Vinagre de los cuatro ladrones
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1078 veces
- Contactar:
Re: Vinagre de los cuatro ladrones
Qué interesante!! gracias por la investigación.
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
- Deagua
- permanente
- Mensajes: 753
- Registrado: 02 Feb 2013 20:19
- Ubicación: valladolid
- Agradecido : 9 veces
- Agradecimiento recibido: 34 veces
Re: Vinagre de los cuatro ladrones
¿No se ha animado nadie con este vinagre? ¡El invento es fabuloso a pesar de su olor!
Os comento la experiencia que he tenido con él y después valoráis.
Empecé discretamente a ponérmelo en los raspones que mi querido perro me suele propinar cuando se emociona, parece un gato en vez de un perro. Antes de empezar con el vinagre me desinfectaba los arañazos con agua oxigenada y listo, eso sí, estaba con las marcas marrones una buena temporada, mi piel aparte de ser muy sensible ya está menos joven
y claro, le cuesta cicatrizar. Ahora, y esto fue lo que me hizo alucinar, me desinfecto con el vinagre y un par o tres de aplicaciones más y... Ni rastro de marcas. ¡No me lo podía creer!!!
Con esta buena experiencia fui ampliando sin más miramientos el campo de acción y sobreponiéndome al olorcillo vinagrero de la pócima. De verdad que se lo perdono todo, todito.
Lo utilizo cuando me salta aceite cocinando, adiós dolor y adiós marcas; después de la depilación, antes me duraban las rojeces una hora, ahora 15 minutos a lo sumo; los granitos o los no tan granitos desaparecen en nada; las picaduras de mosquitos son vistas y no vistas. Para pequeñas heridas, rozaduras, sarpullidos, rojeces y picores es la bomba. Eso sí, escuece un poquillo pero como ya he dicho antes, se lo perdono todo.
También familiares con eccema en la cabeza y con unos picores que se la quieren arrancar lo usan y están encantados.
Por casualidad probé, a modo de cataplasma, en mi dedo pulgar de la mano, que está un poco fastidiadillo y bajó la inflamación y el dolor, por lo que estoy pensando hacer un oleato con los ingredientes para hacer un ungüento o una crema, más que nada por la comodidad.
A mi perro, con infección de oídos cada dos por tres y cansada ya de tratamientos largos y costosos, se lo enchufé en los oídos rebajado con agua al 50%, no sin antes encomendarme al cielo. Después de una semana le llevé al veterinario para saber si le había curado o dañado. El diagnóstico no pudo ser más satisfactorio, tenía los oídos limpios, saneados y sin rastro de infección. Ufff…!!! Qué alivio.
Así que de verdad os animo a que lo hagáis y probéis que vale la pena. Es un curatodo.
Mil gracias Mariakine, por el hallazgo. Estoy encantada con él.
Os comento la experiencia que he tenido con él y después valoráis.
Empecé discretamente a ponérmelo en los raspones que mi querido perro me suele propinar cuando se emociona, parece un gato en vez de un perro. Antes de empezar con el vinagre me desinfectaba los arañazos con agua oxigenada y listo, eso sí, estaba con las marcas marrones una buena temporada, mi piel aparte de ser muy sensible ya está menos joven

Con esta buena experiencia fui ampliando sin más miramientos el campo de acción y sobreponiéndome al olorcillo vinagrero de la pócima. De verdad que se lo perdono todo, todito.
Lo utilizo cuando me salta aceite cocinando, adiós dolor y adiós marcas; después de la depilación, antes me duraban las rojeces una hora, ahora 15 minutos a lo sumo; los granitos o los no tan granitos desaparecen en nada; las picaduras de mosquitos son vistas y no vistas. Para pequeñas heridas, rozaduras, sarpullidos, rojeces y picores es la bomba. Eso sí, escuece un poquillo pero como ya he dicho antes, se lo perdono todo.
También familiares con eccema en la cabeza y con unos picores que se la quieren arrancar lo usan y están encantados.
Por casualidad probé, a modo de cataplasma, en mi dedo pulgar de la mano, que está un poco fastidiadillo y bajó la inflamación y el dolor, por lo que estoy pensando hacer un oleato con los ingredientes para hacer un ungüento o una crema, más que nada por la comodidad.
A mi perro, con infección de oídos cada dos por tres y cansada ya de tratamientos largos y costosos, se lo enchufé en los oídos rebajado con agua al 50%, no sin antes encomendarme al cielo. Después de una semana le llevé al veterinario para saber si le había curado o dañado. El diagnóstico no pudo ser más satisfactorio, tenía los oídos limpios, saneados y sin rastro de infección. Ufff…!!! Qué alivio.
Así que de verdad os animo a que lo hagáis y probéis que vale la pena. Es un curatodo.
Mil gracias Mariakine, por el hallazgo. Estoy encantada con él.

-
- habitual
- Mensajes: 343
- Registrado: 06 Dic 2010 17:19
- Ubicación: CHILE
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Vinagre de los cuatro ladrones
ME encanta, habrá que intentarlo si las formulas antiguas a veces son mejores que las actuales. gracias.
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Vinagre de los cuatro ladrones
Pues muchisimas gracias por compartir tu experiencia, eres un autentico solete, tomarte tu tiempo para comentar tu experiencia y compartir ese conocimiento que has adquirido...
Lo de hacer un unguento me llama mas, voy a repasar la formula e igual me animo porque ultmamente parezco "el pupas" he hago heridas, moratones y quemaduras a lo tonto

Lo de hacer un unguento me llama mas, voy a repasar la formula e igual me animo porque ultmamente parezco "el pupas" he hago heridas, moratones y quemaduras a lo tonto


- Deagua
- permanente
- Mensajes: 753
- Registrado: 02 Feb 2013 20:19
- Ubicación: valladolid
- Agradecido : 9 veces
- Agradecimiento recibido: 34 veces
Re: Vinagre de los cuatro ladrones
No me había dado cuenta que la fórmula exacta no aparece en el hilo así que aquí os la dejo y con un poco de información de cada ingrediente.
Y las gracias las que vosotr@s tenéis. Es un placer aportar un granito de trigo a este granero.
Vinagre de los cuatro ladrones-100% PLANTES
1 litro de vinagre de sidra: Anti fúngico, Calma los dolores reumáticos y artríticos, Es recomendado para el tratamiento de las varices. Elimina la celulitis. El vinagre de manzana también es un remedio natural para tratar acné, manchas en la piel a causa del envejecimiento y el mal olor axilar.
1g Cristales de alcanfor: Antiinflamatorio. Vasodilatador
10 g de ajo (pongo la mitad): Antiséptico, anti fúngico, antiateromatoso: Que reduce o evita los ateromas. Ateroma: Es una masa anormal compuesta de grasa o lípidos, que se ubica en los quistes sebáceos y en los depósitos de las paredes arteriales.
Es un exceso de partículas de lipoproteína de baja densidad (LDL) en el torrente sanguíneo, las cuales se incrustan en la pared de la arteria, produciendo obstrucciones al torrente sanguíneo.
5 g de menta: Antiséptico. Analgésico
6g Tomillo: Antiséptico.
10g Canela: Antiséptico
6 g de Salvia: Antiséptico
6g Lavanda: Antiinflamatorio, calmante del dolor, antiséptico,
6 g de Romero: Antiséptico. Analgésico. Cicatrizante
6g Clavo: Antiséptico, cicatrizante
6g Ajenjo: Antibiótico, antiinflamatorio, cicatrizante.
Macerar las plantas en el vinagre agitando ocasionalmente durante 10 días.
Filtrar, agregue el alcanfor y agitar de nuevo hasta que se disuelva por completo.
Y las gracias las que vosotr@s tenéis. Es un placer aportar un granito de trigo a este granero.

Vinagre de los cuatro ladrones-100% PLANTES
1 litro de vinagre de sidra: Anti fúngico, Calma los dolores reumáticos y artríticos, Es recomendado para el tratamiento de las varices. Elimina la celulitis. El vinagre de manzana también es un remedio natural para tratar acné, manchas en la piel a causa del envejecimiento y el mal olor axilar.
1g Cristales de alcanfor: Antiinflamatorio. Vasodilatador
10 g de ajo (pongo la mitad): Antiséptico, anti fúngico, antiateromatoso: Que reduce o evita los ateromas. Ateroma: Es una masa anormal compuesta de grasa o lípidos, que se ubica en los quistes sebáceos y en los depósitos de las paredes arteriales.
Es un exceso de partículas de lipoproteína de baja densidad (LDL) en el torrente sanguíneo, las cuales se incrustan en la pared de la arteria, produciendo obstrucciones al torrente sanguíneo.
5 g de menta: Antiséptico. Analgésico
6g Tomillo: Antiséptico.
10g Canela: Antiséptico
6 g de Salvia: Antiséptico
6g Lavanda: Antiinflamatorio, calmante del dolor, antiséptico,
6 g de Romero: Antiséptico. Analgésico. Cicatrizante
6g Clavo: Antiséptico, cicatrizante
6g Ajenjo: Antibiótico, antiinflamatorio, cicatrizante.
Macerar las plantas en el vinagre agitando ocasionalmente durante 10 días.
Filtrar, agregue el alcanfor y agitar de nuevo hasta que se disuelva por completo.
- caribeñajaboneando
- permanente
- Mensajes: 577
- Registrado: 27 May 2014 00:17
- Ubicación: Caracas Venezuela
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 9 veces
Re: Vinagre de los cuatro ladrones
Muchas gracias!
La receta está fantástica, sólo q voy a probar macerando en aceite porque el vinagre de manzana lo traen de otro lado del charco y es impagable! :'(
Gracias de nuevo
Saludos
La receta está fantástica, sólo q voy a probar macerando en aceite porque el vinagre de manzana lo traen de otro lado del charco y es impagable! :'(
Gracias de nuevo

Saludos
"Conocer la verdad os hará libres" parafrasis: Jesús de Nazareth
-
- incipiente
- Mensajes: 11
- Registrado: 05 Ago 2014 12:41
- Ubicación: Zaragoza
- Agradecido : 2 veces
Re: Vinagre de los cuatro ladrones
Hola... una preguntita cuando se lo pusistes al perro para la infección de oidos era con oleato o con maceración en aceite?
Me parece muy interesante el texto lo pienso hacer. Gracias
Me parece muy interesante el texto lo pienso hacer. Gracias

-
- participativ@
- Mensajes: 53
- Registrado: 29 Jul 2014 15:03
- Ubicación: Sevilla
Re: Vinagre de los cuatro ladrones
Hola:
Muchas gracias por compartir la receta y vuestras experiencias, es increíble cuánto apredemos aquí.
Yo quería preguntar dos cosillas: la primera, ¿dónde se compran los cristales de alcanfor? ¿Son las bolitas que se compran para la ropa?
y la segunda, MaríaKine decía que la receta también llevaba ruda (Ruta Graveolens) pero resulta que no la venden en ninguna herboristería porque según me han dicho está prohibida su venta...
¿Dónde podemos conseguirla entonces?
Un saludo!
Muchas gracias por compartir la receta y vuestras experiencias, es increíble cuánto apredemos aquí.
Yo quería preguntar dos cosillas: la primera, ¿dónde se compran los cristales de alcanfor? ¿Son las bolitas que se compran para la ropa?


Un saludo!
- Deagua
- permanente
- Mensajes: 753
- Registrado: 02 Feb 2013 20:19
- Ubicación: valladolid
- Agradecido : 9 veces
- Agradecimiento recibido: 34 veces
Re: Vinagre de los cuatro ladrones
Hola carmela, al perro le pongo el macerado en vinagre, la fórmula de los cuatro ladrones, rebajado con agua destilada al 50% y sin alcanfor. Al principio se lo ponía con todo, pero queriendo saber más sobre los componentes me di cuenta que el alcanfor mejor se lo quitaba.
"Alcanfor: No aplicar sobre heridas, membranas mucosas, piel erosionada o quemaduras. No utilizar en zonas extensas ni en tratamientos prolongados."
Otro beso y cuando lo pruebes ya nos contarás.
"Alcanfor: No aplicar sobre heridas, membranas mucosas, piel erosionada o quemaduras. No utilizar en zonas extensas ni en tratamientos prolongados."
Otro beso y cuando lo pruebes ya nos contarás.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado