aftersun de aloe e hiperico sin emul
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: aftersun de aloe e hiperico sin emul
El zumo es aloe licuado, no tiene más que ácidos (cítrico y málico) para regular pH y los conservantes, sorbato y benzoato. Por lo demás, es aloe.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
- mimoko
- Honorable
- Mensajes: 2010
- Registrado: 21 Feb 2011 01:42
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 30 veces
- Contactar:
Re: aftersun de aloe e hiperico sin emul
exactamente luisin, es como dice maria....y aun más...si tienes la suerte de comprar de algunas marcas alemanas bio (jo, es que no tengo ahora de ese, pero lo compro aqui en mallorca) es pasteurizado y ni siquiera lleva conservantes.
Gisella manske, thesoapkitchen y otros proveedores tienen jugo de aloe vera (bio o no , según) en polvo, es una opcion muy muy comoda de tener siempre a mano aloe.Le añades agua destilada, o de manantial, o incluso hidrolato, xantana para espesar (conservante si no lo vas a usar inmediatamente en algo que vaya a llevar el suyo), y voila, gel de aloe.
si lo quieres preparar con hoja de aloe, que tambien podrias, elige una hoja sana, de un aloe que tenga años, quita los pinchos de los laterales, quitale la piel,enjuaga (por si te queda algo de la savia amarilla, que no interesa) y pon la parte transparente en el vaso de la batidora.Lo trituras, procurando que no te coja aire.Yo suelo filtrarlo despues, con un filtro de tela (como un cucurucho hecho con algo parecido a nylon de visillo) y ya.
si lo haces con hoja ya queda algo baboso, pero si lo quieres mas espeso lo puedes espesar con xantana tambien

Gisella manske, thesoapkitchen y otros proveedores tienen jugo de aloe vera (bio o no , según) en polvo, es una opcion muy muy comoda de tener siempre a mano aloe.Le añades agua destilada, o de manantial, o incluso hidrolato, xantana para espesar (conservante si no lo vas a usar inmediatamente en algo que vaya a llevar el suyo), y voila, gel de aloe.
si lo quieres preparar con hoja de aloe, que tambien podrias, elige una hoja sana, de un aloe que tenga años, quita los pinchos de los laterales, quitale la piel,enjuaga (por si te queda algo de la savia amarilla, que no interesa) y pon la parte transparente en el vaso de la batidora.Lo trituras, procurando que no te coja aire.Yo suelo filtrarlo despues, con un filtro de tela (como un cucurucho hecho con algo parecido a nylon de visillo) y ya.
si lo haces con hoja ya queda algo baboso, pero si lo quieres mas espeso lo puedes espesar con xantana tambien
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
Re: aftersun de aloe e hiperico sin emul
luisin, si tienes un supermercado aldi en tu tierra puedes comprar la botella de un litro de zumo de aloe vera por menos de 5 euros, yo lo he comprado allí y pone que es ecológico.Para espesarlo, añadir goma xantana 

Re: aftersun de aloe e hiperico sin emul
Hola Mimoko, yo soy muy novata en esto, y no me atrevo todavía hacer ningún cambio de las recetas que ponéis, me gustaría hacer este gel, que se ve estupendo. no tengo cosgard. lo puedo sustituir por otro conservante? tengo potasio sorbito si lo puedo sustituir, seria la misma cantidad 0,6% y tendría que variar el porcentaje, también tengo tintura de benjuí. Muchas gracias a todas, por la ayuda que prestais, a novatas como yo



-
- Honorable
- Mensajes: 1363
- Registrado: 12 Abr 2013 15:01
- Ubicación: CÓRDOBA
- Agradecimiento recibido: 24 veces
Re: aftersun de aloe e hiperico sin emul
Si te digo que es el acabo de hacer ¿te lo crees? con áloe de mi planta un poco de goma guar y un remís de mis aceites como no sabía lo del hiperico pues puse un 20% de los que tengo, conservante y ya está, ya hacía el año pasado algo parecido para el cuerpo este lo hice pensando en la cara no se si tanto áloe vera en la cara será bueno, lo rebajé con agua de rosas y agua destilada para poderlo triturar bien, lo meto en estas bolsas de cubitos de congelación y cuando lo necesito cojo un par de ellas y me hago la crema me la pongo hasta el los parpados con lo delicados que los tengo y me va muy bien. 

- Sayti
- habitual
- Mensajes: 394
- Registrado: 06 Abr 2014 11:44
- Ubicación: Ibérica
- Agradecimiento recibido: 7 veces
Re: aftersun de aloe e hiperico sin emul
Bueno, bueno, bueno..
Maruja!! En este hilo hay muchos que son la caña (ya conocemos sus nombres)
Pero tú eres la leche!!!
Eso de los cubitos.. Y que coges cuando necesitas.. Eso.. me ha rematao"!!
Lo dicho, sois la leche!!
------
Yo he hecho la que propone Mimoko.. Y por otro lado.. me ha dado la base para hacer una de piernas, igual pero añadiendo hidrolato hammamelis, extracto de centella, Fucus y 2% de cafeína (rebajando el aloe, claro)
Lo demás (oleato hipérico, xantana,..) igual.
Maruja!! En este hilo hay muchos que son la caña (ya conocemos sus nombres)
Pero tú eres la leche!!!
Eso de los cubitos.. Y que coges cuando necesitas.. Eso.. me ha rematao"!!
Lo dicho, sois la leche!!
------
Yo he hecho la que propone Mimoko.. Y por otro lado.. me ha dado la base para hacer una de piernas, igual pero añadiendo hidrolato hammamelis, extracto de centella, Fucus y 2% de cafeína (rebajando el aloe, claro)
Lo demás (oleato hipérico, xantana,..) igual.
Cuestiónalo Todo ... Hasta a ti mismo..
-
- incipiente
- Mensajes: 12
- Registrado: 18 Ene 2019 04:12
- Ubicación: Sur de México
- Agradecido : 11 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: aftersun de aloe e hiperico sin emul
Cómo me gusta esta receta! Como soy bastante nueva por estos lares aquí ando desenterrando posts de hace tiempo, pero es que me encanta, suena tan bien! voy a hacerlo pero con corteza de la raíz del tepezcohuite en vez de hiperico, que por aquí lo tengo más a mano y es excelente para quemaduras y regenerante, aquí (sur de México) la gente lo usa hervido y en ungüentos, así que no me queda claro si es mejor prepararlo en infusión o macerarlo en aceite, pero creo que me iré por la infusión por complicarme menos la vida, a medias con el aloe que de ese además hay a patadas por todas partes, y ya le echaré de alguno de los aceites y macerados que tengo por casa. Muchas gracias!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados