones escrupulosamente y ya está.
Lau84 escribió:así que mi idea es realizar un jabón semiduro (como la pastilla de jabón de Dove y el jabón de Lagarto o Suasto) para la cara y cuerpo.
Aunque hacer jabón no es complicado, sin tener bien asimilados los principios básicos del jaboneo, no es fácil hacer un jabón si nunca se ha hecho o si nunca se ha visto hacerlo; por tanto, imaginar un jabón artesano basándose en la textura de un jabón comercial es una quimera.
Lau84 escribió:Estaba pensando en realizar una receta con estos ingredientes, pero mi duda es ¿Qué cantidad tengo que usar?
Me remito a una de mis respuestas anteriores: si sólo quieres una fórmula y no aprender a hacer jabón, este foro no es el lugar más indicado. Aquí compartimos conocimientos porque el principio fundamental de un foro es el intercambio de información. Preguntar y responder es la base de un consultorio, no de un foro.
Lau84 escribió:¿Me faltaría algo, alguna manteca? ¿La cera de abejas que función tendría en el jabón, que tipo de cera, sería como la de vela? ¿Tendría que añadirle Sal o Azúcar para que se haga más espuma? ¿Qué cantidades tendría que usar? (me pierdo con la calculadora) ¿Qué tengo que añadirle para que sea espumoso, semiduro/duro (la pastilla) y no se quede rancio ni baboso?
Todas las respuestas a tus preguntas están respondidas, repetidamente, en el foro. El buscador es una excelente herramienta de Mendrulandia que te llevará directamente a todas ellas.
Lau84 escribió:Lo siento son muchas dudas que rondan en mi cabeza
No son dudas, Lau, es desconocimiento general sobre el jaboneo.
Imagina que quieres hacer una tortilla de patata, pero no sabes si las patatas se fríen o se cuecen, si la cebolla le aporta dulzor o dureza, si los huevos se baten o se fríen aparte... ¿harías una tortilla como una que has visto con hierbas provenzales? Podrías hacerla siguiendo un vídeo de cocina, sí. Para aprender, es decir: para entender y comprender, por qué el aceite tiene que estar a una determinada temperatura, por qué las patatas hay que cortarlas así y no asá, por qué los huevos hay que batirlos más o menos, por qué el tamaño de la sartén debe ser proporcional a las cantidades de los ingredientes... hay que saber qué ingredientes usar, qué pasos hay que seguir y, después de varios intentos, sabremos hacer una excelente tortilla.
No es difícil hacer tortilla de patata y, sin embargo, todos hemos visto (¡y comido!) auténticas bazofias por las que hasta hemos pagado.
Apenas acabas de registrarte y has sabido encontrar los foros adecuados para abrir dos hilos, así que te será fácil manejarte por los diferentes apartados del foro. Si lo que quieres es aprender a hacer jabón, estudia los apartados del menú y la JaboWiki. Si prefieres aprender sin estudiar antes, haz el jabón con los ingredientes que has pensado y tú misma te darás cuenta de muchos de los posibles errores que hayas cometido en su realización. Como yo misma, cuando con la impertinencia propia de la adolescencia, me lancé a hacer mi primera tortilla de patatas vertiendo los huevos batidos, en la sartén, sobre las patatas... sin haber escurrido el aceite
