Parabenos si, Parabenos no, el eterno dilema. Yo creo que en realidad el problema es que la industria cosmética en general necesita una gran cantidad de fabricación para que el producto no se dispare de precio y pueda llegar a cuanta mayor gente mejor. Esto hace que una crema por ejemplo desde que se fabrica hasta que se consume pueda pasar hasta 5 años en un estante de cualquier almacén o centro comercial, porque en teoria hasta que no se abre el envase no comienza la cuenta atrás.
Hay que echar mano de sustancias que cumplan la función de conservantes y mantener alejadas las bacterias, con lo que ya tenemos los famosos Parabenos, que en la cantidad adecuada cumplen su función y estan admitidos por ley, algunos con mas restriciones que otros.
Yo en casa me hago mis cremas, sé los ingredientes que pongo, algunos de ellos también son conservantes como por ejemplo la Vitamina C que también mata bacterias y lo mas importante, me hago la crema que necesito para un mes, la guardo en la nevera y no tengo que ponerle parabenos, si le pongo ácidos aún mejor porque ellos también actuan de mata bacterias, pero claro si cada una de nosotros nos hacemos nuestra propia crema que va a pasar con L'Oreal, Lancome, Clarins, La Mer (digo de las buenas que queda mas chic) pues sencillamente que les den.
Y así lo mismo con los jabones, que parece que solo se preocupan de que tengan buen perfume, cuando creo que precisamente en un jabón es lo último que miro puesto que no me gusta el batiburrillo de olores que supone utilizar por ejemplo un jabón de Coco, champú de Rosas, gel de Aloe Vera, crema corporal de Argan y encima ponerte perfume.
