Regulador eléctrico para la olla de jabonosa ex-mendruga

Pues eso, todo lo que queramos contar sobre las herramientas y los cacharros que necesitamos para jabonear.
Responder
Yaron
muy participativ@
Mensajes: 61
Registrado: 29 May 2013 21:15
Ubicación: Valencia
Ha sido agradecido: 22 veces

Regulador eléctrico para la olla de jabonosa ex-mendruga

Mensaje por Yaron » 15 Nov 2014 20:03

Hola, viendo los comentarios al respecto de la olla de cocción lenta, me dí cuenta que el problema que surgía era tan sólo de regulación de temperatura, pues la crock-pot o la MGI o cualquier olla de cocción lenta, tiene tan sólo dos posiciones normalmente en inglés low y higth que rondan los 60 y 75 º C más o menos.
Por eso es inviable para hacer macerados, sin modificarla, pues la temperatura óptima no debe alcanzar los 40º para estos.
Desconozco el proceso de elaboración de jabón en caliente y no puedo opinar.No se que temperatura necesita. No serviría si necesitamos más de 75ºC.
La posición higth para fundir mantecas y ceras en la fase oleosa podría servir y luego pasar a la low. Se puede modificar y así te despreocupas.

Al final he decidido hacer un regulador eléctrico y explicarlo en un vídeo en un artículo que publico bajo el nombre de
http://hardwarecosmetica.wordpress.com/ ... aceracion/
olla de maceración que no debe confundirse con la que lo utilizan los cerveceros :)
El coste total ha sido 10 € de la olla y unos 5€ de material, la dificultad fácil. Espero haber ayudado.
Avatar de Usuario
Elena...
Honorable
Mensajes: 2477
Registrado: 26 Jul 2009 12:52
Ubicación: Tarragona
Ha sido agradecido: 6 veces

Re: Regulador eléctrico para la olla de jabonosa ex-mendruga

Mensaje por Elena... » 16 Nov 2014 12:21

Gracias Yaron por compartir tan buen video-tutorial, no me atrae nada el tema de los cables, pero quizás me anime algún día y haga algo así a una olla que compré de cocción lenta americana que se calienta en exceso, al grado que se me empezaron a fundir las asas, tan bonita que era ella y me di cuenta por el olor que desprendía tan desagradable a plástico fundiéndose. Probé a ponerla en low e igualmente quemaban las asas en exceso...Probé en otra ocasión sólo con la opción "keep-warm" y por fin no se fundían las asas, esa olla tiene 3 distintas temperaturas la alta, la baja y la de mantener en caliente.
Tengo otras dos ollas de cocción lentas con también las tres distintas temperaturas. (esas compradas al Reino Unido más baratas y sin ningún problema de sobrecalentamiento...(les doy uso culinario, distintas medidas) la americana la compré porque la cerámica era blanca, muy díficil de encontrar y me atraía más que la cerámica negra para la cocina, por suerte esa "olla interior de barro" puedo ponerla en una de las otras ollas por ser de la misma forma y capacidad, pudiendo usar la blanca para comida y la negra para jaboneo.
Para jabonear en caliente son una maravilla estas ollas, no pierden húmedad, sólo he hecho una vez de momento en esa olla, hoy haré otro.
En este hilo. viewtopic.php?f=9&t=10226 Conchita nos puso un tutorial de como las usa ella.
Y en este blog que encontré se dan muchas sugerencias y recetas para estas ollas. https://lacocinadelentula.wordpress.com ... -bolleria/
Saludos.
Avatar de Usuario
Maribel.
Divinidad jabonil
Mensajes: 9868
Registrado: 16 Ene 2009 22:23
Ubicación: 28015 Madrid
Ha agradecido: 199 veces
Ha sido agradecido: 1054 veces
Contactar:

Re: Regulador eléctrico para la olla de jabonosa ex-mendruga

Mensaje por Maribel. » 17 Nov 2014 09:09

Al final vas a hacer de todos nosotros unos manitas consumados ¡con el miedo que me ha dado a mi siempre chapucear con cables y electrónica!
A mi se me estropeó la arrocera de lidl que tenía, pero en cuanto la vuelvan a poner de oferta me la compro otra vez.
Gracias por el tutorial. Está clarísimo incluso para torpes como yo :oops:
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados