Mensaje
por Rosi H. » 04 Ene 2015 21:21
Hola Carlotilla, buen día.
Me encanta tu proyecto, confía en él y sigue adelante con ello. Yo lo estoy haciendo aquí, empecé a enseñar a hacer jabón en el instituto de mis hijos, luego hablé con la asistente social, me manda a personas que está derivando a los bancos de alimentos, a Cruz Roja, Cáritas, etc. Son tradiciones que están cayendo en el olvido y no deberían perderse.
También veo que te preocupa el utilizar las recetas que ves publicadas, si ves alguna mia por supuesto que tienes permiso para utilzarla, enseñársela a otros o hacer con ella lo que creas oportuno, para eso mismo las hago públicas, para que se utilicen libremente. Si fueran un secreto de familia no las publicaría. Verás que en el foro a nadie se le obliga a poner sus recetas, quien lo hace sabe que otros las utilizaremos, las provaremos o las tunearemos... quien no experimenta no avanza.
Cuando se comparten conocimientos otros avanzan, pero a su vez descubren cosas, comparten y te hacen avanzar de nuevo.
He hablado con muchas personas que tenían una larga tradición familiar en esto de reciclar el aceite usado o las grasas animales medio rancias para hacer jabón, suelen hacer tacos para fregar los cacharros o limpiar superficies, incluso, en la postguerra, cuando no había sosa, lo hacían con las cenizas blancas de la leña. Pero cuando hacen jabón para lavar la ropa en la lavadora suelen hacerlo con aceite nuevo o con mantecas frescas, si les hablas de hacerlo con aceite usado ponen el grito en el cielo y te sacan todo el repertorio de problemas que te puede dar, que la ropa almacenada para el cambio de temporada, al sacarla huele a rancio, que si te van a salir manchas amarillas en la ropa blanca... en fin, que no te creen y te costará convencerles para que lo comprueven por si mismos.
Pero si haces el jabón para la lavadora como se detalla en este hilo, incluso si lo haces con aceite apestoso, el jabón no te dará ninguno de esos problemas, ya no hace falta desperdiciar aceite nuevo, a mí me parece un gran avance... y no habrá sido posible sin compartir conocimientos, son muchos los jabonistas que han aportado su granito de arena para hacerlo posible, perdonarme, pero soy incapaz de recordar todos sus nombres o sus nicks.
FELIZ 2015 A TOD@S
Mi página está todavía muy verde, porque me gusta mas jabonear que llevar un blogg, pero con un poco de paciencia me encontraréis aquí
http://losjabonesderosih.blogspot.com/