Jabón de cacao y aloe
Jabón de cacao y aloe
Buenos días
El jueves hice un jabón al 21% de concentración y 8% de sobreengrasado con la siguiente receta:
Oliva reciclado --> 1659 gr
Aloe Vera --> 36 gramos
Agua destilada --> 835.1 gramos
Sosa --> 222 gramos
Cacao en polvo --> 200 gramos
El problema es que hoy lunes cuando fui a mirarlo tiene una capa sólida en su superficie y por debajo esta aun viscoso, tanto que si presionas con el dedo se hunde. Y no se cual ha sido el problema ¿quizás mas cacao?, por favor ayudaaaa y graciassss
El jueves hice un jabón al 21% de concentración y 8% de sobreengrasado con la siguiente receta:
Oliva reciclado --> 1659 gr
Aloe Vera --> 36 gramos
Agua destilada --> 835.1 gramos
Sosa --> 222 gramos
Cacao en polvo --> 200 gramos
El problema es que hoy lunes cuando fui a mirarlo tiene una capa sólida en su superficie y por debajo esta aun viscoso, tanto que si presionas con el dedo se hunde. Y no se cual ha sido el problema ¿quizás mas cacao?, por favor ayudaaaa y graciassss
-
- muy participativ@
- Mensajes: 92
- Registrado: 14 Jul 2013 17:10
- Ubicación: beniajan (Murcia)
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Jabón de cacao y aloe
Hola Ramgis yo lo que veo que le has puesto mucha agua le deberias poner una concentracion de 28% o 30% puesto que al ser aceite de oliva y no llevar mantecas duras necesita menos agua y aparte no se si le habras descontado el aloe del agua pero a ver lo que te dicen las compañeras mas expertas un 

Re: Jabón de cacao y aloe
Hola
La verdad es que estoy usando concentración al 21% porque al 28% la mezcla me quedaba super dura desde un inicio y era imposible manejarla, solidificaba antes de llegar al molde. yo la cantidad de aloe no la desconte al agua porque me salio con la calculadora esa cantidad de agua para ese aloe.
Un saludo
La verdad es que estoy usando concentración al 21% porque al 28% la mezcla me quedaba super dura desde un inicio y era imposible manejarla, solidificaba antes de llegar al molde. yo la cantidad de aloe no la desconte al agua porque me salio con la calculadora esa cantidad de agua para ese aloe.
Un saludo
-
- muy participativ@
- Mensajes: 92
- Registrado: 14 Jul 2013 17:10
- Ubicación: beniajan (Murcia)
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Jabón de cacao y aloe
Ramgis a mi al principio me pasaba lo mismo que a ti pensaba que la calculadora ya contaba con el aloe pero no es asi tienes que descontarla tu del agua 

- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Jabón de cacao y aloe
HOla, aloe vera y cacao en polvo para un jabon de aceite reciclado??... pues va a quedar la ropa un poco rara,yo solo usaria el aloe para un jabon de uso cosmetico.. tal vez deberias añadir el aloe para un jabon cosmetico no??
-
- Honorable
- Mensajes: 1363
- Registrado: 12 Abr 2013 15:01
- Ubicación: CÓRDOBA
- Agradecimiento recibido: 24 veces
Re: Jabón de cacao y aloe
Pa mi que no lo quiere para la ropa, en muchos sitios se usa aceite reciclado para uso cosmético, pero un sobre engrasado con olor a fritanga tendrá que ser bestial....Chicas que el oliva virgen está ahora a 2 euros el litro.
Re: Jabón de cacao y aloe
Hola
la verdad es que yo simplemente fabrico, pero tengo un superior que me da las ordenes y yo pues a hacer, y en este caso me salió bastante mal
y chunga la cosa. Yo intento hacer lo mejor que puedo pero como en este caso no se porque aun sigue líquido por en medio. Gracias a todos por las respuestas
un saludo
la verdad es que yo simplemente fabrico, pero tengo un superior que me da las ordenes y yo pues a hacer, y en este caso me salió bastante mal

un saludo
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Jabón de cacao y aloe
Maruja escribió:Pa mi que no lo quiere para la ropa, en muchos sitios se usa aceite reciclado para uso cosmético, pero un sobre engrasado con olor a fritanga tendrá que ser bestial....Chicas que el oliva virgen está ahora a 2 euros el litro.
Bueno pues será para uso cosmetico pero te puedo asegurar que no creo que se haga en muchos sitios algo asi,porque se consideraria ilegal almenos venderlo (todos sabemos lo recelosos que son las autoridades con este tipo de productos). Por otra parte y desde el punto de vista de una elaboracion casera, me parece absurdo que alguien utilice un aceite degradado para la piel, como digo es mas sano comprar un jabon en un bazar a 60 centimos que utilizar un jabon con aceite reciclado
Simplemente fabricas??? no lo entiendo...., tampoco pasa nada si lo haces tu en plan casero/artesanal... quiero decir no te vamos a colgar de los pulgares.... la gente cuando no sabe se equivoca, (mi primer jabon se fue a la basura por no saber) todos nos equivocamos y aqui aprendemos....Ramgis escribió:...la verdad es que yo simplemente fabrico...
Yo te recomiendo que empieces a hacer tu jabon artesanal con aceite de oliva (un 100% oliva) o un reciclado pero sin aditivos buenos; puesto que se va a usar para limpiar ropa, suelos y demas...
Por otra parte si realmente a ti te mandan y tu obedeces, le puedes trasladar a ese listillo/a tus dudas pues tu solo obedeces... si haces lo que te manda hazlo tal cual y ahi acaba tu responsabilidad no????
Es importante asegurarse de que nuestros jabones artesanales son aun muchisimo mejor que los comerciales, pues de lo contrario no tiene razon de ser hacerlos uno mismo...
Por otra parte en el foro queremos que todo el mundo sepa que miramos y velamos por la elaboracion responsable del jabon, tarea que yo particularmente me tomo muy en serio



Re: Jabón de cacao y aloe
¡Holaa!
Bueno casi siempre soy yo el que tengo que elegir receta, diseño y todo pero llevo apenas mes y medio haciendo jabones y no he recibido formación salvo la que he visto por internet y las preguntas que hago por aquí. Yo trato de hacer jabones lo mejor que puedo, pero hay bastantes limitaciones y trabajo con respecto a eso (un poco caótico vamos, pero no puedo hacer mucho mas).
La verdad es que agradezco cada contestación recibida aquí y mucho la verdad.
Y tengo una última duda, y es que haciendo el jabón agito y el jabón parece llegar a la traza, pero si lo pongo en el molde al cabo de un rato es como si se separara el aceite de lo demás, como si aún no terminara de saponificar. Y eso me trae problemas porque no se si esta de verdad la traza o no, yo he pensado que quizás haya puesto la lejía demasiado caliente con respecto al aceite; ¿o simplemente debo seguir agitando mas tiempo?
Un saludo y muchas gracias por las respuestas
Bueno casi siempre soy yo el que tengo que elegir receta, diseño y todo pero llevo apenas mes y medio haciendo jabones y no he recibido formación salvo la que he visto por internet y las preguntas que hago por aquí. Yo trato de hacer jabones lo mejor que puedo, pero hay bastantes limitaciones y trabajo con respecto a eso (un poco caótico vamos, pero no puedo hacer mucho mas).
La verdad es que agradezco cada contestación recibida aquí y mucho la verdad.
Y tengo una última duda, y es que haciendo el jabón agito y el jabón parece llegar a la traza, pero si lo pongo en el molde al cabo de un rato es como si se separara el aceite de lo demás, como si aún no terminara de saponificar. Y eso me trae problemas porque no se si esta de verdad la traza o no, yo he pensado que quizás haya puesto la lejía demasiado caliente con respecto al aceite; ¿o simplemente debo seguir agitando mas tiempo?
Un saludo y muchas gracias por las respuestas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado