Mensaje
por vanuplio » 25 Feb 2015 23:58
Hola a tod@s. Hace muchísimo que no entraba por aquí, pero he descubierto por qué huele la ropa a aceite rancio cuando se usa el jabón de la abuela. Yo siempre lo hago en pastilla, con 3 litros de aceite usado, normalmente girasol, 1,5 litros de agua, 500 grs. de sosa y 300 de percarbonato, proceso en frío. De forma casual (vamos, que se me olvidó meterlo en la lavadora) lavé un paño de los cristales con el famoso jabón, porque no me importaba demasiado que oliera a rancio, y justo al terminar, lo metí en la secadora junto con la colada y al terminar no olía a nada. Después he probado con ropa de color, percarbonato y suavizante y tampoco huele; con ropa blanca y percarbonato sin suavizante y tampoco huele. Mi conclusión es que la ropa huele si tarda en secar, porque las veces que la he metido -justo al acabar la lavadora- en la secadora, la ropa no huele a nada feo, y si añades suavizante, huele a éste. Sobre la secadora, y antes de que nadie me diga que no es nada ecológica, diré que mi vecina de arriba ha decidido que es más ecológico sacudir la alfombra que pasar la aspiradora, así que no mira si tengo la ropa tendida o no, sino que sacude todas sus porquerías por la terraza, así que en invierno, con lo que tarda en secar y encima la de arriba aireando sus basuras, pues no me queda otra. Menos mal que ya queda menos para el verano.... Saludos